Proposición no de Ley sobre la atención específica de la salud de las mujeres
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 15/10/2025 , calificado el 21/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Comisiones
-
- Comisión de Sanidad
- Estado Actual
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Sanidad Publicación desde 21/10/2025 hasta 28/10/2025
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo desde 28/10/2025
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 28/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada el 28 de octubre de 2025, tiene como objetivo principal mejorar la atención específica de la salud de las mujeres. Busca abordar las necesidades particulares de salud femenina, promoviendo la equidad en el acceso a servicios. Para ello, propone el desarrollo de programas de prevención y tratamiento, el fomento de la investigación en salud de la mujer, la garantía de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, y la formación especializada de profesionales. También se busca concienciar a la población sobre la importancia de la salud femenina.
El trámite de esta Proposición no de Ley se encuentra en su fase inicial, habiendo sido publicada y presentada. Aún no se han producido debates, enmiendas, ni votaciones en comisiones o en el pleno.
Dado que la iniciativa se encuentra en su etapa de presentación, no existen aún resultados de votaciones que indiquen apoyos o rechazos.
Actualmente, la iniciativa está en trámite y pendiente de su discusión y votación en las Cortes Generales.
El resultado de este proceso determinará si la propuesta avanza en su recorrido legislativo para ser debatida y votada en las siguientes fases, o si, por el contrario, es rechazada o archivada.
Documentos
Publicaciones del 28/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-419 de 28/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley busca mejorar la atención específica de la salud de las mujeres. Su objetivo principal es abordar las necesidades particulares de salud femenina, promoviendo la equidad en el acceso a servicios. La propuesta incluye el desarrollo de programas de prevención y tratamiento, el fomento de la investigación en salud de la mujer, la garantía de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, y la formación especializada de profesionales. Además, se busca concienciar a la población sobre la importancia de la salud femenina.