Proposición no de Ley relativa a la erradicación de prácticas de discriminación inmobiliaria
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 07/05/2025 , calificado el 13/05/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 13/05/2025 hasta 16/05/2025
- Pleno desde 16/05/2025
- Fecha de actualización
- 26/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una Proposición no de Ley, tiene como objetivo principal erradicar la discriminación en el acceso a la vivienda, especialmente para personas migrantes y colectivos vulnerables. Propone medidas como la aplicación efectiva de la Ley de Igualdad de Trato, la creación de una Autoridad Independiente, la inclusión de acciones en el Plan Estatal de Vivienda, la regulación de requisitos de alquiler y compra, el desarrollo de bolsas de alquiler asequible, y campañas informativas. Busca también aumentar la vigilancia y sanción de prácticas discriminatorias, facilitar las denuncias y fomentar la investigación para garantizar el derecho a una vivienda digna.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa fue presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 16 de mayo de 2025. Posteriormente, el 23 de mayo de 2025, el Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu retiró su firma, dejando de ser coautor. El 26 de septiembre de 2025, el Grupo Parlamentario Republicano también retiró su firma.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? Los documentos proporcionados solo detallan la retirada de firmas de dos grupos parlamentarios (Euskal Herria Bildu y Grupo Parlamentario Republicano), lo que indica una disminución del apoyo inicial. No se proporcionan detalles sobre votaciones ni sobre el apoyo o rechazo de otros grupos parlamentarios.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? Con la retirada de firmas de dos grupos parlamentarios, la iniciativa continúa en trámite, pero con un apoyo oficial reducido respecto a su presentación inicial. El estado actual es que sigue su curso legislativo, pendiente de futuras deliberaciones y votaciones.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La retirada de firmas por parte de grupos parlamentarios coautores significa que estos grupos dejan de respaldar oficialmente la proposición. Aunque la iniciativa puede seguir adelante si otros grupos la apoyan, la pérdida de coautores puede influir en su viabilidad y en la configuración de las mayorías necesarias para su aprobación en futuras votaciones.
Documentos
Publicaciones del 16/5/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-337 de 16/05/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley busca erradicar la discriminación inmobiliaria, que afecta desproporcionadamente a personas migrantes y colectivos vulnerables en el acceso a la vivienda. Se propone la aplicación efectiva de la Ley de Igualdad de Trato, la creación de una Autoridad Independiente y la inclusión de medidas en el Plan Estatal de Vivienda para garantizar el acceso equitativo. Se busca regular requisitos de alquiler y compra, desarrollar bolsas de alquiler asequible con mediación, y lanzar campañas informativas y de sensibilización. Además, se insta a incrementar la vigilancia y sanción de prácticas discriminatorias, facilitar las denuncias de las víctimas y fomentar la investigación de estas conductas para asegurar el derecho a una vivienda digna y asequible para todos.
Publicaciones del 23/5/2025
Retirada de firma
BOCG
Retirada de firma
BOCGVer boletín original Núm. D-342 de 23/05/2025 Contenido generado por IA
El grupo parlamentario que ha retirado su firma es: Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu.
Esto significa que dicho grupo deja de ser coautor de la proposición y ya no respalda oficialmente su contenido, aunque la iniciativa puede continuar si otros grupos mantienen su apoyo.
Publicaciones del 26/9/2025
Retirada de firma
BOCG
Retirada de firma
BOCGVer boletín original Núm. D-399 de 26/09/2025 Contenido generado por IA
El grupo parlamentario que ha retirado su firma es: Grupo Parlamentario Republicano.
Esto significa que dicho grupo deja de ser coautor de la proposición y ya no respalda oficialmente su contenido, aunque la iniciativa puede continuar si otros grupos mantienen su apoyo.