Proposición de Ley Orgánica de transferencia de la titularidad y competencias de la autopista del Atlántico (AP-9) a la Comunidad Autónoma de Galicia
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Comunidades y Ciudades Autónomas
- Fechas
- Presentado el 09/01/2024 , calificado el 16/01/2024
- Autor
-
- Comunidad Autónoma de Galicia - Parlamento
- Comisiones
-
- Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible
- Estado Actual
- Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible Enmiendas
- Plazos
-
- Hasta: 06/03/2024 (18:00) Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
- Hasta: 02/09/2024 (18:00) De enmiendas
- Hasta: 04/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 11/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 18/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 25/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 02/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 09/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 16/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 23/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 30/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 06/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 13/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 20/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 27/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 04/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 11/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 18/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 04/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 12/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 19/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 26/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 05/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 12/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 19/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 26/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 02/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 09/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 16/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 23/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 30/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 07/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 14/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 21/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 28/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 04/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 11/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 10/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 16/01/2024 hasta 19/01/2024
- Gobierno Contestación desde 19/01/2024 hasta 07/03/2024
- Pleno Toma en consideración desde 07/03/2024 hasta 11/06/2024
- Mesa del Congreso Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración desde 11/06/2024 hasta 18/06/2024
- Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible Publicación desde 18/06/2024 hasta 21/06/2024
- Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible Enmiendas desde 21/06/2024
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone transferir la titularidad y las competencias de la Autopista del Atlántico (AP-9) a la Comunidad Autónoma de Galicia. El objetivo es que Galicia gestione directamente la autopista, incluyendo su supervisión, la potestad sancionadora y la modificación de tarifas. El Estado se compromete a asumir ciertos costes, como los de infraestructuras y bonificaciones, y a eliminar el incremento anual del peaje.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición de Ley Orgánica fue presentada por el Parlamento de Galicia y publicada el 19 de enero de 2024. Fue admitida a trámite el 14 de junio de 2024. Posteriormente, el 21 de junio de 2024, se acordó tramitar la propuesta con carácter de urgencia, abriendo un plazo para la presentación de enmiendas. El 11 de junio de 2024 se debatió y votó su toma en consideración en el pleno del Congreso.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La toma en consideración de la proposición de ley fue aprobada el 11 de junio de 2024 con 309 votos a favor, 33 votos en contra y ninguna abstención. Los partidos que votaron a favor defendieron la transferencia como un paso necesario para la vertebración de Galicia, criticando la gestión de peajes y las prórrogas de la concesión. El partido que votó en contra argumentó que la transferencia fragmentaría la Red de Carreteras del Estado y cuestionó la eficacia de la gestión.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados, tras haber sido admitida a trámite y acordarse su tramitación urgente. Se ha abierto el plazo para la presentación de enmiendas en la Comisión de Transportes.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de la toma en consideración significa que la propuesta ha superado el primer obstáculo y se considera suficientemente importante como para ser debatida y estudiada en detalle en el Congreso. La tramitación urgente acelera el proceso. El siguiente paso será el estudio en comisión, donde se debatirán y votarán las posibles modificaciones (enmiendas), para luego pasar a una votación final en el pleno del Congreso y, si se aprueba, continuar su trámite en el Senado.
Documentos
Publicaciones del 19/1/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-57-1 de 19/01/2024 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley Orgánica tiene como objetivo transferir la titularidad y competencias de la Autopista del Atlántico (AP-9) a la Comunidad Autónoma de Galicia. Se busca una gestión más eficaz y adaptada a las necesidades gallegas, abordando el agravio comparativo de los peajes. La Comunidad asumirá la gestión, supervisión y potestad sancionadora, así como la modificación de tarifas. El Estado se compromete a asumir costes de infraestructuras, bonificaciones y la supresión del incremento anual del peaje. El traspaso se formalizará mediante acuerdo y real decreto, con la posterior exclusión de la AP-9 de la Red de Carreteras del Estado.
Publicaciones del 11/6/2024
Votación 11/6/2024
Votación Proposición de Ley del Parlamento de Galicia, Orgánica de transferencia de la titularidad y competencias de la autopista del Atlántico (AP-9) a la Comunidad Autónoma de Galicia.
Ver votaciones en la web del congreso (11/6/2024)
Votación 11/6/2024
VotaciónProposición de Ley del Parlamento de Galicia, Orgánica de transferencia de la titularidad y competencias de la autopista del Atlántico (AP-9) a la Comunidad Autónoma de Galicia.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesiones
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesionesVer diario original Núm.46 de 11/06/2024 Contenido generado por IA
El debate de toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica de transferencia de la titularidad y competencias de la autopista del Atlántico (AP-9) a la Comunidad Autónoma de Galicia, presentada por el Parlamento de Galicia, se saldó con una aprobación por 309 votos a favor y 33 en contra.
Argumentos a favor:
- PSOE (Gómez Besteiro, Taboadela Álvarez): Defendió la transferencia como un paso necesario para la vertebración social y económica de Galicia, destacando las bonificaciones de peajes implementadas por el Gobierno actual y criticando las prórrogas y privatizaciones realizadas por gobiernos del Partido Popular. Subrayaron que la gratuidad es lo más importante para los gallegos y que el Gobierno socialista ha trabajado para mejorar las condiciones de la concesión.
- BNG (Pontón Mondelo): Criticó la historia de vetos y prórrogas por parte de PP y PSOE, calificando la situación de discriminación hacia Galicia. Señalaron que la Unión Europea considera ilegal la prórroga del PP y que Europa abre la puerta al rescate de la AP-9. Abogaron por una AP-9 gallega y libre de peajes, considerando insuficientes los descuentos actuales.
- SUMAR (Lago Peñas): Votó a favor, considerando la transferencia necesaria pero insuficiente. Criticó los peajes abusivos y la extensión de la concesión hasta 2048, calificando la situación de expolio y discriminación. Señalaron que el Estado financia con dinero público los beneficios de una empresa privada y propusieron la recuperación de la AP-9 para el público.
- Grupo Mixto (Rego Candamil): Expresó su alegría por la presencia de la delegación gallega, pero lamentó que el asunto de la AP-9 no estuviera resuelto de antemano. Criticó la hipocresía del bipartidismo estatal por bloquear iniciativas en Madrid tras apoyarlas en Galicia. Exigió el cumplimiento de los acuerdos y la anulación de la prórroga de la concesión, considerando las peajes una estafa y discriminación.
- PP (Pazos Couñago, Conde López): Agradeció la iniciativa y confió en su aprobación, destacando el consenso del Parlamento gallego. Criticaron la gestión del Gobierno actual, las prórrogas y las declaraciones del ministro Puente. Pidieron el cumplimiento de las promesas y la transferencia a Galicia, defendiendo la igualdad de trato entre territorios.
Argumentos en contra:
- VOX (Mejías Sánchez): Se opuso a la transferencia, argumentando que se trata de parcelar la Red de Carreteras del Estado y que el PP se mimetiza con el nacionalismo. Criticaron que la transferencia se hiciera por un error de gestión y que el Estado tendría que pagar indemnizaciones millonarias si la concesión se declara ilegal. Consideraron que la transferencia no es sinónimo de gestión eficaz.
Acuerdo/Desacuerdo y Matices:
- Hubo un amplio acuerdo en la toma en consideración de la proposición de ley, con una abrumadora mayoría a favor.
- Los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de abordar la problemática de la AP-9, pero discreparon en las soluciones y en la atribución de responsabilidades por la situación actual.
- Mientras que la mayoría de los grupos a favor de la transferencia abogaban por la gratuidad de la autopista o la reversión a la gestión pública, VOX se opuso a la transferencia por principios de unidad de red viaria estatal y criticó la gestión de todos los gobiernos implicados.
- Se evidenciaron matices importantes en cuanto a la suficiencia de la transferencia como solución, con SUMAR y el BNG señalando que la gratuidad y la anulación de la prórroga son pasos fundamentales adicionales.
- El PP, si bien apoyó la toma en consideración, criticó la lentitud y la falta de avances por parte del Gobierno actual, y recordó las prórrogas y privatizaciones pasadas.
Publicaciones del 14/6/2024
Toma en consideración
BOCG
Toma en consideración
BOCGVer boletín original Núm. B-57-2 de 14/06/2024 Contenido generado por IA
La Proposición de Ley Orgánica para transferir la AP-9 a Galicia ha sido admitida a trámite, presentada por el Parlamento de Galicia.
Publicaciones del 21/6/2024
Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración
BOCG
Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración
BOCGVer boletín original Núm. B-57-3 de 21/06/2024 Contenido generado por IA
Se ha decidido que la propuesta para transferir la autopista AP-9 a Galicia se tramitará de forma urgente. La Comisión de Transportes estudiará la propuesta y se abre un plazo para que los diputados y grupos parlamentarios presenten sus modificaciones.