Proposición no de Ley para defender en el Consejo de la Unión Europea una financiación adecuada para la Política Agraria Común y la Política Pesquera Común en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 24/10/2025 , calificado el 28/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 28/10/2025 hasta 31/10/2025
- Pleno desde 31/10/2025
- Fecha de actualización
- 31/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa es una Proposición no de Ley que busca que el Gobierno español defienda en el seno de la Unión Europea una financiación suficiente para la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC) para el periodo 2028-2034. Se opone a los recortes propuestos por la Comisión Europea y pide que estas políticas mantengan presupuestos propios y adecuados, protegiendo las ayudas directas, el desarrollo rural, la pesca y, específicamente, el programa POSEI para Canarias. El objetivo es asegurar la viabilidad y sostenibilidad del sector primario y las comunidades asociadas.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La iniciativa fue presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 31 de octubre de 2025. El resumen del documento detalla su contenido y objetivos.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
La información proporcionada no incluye detalles sobre votaciones, debates o acuerdos/rechazos. Solo se presenta el texto de la Proposición no de Ley.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
Según la información disponible, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación y publicación. No se han realizado trámites posteriores como debates o votaciones.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
Al encontrarse en una etapa temprana, la publicación de esta Proposición no de Ley marca el inicio de su trámite parlamentario. Su importancia radica en que establece la posición que el Gobierno español debería defender en la Unión Europea respecto a la financiación de la PAC y la PPC, aunque aún debe ser debatida y votada por el Congreso.
Documentos
Publicaciones del 31/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-422 de 31/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley insta al Gobierno a defender en el Consejo de la UE una financiación adecuada para la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC) en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Se opone firmemente a los recortes propuestos por la Comisión Europea (22% en PAC y 60% en PPC), que afectarían gravemente al sector primario español. La iniciativa aboga por mantener la PAC y la PPC como políticas autónomas con presupuesto propio y suficiente, rechazando la creación de un fondo único. Se exige el blindaje de las ayudas directas y la protección de las inversiones en desarrollo rural y pesca, así como la defensa específica del programa POSEI para Canarias. El objetivo es garantizar la rentabilidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad del sector primario y las comunidades rurales y costeras.