Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley sobre la ampliación norte del Puerto de Valencia

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 07/11/2023 , calificado el 14/11/2023
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Estado Actual
Aprobado con modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 14/11/2023 hasta 17/11/2023
  • Pleno desde 17/11/2023 hasta 12/12/2023
  • Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 12/12/2023 hasta 21/12/2023
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a apoyar el desarrollo de la terminal norte de contenedores del Puerto de Valencia. Se considera una infraestructura estratégica para la economía y competitividad de la región y del país. Se solicita la autorización para licitar las obras del muelle de contenedores, con el requisito de que sea medioambientalmente sostenible y neutra en emisiones, y que se haga a la mayor brevedad posible.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Posteriormente, en el pleno del Congreso de los Diputados del 12 de diciembre de 2023, se debatió y votó. Durante el debate, el Grupo Parlamentario Socialista presentó una enmienda que fue incorporada a la proposición. Tras la incorporación de esta enmienda, la iniciativa fue aprobada por el Pleno.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La proposición no de ley fue aprobada con 260 votos a favor, 52 votos en contra y 38 abstenciones.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa fue aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Al ser aprobada por el Pleno del Congreso, la iniciativa se considera un mandato del parlamento al Gobierno para que apoye el desarrollo de la terminal norte de contenedores del Puerto de Valencia, cumpliendo con los requisitos de sostenibilidad y neutralidad de emisiones, y proceda a la licitación de las obras.

Documentos

Publicaciones del 17/11/2023

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a apoyar la ampliación norte del Puerto de Valencia, considerándola una infraestructura estratégica vital para la economía y competitividad de la región y del país. Se solicita al Consejo de Ministros que autorice urgentemente la licitación de las obras del Proyecto Constructivo del Muelle de Contenedores. El proyecto, con una inversión público-privada de más de 1.500 millones de euros, busca crear miles de empleos y aumentar significativamente la capacidad del puerto, utilizando energía 100% renovable y promoviendo el transporte ferroviario. Se argumenta que la paralización del proyecto, que ya cuenta con una declaración de impacto ambiental favorable de 2007 y ha superado trámites administrativos, podría perjudicar la posición competitiva del puerto frente a otros competidores en el Mediterráneo y generar costes innecesarios para los exportadores valencianos.

Publicaciones del 12/12/2023

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente a la sesión plenaria del 12 de diciembre de 2023, en su número 12, recoge el debate y votación de diversas iniciativas, entre ellas la Proposición no de Ley sobre la ampliación norte del Puerto de Valencia (expediente 162/000061).

Resumen del debate sobre la ampliación norte del Puerto de Valencia:

  • Grupo Parlamentario Popular (Presenta la iniciativa): Defendió la ampliación como un proyecto clave para la economía de la Comunidad Valenciana y de toda España, destacando su importancia para la competitividad, la generación de empleo (más de 40.000 puestos de trabajo estimados) y la atracción de inversiones (más de 1.000 millones de euros). Señalaron que el proyecto cuenta con informes favorables de los ministerios, una declaración de impacto ambiental en vigor y el apoyo de agentes sociales, económicos y la mayoría de los valencianos. Criticaron la parálisis de la inversión por parte del Gobierno, calificándola de "decisión política, no técnica", y advirtieron del riesgo de perder operadores y desviar tráfico a otros puertos.
  • Grupo Parlamentario Socialista (Presenta enmienda): Celebró la intervención en valenciano y defendió la ampliación como una actuación estratégica clave para la economía y la modernización del transporte de mercancías a nivel nacional. Destacaron que el puerto gestiona el 40% del comercio exterior español en contenedores y es fundamental para la soberanía logística. Señalaron que la ampliación es necesaria para evitar la congestión y mantener el liderazgo en el Mediterráneo. Respecto a las preocupaciones ambientales, indicaron que el proyecto original cuenta con una declaración de impacto ambiental favorable desde 2007 y que la modificación propuesta dentro del dique ya ejecutado no añade nuevas afecciones. Resaltaron la sostenibilidad del proyecto, con fuentes de energía renovable y fomento del ferrocarril. Presentaron una enmienda para mejorar técnicamente la proposición, considerando que esta última no era imprescindible.
  • Grupo Parlamentario Junts per Catalunya: Criticó la política de infraestructuras basada en criterios políticos y la falta de rigor en la propuesta del PP. Señalaron que la ampliación del puerto de Valencia es un "pim, pam, pum" político y que existen otros puertos en la Comunidad Valenciana con capacidad para desarrollar proyectos. Cuestionaron la suficiencia de la capacidad actual del puerto y la previsión de pérdida de competitividad del transbordo marítimo en Europa.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Criticó al Partido Popular por anteponer los intereses de la "economía depredadora" y empresariales por encima de la ciudad y el medio ambiente. Señalaron que el proyecto está hecho a medida para la naviera MSC y que podría afectar negativamente a la Malvarrosa, la Albufera y el empleo portuario. Criticaron al Partido Socialista por apoyar un proyecto con una declaración de impacto ambiental de 2007 en un contexto de emergencia climática y exigieron la retirada del proyecto.
  • Grupo Parlamentario VOX: Cuestionaron la parálisis del proyecto por parte del Gobierno socialista y criticaron la enmienda del PSOE por motivos medioambientales, considerándola una "trampa" para ralentizar el proyecto y complacer a los socios independentistas. Defendieron el proyecto como positivo para la competitividad y la creación de empleo, y criticaron la alergia de la izquierda a las empresas y al progreso.

Resultado de la votación:

La proposición no de ley fue aprobada con 260 votos a favor, 52 en contra y 38 abstenciones, tras la incorporación de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.

Votación 12/12/2023

Votación

Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre la ampliación norte del Puerto de Valencia. Se vota en los términos resultantes de la incorporación de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.

Ver votaciones en la web del congreso (12/12/2023)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 21/12/2023

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original

Enmienda del Grupo Parlamentario Socialista

  • Objeto: Modifica los dos puntos de la Proposición no de Ley original.
  • Modificación(es):
    • En el punto 1, se sustituye "la ampliación norte del Puerto de Valencia" por "el desarrollo de la terminal norte de contenedores del Puerto de Valencia". Se añade la condición de que la terminal sea "medioambientalmente sostenible y neutra en términos de emisiones".
    • En el punto 2, se sustituye "de forma urgente" por "a la mayor brevedad posible".
  • Efecto: La enmienda matiza el objeto del apoyo, enfocándolo en el desarrollo de la terminal de contenedores y enfatizando su sostenibilidad y neutralidad de emisiones. También suaviza el sentido de urgencia en la autorización de la licitación.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

La Proposición no de Ley, tras la aplicación de la enmienda presentada, insta al Gobierno a apoyar el desarrollo de la terminal norte de contenedores del Puerto de Valencia, reconociéndola como un elemento estratégico para la economía y competitividad de Valencia, la Comunitat Valenciana y España. Se incorpora como requisito fundamental que dicha terminal sea medioambientalmente sostenible y neutra en emisiones. Asimismo, se solicita al Consejo de Ministros que proceda a la autorización de la licitación de las obras del Proyecto Constructivo del Muelle de Contenedores de la Ampliación Norte del Puerto de Valencia a la mayor brevedad posible.

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno