Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a la adecuada dotación de los fondos europeos destinados al sector pesquero en el próximo Marco Financiero Plurianual (2028-2034)

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 10/09/2025 , calificado el 16/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
Estado Actual
Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Publicación desde 16/09/2025 hasta 23/09/2025
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Mesa - Acuerdo desde 23/09/2025 hasta 23/09/2025
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Votación desde 23/09/2025 hasta 07/10/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 07/10/2025 hasta 29/10/2025
Fecha de actualización
29/10/2025

Resumen

Contenido IA

1. ¿De qué trata la iniciativa?

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca asegurar que el sector pesquero español cuente con una financiación europea suficiente para el periodo 2028-2034. El objetivo principal es evitar recortes en los fondos destinados a la pesca y la acuicultura, garantizando así la sostenibilidad, competitividad y el futuro del sector.

2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?

La Proposición no de Ley fue presentada y debatida en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. Durante el debate, diferentes grupos parlamentarios expusieron sus posturas y preocupaciones. Se debatió una enmienda del Grupo Socialista que fue rechazada. Finalmente, la proposición fue aprobada en la Comisión.

3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?

La proposición fue aprobada en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación tras una votación ajustada. En la votación se registraron 17 votos a favor, 17 en contra y 2 abstenciones, que tras una ponderación de votos resultaron en 170 votos a favor, 162 en contra y 12 abstenciones. El Grupo Parlamentario Popular, VOX y Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR mostraron su apoyo a la iniciativa, aunque con matices y críticas hacia la gestión del Gobierno o la postura del PP en Europa. El Grupo Parlamentario Socialista defendió la acción del Gobierno y criticó la iniciativa del PP.

4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?

La iniciativa ha sido aprobada por la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados.

5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?

La aprobación de esta Proposición no de Ley por parte de la Comisión significa que el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a adoptar una serie de medidas para defender los intereses del sector pesquero español en las negociaciones sobre los fondos europeos. El Gobierno deberá tener en cuenta esta petición en sus futuras acciones y negociaciones a nivel europeo.

Documentos

Publicaciones del 23/9/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a defender el sector pesquero español frente a una posible reducción del 67% en los fondos europeos para el Marco Financiero Plurianual 2028-2034. El objetivo principal es asegurar una dotación presupuestaria suficiente que garantice la sostenibilidad, competitividad y resiliencia del sector, vital para muchas regiones costeras. Se propone manifestar rechazo a los recortes, impulsar una postura común europea, defender un fondo específico para pesca y acuicultura, y establecer un plan nacional de apoyo con financiación adecuada. Se busca mantener una comunicación fluida con las Comunidades Autónomas y el sector para alinear la estrategia nacional.

Publicaciones del 7/10/2025

Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen de la Proposición no de Ley 161/002432: Dotación de Fondos Europeos para el Sector Pesquero (2028-2034)

Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados recoge el debate y la votación de varias proposiciones no de ley (PNL) presentadas en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. La proposición que nos ocupa, la número 161/002432, titulada "Proposición no de Ley relativa a la adecuada dotación de los fondos europeos destinados al sector pesquero en el próximo Marco Financiero Plurianual (2028-2034)", fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

Argumentos principales y posturas de los grupos:

  • Grupo Parlamentario Popular (presentador de la PNL):

    • Argumento principal: La propuesta de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianual 2028-2034 plantea la integración del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) en fondos más amplios, lo que supone un riesgo de que la pesca pierda un marco financiero propio y diferenciado.
    • Preocupación: Se estima una posible reducción inicial del 67% de los fondos destinados a la pesca, lo que afectaría a la renovación de la flota, el relevo generacional, la formación, la adaptación al cambio climático y la igualdad entre regiones.
    • Crítica al Gobierno: Se señala que la vicepresidenta Teresa Ribera, como única española en el Colegio de Comisarios, no defendió la necesidad de mantener un fondo específico, y se insta al Gobierno de España a vetar esta propuesta en Bruselas.
    • Rechazo a enmienda socialista: Se considera que la enmienda presentada por el Grupo Socialista no tiene relación con la pesca, sino con la PAC y la agroindustria, y que vacía de contenido la proposición.
  • Grupo Parlamentario Socialista:

    • Posición: Defiende que el Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez y el ministro Planas, está trabajando para garantizar una política pesquera común con presupuesto estable y entidad propia, y que no pedirá recortes a Europa.
    • Crítica al PP: Se cuestiona por qué el Grupo Popular presenta una iniciativa pidiendo al Gobierno de España que no reduzca los fondos, cuando ellos tienen mayoría en el Parlamento Europeo y deberían defenderlo allí. Se les acusa de "hacer el paripé" en el Congreso.
    • Enmienda (no registrada): Se menciona una enmienda que no pudo ser registrada, pero se fija posición en defensa de una política pesquera responsable, moderna y europea, que combine competitividad con sostenibilidad.
  • Grupo Parlamentario VOX:

