Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a la Carpeta Personal Digital Única para las relaciones con la Administración Pública

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 11/09/2025 , calificado el 16/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Comisiones
  • Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital
Estado Actual
Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital Publicación desde 16/09/2025 hasta 23/09/2025
  • Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital Mesa - Acuerdo desde 23/09/2025
Fecha de actualización
24/9/2025

Resumen

La iniciativa propone la creación de una Carpeta Ciudadana única e interoperable para centralizar las interacciones de los ciudadanos con las Administraciones Públicas. Su objetivo es simplificar trámites, mejorar la eficiencia administrativa y garantizar la accesibilidad universal, incluyendo asistencia presencial y telefónica. Se busca establecer mecanismos de coordinación obligatorios entre administraciones para el intercambio de información y la eliminación de duplicidades, asegurando la protección de datos.

La iniciativa fue presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 23 de septiembre de 2025.

No se dispone de información sobre debates, enmiendas, comisiones, votaciones, acuerdos o rechazos en el texto proporcionado.

El estado actual de la iniciativa es que ha sido presentada.

La importancia de este resultado dentro del proceso legislativo es que marca el inicio del trámite de la Proposición no de Ley, que deberá continuar su recorrido parlamentario para ser debatida y votada.

Documentos

Publicaciones del 23/9/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original

Esta Proposición no de Ley insta al Gobierno a crear una Carpeta Ciudadana única e interoperable que centralice todas las interacciones de los ciudadanos con las Administraciones Públicas. El objetivo es superar la fragmentación actual de plataformas digitales, simplificar trámites y mejorar la eficiencia administrativa. La iniciativa busca garantizar la accesibilidad universal, incluyendo asistencia presencial y telefónica, para no dejar atrás a ningún ciudadano. Además, se propone establecer mecanismos de coordinación obligatorios entre administraciones para el intercambio de información y la eliminación de duplicidades, asegurando la protección de datos. Se estima un ahorro anual de 600 millones de euros y una mejora significativa en la transparencia y la productividad del sector público.