Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para la defensa de los transportistas y agricultores españoles ante los ataques sufridos en la frontera con Francia

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 30/01/2024 , calificado el 06/02/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 06/02/2024 hasta 09/02/2024
  • Pleno desde 09/02/2024 hasta 22/02/2024
  • Concluido - (Rechazado) desde 22/02/2024 hasta 29/02/2024
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, buscaba defender a los transportistas y agricultores españoles frente a los ataques y boicots sufridos en la frontera con Francia. La propuesta instaba al Gobierno a exigir al Ejecutivo francés la protección de los ciudadanos españoles y sus transacciones comerciales, así como a impulsar acciones dentro de la Unión Europea para salvaguardar a los sectores primario y de transporte ante la competencia desleal y regulaciones europeas consideradas inasumibles.

Durante el debate en el Pleno del Congreso, la proposición fue defendida por VOX, que criticó la respuesta del Gobierno español y las políticas de la UE (Pacto Verde, Agenda 2030) por considerarlas perjudiciales para el sector primario. Otros grupos parlamentarios, como el Mixto, PNV, EH Bildu, Republicano y SUMAR, expresaron solidaridad con los agricultores y transportistas, pero criticaron la iniciativa de VOX por considerarla populista, demagógica y por no abordar las causas reales de los problemas del sector, señalando la instrumentalización de las protestas. El Grupo Parlamentario Socialista defendió las acciones del Gobierno y criticó la postura de VOX. El Grupo Parlamentario Popular también criticó la gestión del Gobierno y propuso medidas alternativas.

La proposición no de ley fue rechazada en votación con 169 votos a favor y 175 en contra.

Actualmente, la iniciativa se encuentra rechazada, lo que significa que el Congreso de los Diputados no ha aprobado las medidas propuestas por VOX.

Documentos

Publicaciones del 9/2/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca defender a los transportistas y agricultores españoles ante los recientes ataques y boicots sufridos en la frontera con Francia. La iniciativa insta al Gobierno a exigir al Ejecutivo francés la protección de los ciudadanos españoles y sus transacciones comerciales.

Además, se propone impulsar acciones dentro de la Unión Europea para salvaguardar a los sectores primarios y de transporte frente a la competencia desleal de productos de terceros países y las regulaciones europeas consideradas inasumibles. El objetivo es garantizar la seguridad y el libre tránsito de mercancías, así como defender los intereses nacionales frente a políticas globalistas y de Bruselas.

Publicaciones del 20/2/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original

Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a la Proposición no de Ley (PNL) 162/000115, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, titulada "para la defensa de los transportistas y agricultores españoles ante los ataques sufridos en la frontera con Francia".

Resumen del debate:

La PNL fue defendida por la señora Mejías Sánchez (VOX). La iniciativa buscaba exigir al Gobierno francés y a la Comisión Europea que garantizaran la seguridad y el tránsito normal de los transportistas españoles en territorio francés, así como investigar y sancionar a los responsables de los ataques a cargamentos y vehículos. También se denunciaba la competencia desleal de productos extranjeros, la burocracia excesiva y la fiscalidad asfixiante para el sector primario, así como las políticas medioambientales y la Agenda 2030. Se criticaba la respuesta del Gobierno español, considerándola insuficiente e intimidatoria hacia los transportistas.

Argumentos a favor:

  • Grupo Parlamentario VOX: Defendió la proposición argumentando la necesidad de proteger a los agricultores y transportistas españoles ante las agresiones en Francia y la competencia desleal. Se criticaron las políticas de la UE (Pacto Verde, Agenda 2030) por ser perjudiciales para el sector primario y se acusó al Gobierno español de inacción y de priorizar otros asuntos (como la ley de amnistía) sobre las demandas del campo.

Argumentos en contra y matices:

  • Grupo Parlamentario Mixto (Señor Catalán Higueras): Felicitó al PP por sus resultados electorales y expresó solidaridad con las víctimas de Barbate. Se recordó la importancia del sector primario tras la pandemia y se criticó la ley de cadena alimentaria por no haber dado los resultados esperados. Se señaló que los agricultores se enfrentan a competencia desleal, acuerdos comerciales perjudiciales de la UE y a la incomprensión del Gobierno español, además de los altos precios de las materias primas y la política medioambiental. Se criticó la burocracia y la falta de apoyo a la España rural.
  • Grupo Parlamentario Vasco (PNV) (Señor Agirretxea Urresti): Consideró que las propuestas de VOX son destructivas y que buscan un enemigo constante. Se criticó la mezcla de temas en la moción y se afirmó que no se votaría a favor por el uso de la violencia y métodos no democráticos, aunque se apoyaría la libre circulación y la defensa de los derechos de los agricultores. Se señaló la necesidad de flexibilizar la normativa comunitaria y reducir la burocracia, así como de abordar el relevo generacional y el papel de las mujeres en el sector.
  • Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu (Señor Ruiz de Pinedo Undiano): Transmitió solidaridad a agricultores y ganaderos, pero criticó que algunos partidos (derecha y ultraderecha) utilicen el descontento para desviar la atención hacia propuestas que no solucionan los problemas reales, manipulando la situación para intereses económicos y políticos. Se destacó la importancia de escuchar las demandas de los agricultores y se señaló que las grandes corporaciones y la derecha ocultan la realidad de la crisis, como la especulación de precios y la emergencia climática. Se defendió la necesidad de abordar el problema de forma integral y a largo plazo.
  • Grupo Parlamentario Republicano (Señora Jordà i Roura): Calificó a VOX de hipócrita y oportunista, acusándoles de no tener ni idea de la realidad del sector y de utilizar la crisis para hacer populismo barato. Se señaló que problemas como la entrada de productos de terceros países o la ley de cadena alimentaria existían antes de la Agenda 2030, y se acusó a VOX de ser responsables de muchos problemas por votar a favor de tratados de libre comercio y ser sumisos a las multinacionales. Se criticó la falta de acción de VOX en la Generalitat Valenciana en apoyo al sector agrario.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Señor Valero Morales): Acusó a VOX de instrumentalizar a los transportistas y agricultores para difundir mentiras y ocultar sus intereses, defendiendo la soberanía de los fondos de inversión y las multinacionales. Se señaló que la agroindustria acumula beneficios mientras las pequeñas explotaciones desaparecen, y se criticó la política comercial liberalizadora y la especulación en la cadena alimentaria. Se destacó la crisis climática y se acusó a VOX de negar sus efectos y de defender el uso indiscriminado de pesticidas.
  • Grupo Parlamentario Socialista (Señora Faneca López): Calificó la iniciativa de VOX de tapadera y discurso negacionista, afirmando que las políticas de VOX están ancladas en el pasado. Se defendieron las acciones del Gobierno español para frenar los ataques en Francia y obtener indemnizaciones, así como la defensa de los productos españoles. Se criticó la inacción del Comisario de Agricultura de la UE y la connivencia de VOX con él. Se defendieron las 18 medidas del ministro Planas y se criticó al PP y VOX por no apoyar la ley de cadena alimentaria y por su visión de una "España en blanco y negro". Se defendió la UE como solución y no como problema.
  • Grupo Parlamentario Popular (Señora Marcos Ortega): Manifestó el apoyo del PP al sector primario y criticó al Gobierno por su gestión, pactos con independentistas y políticas ideológicas. Se señaló que el Gobierno ha publicado información negativa sobre la explotación laboral en la alimentación española, lo que perjudica la imagen y las ventas. Se criticó la falta de acción del Gobierno ante los ataques de Francia y la subida de precios, y se acusó al Gobierno de no escuchar al sector y de aplicar políticas que perjudican la competitividad. Se propuso un plan de choque de quince medidas y se criticó la gestión del ministro Planas y la falta de apoyo a las comunidades autónomas.

Acuerdo/Desacuerdo:

Hubo un desacuerdo generalizado con la moción presentada por VOX. Si bien todos los grupos parlamentarios expresaron su apoyo a los agricultores y transportistas y reconocieron la gravedad de la situación, la mayoría criticó la propuesta de VOX por considerarla populista, demagógica, poco constructiva y por no abordar las causas reales de los problemas del sector. Se criticó la instrumentalización de las protestas por parte de VOX y su supuesta contradicción en votaciones europeas y políticas internas. El Grupo Parlamentario Popular presentó una enmienda que, según el señor Chamorro (VOX), se decidiría al día siguiente.

Publicaciones del 22/2/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original

Resumen de la Proposición no de Ley para la defensa de los transportistas y agricultores españoles ante los ataques sufridos en la frontera con Francia (Nº de expediente: 162/000115)

Tipo de documento: Proposición no de Ley (votación)

Resultado de la votación: Rechazada.

Votación: 169 votos a favor y 175 en contra.

Grupos Parlamentarios y Argumentos:

  • Grupo Parlamentario VOX: Presentó la proposición no de ley con el objetivo de defender a los transportistas y agricultores españoles ante los ataques sufridos en la frontera con Francia. Durante el debate, VOX criticó las políticas del Gobierno, argumentando que no defienden los intereses del campo español frente a la competencia desleal extranjera y las imposiciones comunitarias. Señalaron que las mujeres del campo se ven arruinadas por pactos con élites y que sus problemas reales (competencia desleal, imposibilidad de vender a precios justos) no son abordados por el Gobierno.

  • Otros Grupos Parlamentarios (implícito por el resultado de la votación): La proposición no de ley fue rechazada, lo que indica que la mayoría de los grupos parlamentarios no apoyaron la iniciativa de VOX en los términos presentados. Aunque el fragmento del Diario de Sesiones no detalla los argumentos específicos de cada grupo en contra de esta proposición concreta, sí se observa un debate general sobre la igualdad y las políticas del Gobierno en otros puntos de la sesión.

Acuerdo/Desacuerdo:

Hubo un desacuerdo generalizado, resultando en el rechazo de la proposición no de ley.

Votación 22/2/2024

Votación

Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario VOX, para la defensa de los transportistas y agricultores españoles ante los ataques sufridos en la frontera con Francia.

Ver votaciones en la web del congreso (22/2/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 29/2/2024

Rechazada

BOCG

Ver boletín original

Resultado iniciativa: Rechazada