    • Posición: Anuncia su voto a favor de la propuesta del Grupo Popular, pero critica que el PP no la presente en el Parlamento Europeo, donde tienen la llave para evitar los recortes.
    • Crítica a Von der Leyen y al PP: Se acusa a la señora Von der Leyen (del Partido Popular Europeo) de proponer recortes en los fondos de pesca y se critica al PP por apoyarla. Se les acusa de ser responsables de la situación insostenible del sector pesquero.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR:

    • Posición: Se declara radicalmente en contra del marco financiero plurianual propuesto por la Comisión Europea, considerando que reducir el presupuesto para la pesca es un paso atrás inaceptable.
    • Crítica a Von der Leyen y al PP: Se señala que la presidenta de la Comisión Europea encabezó la candidatura del Partido Popular Europeo y que su propuesta supone un grave ataque al sector pesquero español.
    • Defensa de la unidad: Se aboga por un frente común para defender la actividad y el empleo en el sector, y se critica al Grupo Popular por romper esta estrategia al confrontar con el Gobierno de España.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Desacuerdo generalizado: Existe un claro desacuerdo en cuanto a la responsabilidad de la situación y la estrategia a seguir. Mientras el Grupo Popular culpa al Gobierno español y a la falta de defensa en Bruselas, los grupos Socialista y SUMAR defienden la acción del Gobierno y critican al PP por su rol en Europa.
  • Matices en la estrategia: El Grupo Popular insiste en la necesidad de defender la pesca en Bruselas y vetar la propuesta de la Comisión. El Grupo Socialista defiende la postura del Gobierno español y critica la falta de acción del PP en Europa. SUMAR aboga por la unidad frente a la Comisión Europea.
  • Enmienda socialista rechazada: La enmienda socialista, que se pretendía presentar, fue rechazada por no estar registrada y por no estar relacionada con la pesca.
  • Votación: La proposición no de ley fue aprobada tras una votación ajustada (17 votos a favor, 17 en contra, 2 abstenciones, que tras ponderación resultaron 170 a favor, 162 en contra y 12 abstenciones).

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:

  • Detalles específicos sobre las negociaciones o acuerdos alcanzados en Bruselas.
  • La postura de otros grupos parlamentarios no mencionados en el debate de esta PNL.
  • El resultado final de la votación de esta proposición no de ley en concreto, solo se indica que se votó. (Nota: La información sobre la votación se encuentra en la sección "PROPOSICIONES NO DE LEY. (VOTACIÓN)" del documento, donde se indica que la PNL número 5, relativa a la adecuada dotación de fondos europeos para el sector pesquero, fue aprobada tras una ponderación de votos).

Publicaciones del 29/10/2025

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Enmienda de Grupo Parlamentario Popular

  • Objeto: Modificación de la Proposición no de Ley original.
  • Modificación(es):
    • Se aprueba la Proposición no de Ley en sus propios términos, sin introducir cambios en el texto original.
  • Efecto: La enmienda confirma el texto de la Proposición no de Ley original, sin alterarlo.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

La Proposición no de Ley, tras la aplicación de las enmiendas presentadas, mantiene íntegramente su texto original. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a adoptar una postura firme y proactiva en defensa de los intereses del sector pesquero español en el contexto de la negociación del próximo Marco Financiero Plurianual (2028-2034). Los puntos clave de la iniciativa incluyen el rechazo público a cualquier recorte sustancial en los fondos europeos destinados al sector, la promoción de una posición común entre los Estados miembros con mayor peso pesquero, la defensa de un presupuesto específico y suficiente para un fondo equivalente al actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, el compromiso explícito de apoyo al sector a través de un plan nacional específico con reserva de fondos equivalentes a los actuales, y la activación de mecanismos de diálogo permanente con las comunidades autónomas y el sector pesquero para alinear la posición española con sus necesidades.

Aprobación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados ha aprobado una propuesta para asegurar que el sector pesquero español reciba una financiación europea adecuada en el próximo periodo financiero (2028-2034).

La propuesta, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a:

  • Rechazar públicamente cualquier recorte en los fondos europeos para la pesca.
  • Buscar el apoyo de otros países pesqueros de la UE para defender una financiación suficiente que garantice los objetivos de la Política Pesquera Común, la sostenibilidad marina y la competitividad del sector.
  • Defender en el Consejo de la UE el mantenimiento de un presupuesto específico para un fondo pesquero similar al actual.
  • Comprometerse a nivel nacional a reservar fondos para la pesca española equivalentes a los actuales.
  • Mantener una comunicación constante con las comunidades autónomas y el sector pesquero para informar sobre las negociaciones y recoger sus aportaciones.

Esta aprobación se produce tras la formulación de una enmienda, y el texto completo se publica para su conocimiento.