Proposición no de Ley sobre la autorización de tratamientos herbicidas efectivo para el cultivo del arroz en España
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 12/06/2025 , calificado el 17/06/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Publicación desde 17/06/2025 hasta 24/06/2025
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Mesa - Acuerdo desde 24/06/2025 hasta 16/09/2025
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Votación desde 16/09/2025 hasta 07/10/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 07/10/2025 hasta 29/10/2025
- Fecha de actualización
- 29/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa buscaba autorizar de forma inmediata el uso del herbicida profoxydim en el cultivo del arroz en España. El objetivo era revitalizar el sector arrocero, que según la propuesta, ha sufrido un retroceso en su superficie cultivada. Se argumentaba que la prohibición de este herbicida, permitido en otros países de la Unión Europea, ponía a los agricultores españoles en desventaja competitiva. Además, se proponía la creación de una comisión para revisar otros productos fitosanitarios bloqueados en España y el impulso de medidas para controlar las importaciones de arroz de países con estándares inferiores.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Fue debatida en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante el debate, se presentaron enmiendas, incluyendo una del Grupo Parlamentario VOX que coincidía en la necesidad de autorizar el herbicida y exigía igualdad de condiciones y revisión de fitosanitarios. Los Grupos SUMAR y Socialista se opusieron a la iniciativa, argumentando riesgos para la salud y el medio ambiente, y la existencia de regulaciones europeas y alternativas. Finalmente, la proposición, con una enmienda transaccional entre el Grupo Popular y VOX, fue sometida a votación.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La Proposición no de Ley fue rechazada. En la votación en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, obtuvo 17 votos a favor, 18 votos en contra y 1 abstención.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa fue rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la Proposición no de Ley significa que las medidas solicitadas por el Grupo Parlamentario Popular y VOX no serán llevadas a cabo por el Gobierno en los términos propuestos. La iniciativa queda archivada y no continuará su trámite legislativo.
Documentos
Publicaciones del 24/6/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-363 de 24/06/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca revitalizar el estratégico cultivo del arroz en España, que ha sufrido un retroceso del 22% en su superficie en seis años. La iniciativa insta al Gobierno a autorizar de inmediato el herbicida profoxydim, esencial para el control de malas hierbas y ya permitido en otros países de la UE. Se busca equiparar las condiciones de los agricultores españoles a las europeas, evitando desventajas competitivas. Propone la creación de una comisión técnico-científica para revisar productos fitosanitarios bloqueados en España y exige el impulso de la cláusula de salvaguardia contra importaciones de países EBA. El objetivo es defender la agricultura científica, sostenible y competitiva, protegiendo la economía rural y ecosistemas valiosos.
Publicaciones del 7/10/2025
Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
Diario de sesiones
Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
Diario de sesionesVer diario original Núm.408 de 07/10/2025 Contenido generado por IA
Resumen de la Proposición no de Ley sobre la autorización de tratamientos herbicidas efectivos para el cultivo del arroz en España (Expediente 161/002283)
Este resumen se basa en el fragmento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente a la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, celebrada el 7 de octubre de 2025.
Iniciativa:
La Proposición no de Ley (PNL) número 161/002283, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, solicitaba la autorización de tratamientos herbicidas efectivos para el cultivo del arroz en España.
Debate y Argumentos:
Grupo Parlamentario Popular (PP): Defendió la PNL argumentando que el cultivo del arroz en España se encuentra en una situación crítica debido a decisiones gubernamentales equivocadas. Señalaron que la prohibición unilateral del herbicida profoxidim, autorizado en otros países de la Unión Europea como Italia, Francia, Grecia y Portugal, deja a los agricultores españoles en desventaja competitiva. Sostuvieron que esta medida, sin informes técnicos públicos ni alternativas viables, puede causar pérdidas de hasta el 40% de la producción. Criticaron la incoherencia de prohibir productos autorizados en Europa mientras se permiten importaciones de arroz de terceros países (Camboya y Myanmar) con estándares inferiores. Abogaron por una agricultura basada en la ciencia, reglas iguales para todos los productores europeos y la reactivación de la cláusula de salvaguardia frente a importaciones desleales. Propusieron la autorización inmediata del profoxidim, la creación de una comisión técnico-científica para revisar productos bloqueados y exigir en Bruselas controles sanitarios para las importaciones.
Grupo Parlamentario VOX: Presentó una enmienda a la PNL. Coincidieron en la necesidad de autorizar el profoxidim y exigieron igualdad de condiciones frente a otros Estados miembros, evitando decisiones unilaterales sin aval científico. Pidieron revisar fitosanitarios bloqueados en España por "fanatismo ecologista" y no por criterios ideológicos. Defendieron la reactivación de la cláusula de salvaguardia para importaciones de Camboya y Myanmar, la derogación del Pacto Verde Europeo y la revisión de acuerdos comerciales con terceros países. Criticaron los acuerdos con Marruecos y la permisividad hacia productos del Sáhara Occidental ocupado.
Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Se opuso a la PNL. Argumentaron que la propuesta es demagógica e ignora la existencia de un grupo de trabajo técnico en marcha. Consideraron que permitir el uso de profoxidim, una sustancia prohibida en la UE desde 2021 por riesgo de toxicidad, reduciría los niveles de seguridad ciudadana y podría contaminar fuentes de agua, afectar la biodiversidad y la salud humana. Votaron en contra.
Grupo Parlamentario Socialista: Tampoco apoyó la PNL. Señalaron que la bajada de hectáreas cultivadas se debió principalmente a la sequía prolongada, no solo a restricciones normativas. Criticaron que el PP pida no aplicar un reglamento de la UE que ellos mismos votaron a favor en Europa. Argumentaron que el profoxidim está prohibido en la UE desde 2021 por riesgos para la salud y el medio ambiente, y que existen métodos alternativos. Mencionaron que el Gobierno ya indemnizó a los productores por la sequía y ofrece ayudas por la "dana". Señalaron que el grupo de trabajo técnico que pide el PP ya existe. Votaron en contra.
Acuerdo/Desacuerdo:
Hubo un claro desacuerdo entre los grupos parlamentarios. Mientras el Grupo Popular y VOX defendieron la necesidad de autorizar el herbicida profoxidim y otras medidas para proteger el cultivo del arroz, los Grupos SUMAR y Socialista se opusieron a la propuesta, argumentando riesgos para la salud y el medio ambiente, y la existencia de alternativas y regulaciones europeas.
Resultado de la Votación:
La Proposición no de Ley, votada en los términos de una enmienda transaccional entre el Grupo Popular y el Grupo VOX, fue rechazada. Obtuvo 17 votos a favor, 18 en contra y 1 abstención.
Publicaciones del 29/10/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-420 de 29/10/2025 Contenido generado por IA
Enmienda 1: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Objeto: Modificación de la Proposición no de Ley sobre la autorización de tratamientos herbicidas efectivos para el cultivo del arroz en España.
- Modificación(es):
- Se propone la desestimación de la enmienda formulada. (Nota: La enmienda original parece referirse a la desestimación de otra enmienda no proporcionada en el texto, por lo que su efecto directo sobre la iniciativa original es nulo en este contexto).
- Efecto: No se produce ninguna modificación en el texto de la iniciativa original ni en las enmiendas subsiguientes, ya que esta enmienda se refiere a la desestimación de una enmienda previa no incluida.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La iniciativa original, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a autorizar de forma inmediata y excepcional el uso del herbicida profoxydim en el cultivo del arroz en España, garantizando la igualdad de condiciones para los agricultores españoles frente a sus homólogos europeos. Asimismo, propone la creación de una comisión técnico-científica mixta para revisar productos fitosanitarios bloqueados en España y el apoyo a la reactivación de la cláusula de salvaguardia para las importaciones de arroz de países EBA.
Dado que la única enmienda proporcionada se refiere a la desestimación de una enmienda previa no especificada y no introduce cambios directos en la proposición original, la iniciativa se mantiene en sus términos iniciales. Por lo tanto, el texto final de la Proposición no de Ley insta al Gobierno a tomar las acciones descritas para proteger la viabilidad y competitividad del sector arrocero español, abordando tanto las restricciones de uso de fitosanitarios como la competencia desleal en el mercado internacional.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. D-420 de 29/10/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada