Proposición no de Ley sobre las oportunidades de aprovechamiento industrial del alga asiática invasora
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 10/10/2025 , calificado el 14/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Comisiones
-
- Comisión de Industria y Turismo
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado con modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 27/10/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Industria y Turismo Publicación desde 14/10/2025 hasta 21/10/2025
- Comisión de Industria y Turismo Mesa - Acuerdo desde 21/10/2025 hasta 22/10/2025
- Comisión de Industria y Turismo Votación desde 22/10/2025 hasta 28/10/2025
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca convertir el problema del alga asiática invasora (Rugulopterix okamurae) en una oportunidad de desarrollo sostenible. Propone la creación de un plan estatal para su retirada, el apoyo a proyectos de aprovechamiento industrial y comercial del alga, compensaciones para el sector pesquero afectado y la regulación de su compraventa como "pesca accidental". El objetivo es generar empleo, riqueza y justicia territorial, al tiempo que se recupera la biodiversidad y se limpian las costas.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR. Posteriormente, este mismo grupo presentó una enmienda que modificó y amplió la propuesta original, añadiendo un nuevo punto sobre investigación científica y cooperación. Finalmente, la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó la propuesta con estas modificaciones.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La información proporcionada indica que la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó la propuesta con modificaciones. No se detallan los resultados numéricos de las votaciones ni los posicionamientos específicos de otros grupos parlamentarios más allá de la presentación inicial y la enmienda del Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada con modificaciones por la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Que la Comisión de Industria y Turismo haya aprobado la propuesta con modificaciones significa que el Congreso de los Diputados ha dado su visto bueno a las medidas planteadas. El siguiente paso habitual para una Proposición no de Ley aprobada en comisión sería su debate y votación en el Pleno del Congreso, y posteriormente, si procede, su remisión al Senado para continuar su tramitación.
Documentos
Publicaciones del 21/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-414 de 21/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, aborda la problemática del alga asiática invasora Rugulopterix okamurae, que afecta gravemente a las costas españolas.
El objetivo principal es transformar este problema medioambiental y económico en una oportunidad de desarrollo sostenible.
Los puntos clave de la propuesta incluyen:
- Plan estatal de intervención: Coordinado por el Estado para la retirada sistemática de la biomasa.
- Apoyo a proyectos de valorización: Líneas de financiación para el aprovechamiento industrial y comercial del alga, fomentando el empleo local y la participación de pescadores.
- Compensaciones al sector pesquero: Aumento de cuota de atún sedentario para los pescadores del Estrecho.
- Regulación de compraventa: Establecimiento de un precio regulado para el alga recogida como 'pesca accidental'.
La iniciativa busca generar una nueva industria basada en la economía circular, creando riqueza, empleo y justicia territorial, al tiempo que se recupera la biodiversidad y se limpian las costas.
Publicaciones del 5/11/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
Enmienda de Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Enmienda 1)
- Objeto: Modifica la Proposición no de Ley original en varios de sus puntos, añadiendo un nuevo punto y reformulando otros.
- Modificación(es):
- Punto 1: Se añade la coherencia con la Estrategia Estatal frente a Especies Invasoras al plan estatal de intervención. Se elimina la mención explícita a TRAGSA como ejecutor, permitiendo una mayor flexibilidad en la ejecución.
- Punto 3: Se amplía la compensación al sector pesquero artesanal del Estrecho, solicitando la gestión de asignaciones extraordinarias de cuota de otras especies para el resto del sector pesquero afectado, además del aumento de cuota de atún sedentario.
- Punto 4: Se reformula para establecer un "marco normativo" que permita la recogida, transporte y comercialización controlada del alga por "pesca accidental". Se añade la condición de no distorsionar el mercado y de contribuir a la sostenibilidad y economía local.
- Nuevo Punto 5: Se añade un nuevo punto que insta al Gobierno a impulsar programas de investigación y seguimiento científico sobre la dispersión y control del alga, promoviendo la cooperación entre el Atlántico y el Mediterráneo, el intercambio entre regiones afectadas y el impulso de la economía circular para el aprovechamiento de la especie.
- Efecto: La enmienda busca fortalecer la coordinación estatal, ampliar las medidas de apoyo al sector pesquero, regular de manera más detallada la comercialización del alga y fomentar la investigación científica y la economía circular.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La Proposición no de Ley, tras la aplicación de la enmienda presentada, se ve enriquecida con un enfoque más integral. Se refuerza la necesidad de que el plan estatal de intervención frente al alga asiática sea coherente con la Estrategia Estatal frente a Especies Invasoras, y se elimina la mención específica a TRAGSA para permitir una ejecución más flexible. Las compensaciones al sector pesquero artesanal se amplían, incluyendo la posibilidad de asignaciones extraordinarias de cuota de otras especies para el conjunto del sector afectado. Se establece un marco normativo para la recogida, transporte y comercialización controlada del alga capturada accidentalmente, con el objetivo de no distorsionar el mercado y asegurar la sostenibilidad y la economía local. Finalmente, se incorpora un nuevo punto que impulsa la investigación científica, el seguimiento de la dispersión del alga y la promoción de la economía circular, fomentando la cooperación entre regiones y el aprovechamiento de la biomasa invasora.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
La Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados ha aprobado con modificaciones una propuesta para abordar el problema del alga asiática invasora (Rugulopterix okamurae).
El Congreso insta al Gobierno a:
- Crear un plan estatal para retirar el alga de las zonas más afectadas, coordinado por el Estado y en colaboración con las comunidades autónomas.
- Destinar apoyo económico a proyectos que busquen aprovechar el alga de forma sostenible, creando empleo local y con la participación de los pescadores afectados.
- Establecer compensaciones para el sector pesquero artesanal del Estrecho, incluyendo un aumento de cuota de atún y otras especies.
- Desarrollar un marco legal que permita la recogida, transporte y venta controlada del alga capturada accidentalmente por los pescadores.
- Fomentar la investigación y el seguimiento científico sobre el alga, promoviendo la colaboración entre instituciones y la economía circular.