Proposición de Ley sobre programa de cribado neonatal del Sistema Nacional de Salud
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
- Fechas
- Presentado el 06/11/2025 , calificado el 11/11/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Estado Actual
- Gobierno Contestación
- Plazos
-
- Hasta: 22/12/2025 (18:00) Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 11/11/2025 hasta 14/11/2025
- Gobierno Contestación desde 14/11/2025
- Fecha de actualización
- 14/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa propone mejorar el programa de cribado neonatal del Sistema Nacional de Salud. Su objetivo es establecer evaluaciones periódicas del programa, como mínimo cada dos años, para asegurar su efectividad, calidad, equidad territorial, coste-efectividad y actualización de enfermedades. Para ello, se plantean modificaciones en la Ley 16/2003 y el Real Decreto 1030/2006. También se contempla la creación de un reglamento específico y la mejora de la formación de los profesionales sanitarios en enfermedades raras y diagnóstico neonatal.
La iniciativa se presentó y se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 14 de noviembre de 2025.
No se proporcionan detalles sobre debates, enmiendas, comisiones, votaciones, apoyos o rechazos en el texto facilitado.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de publicación como Proposición de Ley.
El resultado de esta iniciativa, una vez completado su trámite parlamentario y, en su caso, aprobado, podría suponer una actualización y mejora de los programas de cribado neonatal en todo el territorio nacional, buscando una mayor equidad y eficacia en el diagnóstico temprano de enfermedades en recién nacidos.
Documentos
Publicaciones del 14/11/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-277-1 de 14/11/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley busca fortalecer el programa de cribado neonatal del Sistema Nacional de Salud (SNS). Su objetivo principal es asegurar la evaluación periódica del programa, con una periodicidad mínima de dos años, utilizando criterios de efectividad clínica, calidad, equidad territorial, coste-efectividad y actualización de enfermedades. La iniciativa modifica la Ley 16/2003 y el Real Decreto 1030/2006 para establecer estas evaluaciones y la revisión de los programas autonómicos. Además, se prevé el desarrollo de un reglamento específico y la mejora de la formación de los profesionales sanitarios en enfermedades raras y diagnóstico neonatal. Se busca así garantizar una mayor cohesión y equidad en los cribados neonatales a nivel estatal.