Proposición de Ley de protección del Patrimonio Histórico frente al vandalismo
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
- Fechas
- Presentado el 20/12/2023 , calificado el 09/01/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 09/01/2024 hasta 12/01/2024
- Gobierno Contestación desde 12/01/2024 hasta 07/03/2024
- Pleno Toma en consideración desde 07/03/2024 hasta 18/06/2024
- Concluido - (Rechazado) desde 18/06/2024 hasta 24/06/2024
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, titulada "Proposición de Ley de protección del Patrimonio Histórico frente al vandalismo", buscaba endurecer las sanciones y tipificar nuevas infracciones contra los daños al patrimonio histórico español. Proponía sancionar los daños por imprudencia y el riesgo doloso contra bienes muebles protegidos, estableciendo multas específicas. Además, planteaba la posibilidad de restringir el acceso a archivos, bibliotecas y museos a personas sancionadas o condenadas por actos de vandalismo.
El trámite de la iniciativa comenzó con su presentación, seguida de un debate de toma en consideración en el Pleno del Congreso de los Diputados el 18 de junio de 2024. Durante este debate, el Grupo Parlamentario Popular, proponente de la ley, defendió la necesidad de la medida ante el aumento de ataques al patrimonio. Otros grupos como el Vasco (EAJ-PNV), Junts per Catalunya y VOX mostraron su apoyo, aunque algunos con matices o propuestas de mejora. Por otro lado, los Grupos Parlamentarios Republicano y Plurinacional SUMAR votaron en contra, argumentando que la proposición era innecesaria, punitivista y buscaba criminalizar protestas pacíficas, como las relacionadas con la crisis climática. El Grupo Parlamentario Socialista también expresó su desacuerdo con la forma de la proposición, criticando la coherencia del PP en materia de patrimonio.
La votación de toma en consideración de la proposición de ley tuvo lugar el 24 de junio de 2024, resultando en su rechazo. Se emitieron 168 votos a favor, 170 votos en contra y 5 abstenciones.
El resultado de esta votación significa que la Proposición de Ley de protección del Patrimonio Histórico frente al vandalismo ha sido rechazada en su fase inicial de toma en consideración. Por lo tanto, la iniciativa no continuará su trámite legislativo en el Congreso de los Diputados y queda archivada.
Documentos
Publicaciones del 12/1/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-46-1 de 12/01/2024 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley busca reforzar la protección del Patrimonio Histórico español frente al vandalismo, tipificando nuevas infracciones y endureciendo las sanciones. Se introducen dos nuevos supuestos en la Ley 16/1985 para sancionar los daños por imprudencia y el riesgo doloso contra bienes muebles protegidos. Además, se modifica el régimen de multas, estableciendo cuantías específicas para estas nuevas infracciones. Como medida complementaria, se contempla la posibilidad de restringir el acceso a Archivos, Bibliotecas y Museos para personas sancionadas o condenadas por actos de vandalismo, garantizando así una mayor salvaguarda del patrimonio cultural.
Publicaciones del 18/6/2024
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesiones
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesionesVer diario original Núm.49 de 18/06/2024 Contenido generado por IA
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde al Debate de toma en consideración de la Proposición de Ley de protección del Patrimonio Histórico frente al vandalismo (Número de expediente: 122/000038).
Argumentos a favor:
Grupo Parlamentario Popular (Proponente): Defendió la proposición argumentando que los ataques recientes a obras de arte, tanto a nivel internacional como nacional, se han intensificado y que la legislación actual no está preparada para prevenir y sancionar estas nuevas formas de vandalismo. Señalaron que la Ley del Patrimonio Histórico Español y el Código Penal no son suficientes para tipificar adecuadamente las conductas que atentan contra los bienes protegidos y sus soportes. Propusieron introducir dos nuevas infracciones específicas en la Ley del Patrimonio Histórico Español para tipificar estas conductas y aumentar las sanciones, así como restringir el acceso a museos a personas sancionadas por este tipo de actos. Subrayaron la importancia de proteger el patrimonio cultural como espejo de la historia y la humanidad, y que el arte es esencial para la vida.
Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Apoyó la toma en consideración, aunque señaló que la proposición de ley podría ser susceptible de ajustes en trámites sucesivos. Consideraron que la medida, aunque jurídicamente no sea tan relevante por poder derivarse de otras disposiciones, supone un reconocimiento positivo simbólicamente para reforzar el principio de autoridad en los centros penitenciarios y la actuación de sus funcionarios. Destacaron que la proposición busca proteger bienes que son de todos y que, al ser una toma en consideración, es abierta a enmiendas.
Grupo Parlamentario Junts per Catalunya: Apoyó la iniciativa, recordando que ya la habían apoyado en legislaturas anteriores. Manifestaron su compromiso con la protección del patrimonio y señalaron que velarán para que la modificación no desvirtúe el modelo penitenciario catalán, no represente una centralización encubierta ni suponga un lastre económico para la Generalitat.
Grupo Parlamentario Republicano: Votó en contra, argumentando que la proposición de ley del PP plantea una falsa colisión de derechos entre el derecho a la protesta y el deber de preservar los bienes públicos. Consideraron que la mayoría de las protestas vinculadas a la crisis climática son pacíficas y que la proposición es innecesaria, ya que el ordenamiento actual sobre patrimonio es suficiente para proteger las obras de arte. Criticaron que la propuesta busca criminalizar las protestas pacíficas y que su objetivo es el populismo legislativo y el "postureo".
Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Votó en contra, considerando la proposición innecesaria y contraria a los principios de accesibilidad universal a los museos. Argumentaron que el objetivo último del PP es criminalizar la protesta de los activistas climáticos y que las medidas propuestas son más punitivistas y represivas.
Grupo Parlamentario VOX: Apoyó la moción, argumentando que la protección del patrimonio histórico-artístico ha sido dejada de lado por los gobiernos y que la legislación actual necesita una reformulación. Consideraron que la proposición de ley del PP es positiva, aunque presentaron enmiendas para mejorarla, especialmente en cuanto a la gestión del espacio aéreo y la delimitación de zonas económicas exclusivas.
Grupo Parlamentario Socialista: Consideró reprobable la forma de expresar el descontento mediante el riesgo al patrimonio, pero no consideró acertada la proposición del PP. Criticaron la doble vara de medir del PP, señalando que mientras proponen proteger el patrimonio cuando no es su competencia, en los territorios donde gobiernan actúan de forma contraria. Pusieron ejemplos de mala gestión del patrimonio por parte del PP y defendieron la necesidad de inversión y coherencia en la protección del patrimonio histórico.
Acuerdo/Desacuerdo:
La proposición de ley no se tomó en consideración al ser rechazada en la votación. Hubo un desacuerdo generalizado entre los grupos parlamentarios, con el Grupo Popular defendiendo la necesidad de endurecer las medidas contra el vandalismo artístico y la mayoría de los demás grupos (Socialista, Mixto, Euskal Herria Bildu, Junts per Catalunya, Republicano, Plurinacional SUMAR) considerando la medida innecesaria, punitivista, o que no abordaba el problema de raíz, enfocándose en la criminalización de la protesta climática. VOX y el Partido Popular fueron los únicos grupos que apoyaron la toma en consideración.
Votación 18/6/2024
Votación Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, de protección del Patrimonio Histórico frente al vandalismo.
Ver votaciones en la web del congreso (18/6/2024)
Votación 18/6/2024
VotaciónProposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, de protección del Patrimonio Histórico frente al vandalismo.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 24/6/2024
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. B-46-2 de 24/06/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada