Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para promover la derogación de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 06/02/2025 , calificado el 11/02/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Comisiones
  • Comisión de Igualdad
Estado Actual
Concluido - (Rechazado)
Plazos
  • Hasta: 06/10/2025 (18:00) De enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Igualdad Publicación desde 11/02/2025 hasta 18/02/2025
  • Comisión de Igualdad Mesa - Acuerdo desde 18/02/2025 hasta 16/09/2025
  • Comisión de Igualdad Votación desde 16/09/2025 hasta 07/10/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 07/10/2025
Fecha de actualización
22/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa propone la derogación de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

El trámite de esta proposición no de ley ha incluido su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 18 de febrero de 2025. Posteriormente, el 7 de octubre de 2025, se registró una intervención en la Comisión de Igualdad, según consta en el Diario de Sesiones.

No se dispone de información sobre los resultados de votaciones, apoyos o rechazos recibidos por esta iniciativa, ni sobre su estado actual o la importancia de su resultado dentro del proceso legislativo.

Documentos

Publicaciones del 18/2/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, insta al Gobierno a la derogación inmediata de la Ley 4/2023, que busca la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos LGTBI. Además, solicita la eliminación de toda normativa vinculada a la 'ideología de género y woke'. El objetivo principal es revertir las leyes y regulaciones actuales en estas materias.

Publicaciones del 7/10/2025

Comisión de Igualdad

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen de la Proposición no de Ley sobre la derogación de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (Expediente 161/001737)

Este documento corresponde a un debate en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados.

Argumentos a favor de la derogación (Grupo Parlamentario VOX):

  • La Ley 4/2023, conocida como "ley trans", representa una amenaza para la integridad de las personas, la protección de menores y la seguridad jurídica.
  • Se argumenta que el sexo es una realidad objetiva y no una cuestión de autopercepción, y que la ley borra la distinción entre hombres y mujeres, perjudicando el deporte femenino y la intimidad en espacios como vestuarios y cárceles.
  • Se critica que la ley empuja a adolescentes a tratamientos irreversibles y margina a los padres de su derecho a proteger a sus hijos, considerándolo adoctrinamiento e ingeniería social.
  • Se propone sustituir la ley por una atención médica y psicológica seria para quienes sufren disforia de género, en lugar de tratamientos irreversibles.

Argumentos en contra de la derogación y a favor de la ley (Grupos Parlamentarios SUMAR y Socialista):

  • Grupo Parlamentario SUMAR: Considera la proposición de VOX un "delirio" y defiende que la Ley 4/2023 ha ampliado derechos para colectivos tradicionalmente marginados, invisibilizados y discriminados, otorgándoles derechos y visibilidad. Subrayan la necesidad de desarrollar plenamente la ley y presentar una proposición de ley propia para el reconocimiento de personas intersexuales y no binarias.
  • Grupo Parlamentario Socialista: Califica la proposición de VOX como una "auténtica provocación" y un texto "cargado de odio". Argumentan que VOX busca retroceder a una "España en blanco y negro" y que la ley trans no quita derechos, sino que reconoce derechos a quienes nunca los tuvieron. Critican que VOX manipula y pone en peligro a los menores con su ignorancia y que no reconocen diferentes modelos de familia. Defienden que los derechos LGTBI son derechos humanos.

Matices relevantes:

  • El Grupo Parlamentario Popular presentó una enmienda a la proposición de VOX. Su postura, defendida por Patricia Rodríguez Calleja, no busca derogar la ley sin más, sino proponer una "alternativa sensata y constructiva": una nueva ley que mantenga y refuerce los derechos del colectivo LGTBI y de las personas transexuales, pero que también proteja a los menores, garantice la igualdad entre hombres y mujeres y devuelva la seguridad jurídica. Argumentan que la Ley 4/2023 se aprobó con prisas, sin consenso y con más ideología que sentido común, y que desprotege a menores y conculca derechos de las mujeres.

Resultado de la votación:

  • La proposición no de ley para promover la derogación de la Ley 4/2023 fue rechazada con 3 votos a favor, 17 en contra y 14 abstenciones.