Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para la defensa de la sanidad pública ante el abandono de las Administraciones y los fallos en los cribados de cáncer

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 28/10/2025 , calificado el 11/11/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Pleno
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 11/11/2025 hasta 14/11/2025
  • Pleno desde 14/11/2025
Fecha de actualización
14/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, tiene como objetivo principal defender la sanidad pública frente a lo que considera un abandono por parte de las administraciones y fallos en los programas de cribado de cáncer.

La propuesta critica la gestión de los partidos PP y PSOE, argumentando que ha provocado un deterioro del sistema sanitario, incluyendo listas de espera y deficiencias en la detección de cáncer de mama, colorrectal y cérvix.

La proposición insta al Gobierno a llevar a cabo auditorías completas del sistema sanitario, asegurar la protección de los pacientes en los procesos de cribado, mejorar la comunicación de los resultados y destinar más recursos y personal. Asimismo, exige transparencia en la gestión, la depuración de responsabilidades políticas y una reestructuración del Sistema Nacional de Salud para garantizar una atención sanitaria equitativa y efectiva.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación.

Documentos

Publicaciones del 14/11/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca defender la sanidad pública ante el abandono administrativo y los fallos en los cribados de cáncer. Critica la gestión de PP y PSOE, que ha llevado a un deterioro del sistema, con listas de espera y problemas en programas de detección de cáncer de mama, colorrectal y cérvix. La iniciativa insta al Gobierno a realizar auditorías integrales, garantizar la protección del paciente en cribados, mejorar la notificación de resultados y aumentar medios y personal. También exige transparencia, la depuración de responsabilidades políticas y la reestructuración del Sistema Nacional de Salud para asegurar la igualdad y eficacia en la atención sanitaria.