Proposición no de Ley relativa a la adopción de medidas urgentes para desbloquear suelo y aumentar la producción de vivienda asequible en España
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 11/08/2025 , calificado el 02/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 20/10/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Publicación desde 02/09/2025 hasta 09/09/2025
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Mesa - Acuerdo desde 09/09/2025 hasta 07/10/2025
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Votación desde 07/10/2025 hasta 21/10/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 21/10/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca abordar la crisis de acceso a la vivienda en España. Propone medidas urgentes para facilitar la construcción de viviendas asequibles, principalmente mediante la reforma de la Ley del Suelo, la agilización de trámites administrativos y la movilización de suelo público.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada y posteriormente se aprobó una enmienda del Grupo Parlamentario Popular que ratificaba el texto original sin modificaciones. Tras este trámite, la iniciativa fue aprobada por el Congreso de los Diputados.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La iniciativa fue aprobada por el Congreso de los Diputados. No se detallan los resultados específicos de la votación (porcentajes, abstenciones o rechazos específicos de otros grupos), solo que fue aprobada.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta Proposición no de Ley significa que el Congreso de los Diputados insta al Gobierno de España a llevar a cabo las medidas propuestas para desbloquear suelo y aumentar la producción de vivienda asequible. Al ser una Proposición no de Ley, su cumplimiento depende de la voluntad del Gobierno de implementar las acciones solicitadas.
Documentos
Publicaciones del 9/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-387 de 09/09/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca solucionar la crisis de acceso a la vivienda en España. Ante el encarecimiento y la escasez de oferta asequible, propone medidas urgentes para desbloquear suelo y aumentar la producción de vivienda.
Los puntos clave incluyen la reforma de la Ley del Suelo para agilizar procesos, incentivos para la vivienda protegida, mecanismos extraordinarios de desbloqueo de suelo, simplificación y digitalización de trámites administrativos, y la movilización de suelo público para vivienda asequible. El objetivo es garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible, respondiendo a las recomendaciones de la Comisión Europea.
Publicaciones del 5/11/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
Enmienda 1: Grupo Parlamentario Popular
- Objeto: Ratificación de la Proposición no de Ley en sus términos originales.
- Modificación(es):
- No introduce modificaciones al texto de la iniciativa original.
- Efecto: La iniciativa se aprueba sin cambios, manteniendo los cinco puntos de la proposición original.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La Proposición no de Ley, tras la aprobación de la Enmienda 1, queda en sus términos originales. La iniciativa insta al Gobierno de España a adoptar un conjunto de medidas urgentes para abordar la crisis de acceso a la vivienda. Estas medidas se centran en la reforma de la Ley del Suelo para agilizar el desarrollo de suelos destinados a vivienda pública y asequible, la implementación de incentivos urbanísticos que mejoren la viabilidad de la vivienda protegida (VPO), y la creación de mecanismos extraordinarios para desbloquear suelo en municipios con alta demanda. Asimismo, se propone la simplificación y digitalización de los procedimientos administrativos para la concesión de licencias, y la identificación y puesta en valor del suelo público infrautilizado para destinarlo prioritariamente a vivienda en alquiler asequible o social.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción que insta al Gobierno a reformar la Ley del Suelo. El objetivo principal es agilizar la urbanización y el desarrollo de terrenos para construir viviendas, con especial énfasis en la vivienda pública y asequible.
Las medidas propuestas incluyen:
- Aumentar la edificabilidad en terrenos destinados a vivienda protegida para hacerlas más viables económicamente.
- Crear mecanismos para desbloquear suelo en zonas con alta demanda de vivienda, a través de acuerdos entre administraciones y herramientas urbanísticas específicas.
- Simplificar y digitalizar los trámites administrativos y de licencias para reducir plazos y burocracia.
- Identificar y utilizar suelo público infrautilizado para destinarlo prioritariamente a vivienda de alquiler asequible o social.