Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición de Ley Orgánica relativa a la reforma de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, para el envío de ayuda militar al extranjero

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
Fechas
Presentado el 25/06/2024 , calificado el 02/07/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión de Defensa
Estado Actual
Comisión de Defensa Enmiendas
Plazos
  • Hasta: 05/10/2024 (14:00) Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
  • Hasta: 20/11/2024 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 27/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 02/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 09/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 23/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 30/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 07/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 14/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 21/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 28/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 02/07/2024 hasta 05/07/2024
  • Gobierno Contestación desde 05/07/2024 hasta 07/10/2024
  • Pleno Toma en consideración desde 07/10/2024 hasta 22/10/2024
  • Mesa del Congreso Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración desde 22/10/2024 hasta 29/10/2024
  • Comisión de Defensa Publicación desde 29/10/2024 hasta 31/10/2024
  • Comisión de Defensa Enmiendas desde 31/10/2024
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

1. ¿De qué trata la iniciativa?

La iniciativa propone reformar la Ley Orgánica de la Defensa Nacional para aumentar el control del Congreso de los Diputados sobre el envío de ayuda militar al extranjero y las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior. Busca que el Congreso autorice estas misiones, estableciendo una vigencia máxima de cinco años y evaluaciones periódicas. También se plantea la necesidad de aprobación parlamentaria para incrementos de tropas y para el envío de material militar a zonas de conflicto, que se revisaría anualmente. El Ministro de Defensa debería informar anualmente sobre la evolución de estas misiones.

2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?

La proposición de ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Tras su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 5 de julio de 2024, se debatió su toma en consideración en el Pleno del Congreso el 22 de octubre de 2024. En este debate, se expusieron argumentos a favor y en contra por parte de diversos grupos parlamentarios, quienes señalaron aspectos como la transparencia, la necesidad de adaptación a la geopolítica actual, y cuestionaron la oportunidad y coherencia de la propuesta. El 28 de octubre de 2024, la proposición fue admitida a trámite. Posteriormente, el 31 de octubre de 2024, se aprobó la propuesta para su estudio en la Comisión de Defensa, abriéndose un plazo de 15 días para la presentación de enmiendas y solicitando a una ponencia que determine si la reforma debe ser Ley Orgánica o Ley Ordinaria.

3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?

La toma en consideración de la proposición de ley fue aprobada en el Pleno del Congreso con 174 votos a favor, 144 votos en contra y 30 abstenciones.

4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?

La iniciativa se encuentra actualmente en trámite en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados. Se ha admitido a trámite y se ha abierto el plazo para la presentación de enmiendas.

5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?

La admisión a trámite de la proposición de ley significa que el Congreso de los Diputados ha decidido que la propuesta es lo suficientemente relevante como para ser debatida y estudiada en detalle. El siguiente paso es su análisis en la Comisión de Defensa, donde se podrán presentar enmiendas para modificar su contenido. La decisión final sobre si la reforma se convierte en ley dependerá de las votaciones posteriores en comisión y en el Pleno del Congreso.

Documentos

Publicaciones del 5/7/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición de Ley Orgánica busca reforzar el control parlamentario sobre las operaciones exteriores de las Fuerzas Armadas y el envío de ayuda militar. Propone que el Congreso de los Diputados autorice las misiones en el extranjero, con vigencia de cinco años y evaluaciones periódicas. Se establece la necesidad de aprobación parlamentaria para incrementos de tropas y para el envío de material militar a zonas de guerra, que será anual. Además, el Ministro de Defensa deberá comparecer anualmente para informar sobre la evolución de dichas misiones. La reforma también contempla la renovación de autorizaciones para misiones en curso y envíos de material ya comprometidos.

Publicaciones del 22/10/2024

Pleno - Debate de toma en consideración

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Aquí tienes un resumen imparcial del debate de toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica relativa a la reforma de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, para el envío de ayuda militar al extranjero (Número de expediente: 122/000116):

Resumen del Debate de Toma en Consideración de la Proposición de Ley Orgánica 122/000116

El debate se centró en la proposición de ley del Grupo Parlamentario Popular para reformar la Ley Orgánica de la Defensa Nacional, con el objetivo de aumentar el control parlamentario sobre el envío de ayuda militar al extranjero y las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior.

Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Popular):

  • Mayor transparencia y control parlamentario: Se argumentó que el Gobierno no debe tener el monopolio de las decisiones en materia de defensa y que el Congreso debe tener un papel más activo. Se busca ampliar el artículo 17 de la ley para que las autorizaciones de presencia de las Fuerzas Armadas en el exterior tengan una vigencia máxima de cinco años, requiriendo nuevas autorizaciones para prórrogas.
  • Debate democrático sobre envíos de material militar: Se considera que el envío de material militar a otros países tiene enormes implicaciones geopolíticas y debe ser objeto de debate democrático en el Parlamento.
  • Adaptación a nuevos desafíos geopolíticos: La proposición busca adaptar la normativa a la realidad actual y a los nuevos retos internacionales.
  • Ejemplos internacionales: Se citaron ejemplos de Alemania, Italia, Portugal y Francia, donde los parlamentos tienen un papel más activo en el control de las misiones militares en el exterior.

Argumentos en contra y matices (Otros Grupos Parlamentarios):

  • Grupo Parlamentario Mixto (BNG): Se criticó la "demagogia" del PP por defender en la oposición lo contrario de lo que hicieron en el gobierno. Si bien se está de acuerdo en que las decisiones sobre despliegue de tropas o envío de armamento pasen por el Congreso, se considera que la proposición es "demasiado permisiva" y que no modifica otros aspectos de la Ley Orgánica 5/2005 que deberían ser cambiados, como diferenciar misiones de paz de otras intervenciones. Se considera que la pretensión del PP es hacer oposición al gobierno.
  • Grupo Parlamentario Mixto (Podemos): Se señaló que la ley actual solo obliga al Ejecutivo a informar al Congreso, no a pedir autorización previa. Se criticó al PP por presentar esta reforma buscando explotar las contradicciones del gobierno y la "torpeza" del PSOE por subordinar la política exterior a la administración Biden. Se anunció la presentación de enmiendas para que las misiones se voten cada dos años y para prohibir el envío de material militar a países que cometan genocidio o no respeten los derechos humanos.
  • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Se mostró sorpresa por la iniciativa, ya que una proposición similar del PP ya se encuentra en trámite en el Congreso tras ser presentada en el Senado. Se criticó al PP por oponerse en 2005 al artículo 17 que reforzaba el control parlamentario, y ahora proponer lo contrario, acusándolos de oportunismo electoralista. Se manifestarán sobre el fondo en el trámite de enmiendas.
  • Grupo Parlamentario Republicano (ERC): Se comparte el principio de dar protagonismo al Parlamento, pero se duda de la credibilidad del PP para hacerlo, calificando la actitud de "táctica y oportunista". Se señaló que la proposición tiene errores, como la autorización retroactiva de entrega de armas a Ucrania, y que el PP solo pide protagonismo parlamentario cuando está en la oposición. Se recordó la falta de coherencia del PP en temas de defensa y envío de material militar.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Se agradeció la iniciativa, pero se señaló un "galimatías procedimental" al estar la misma proposición en trámite en el Senado y el Congreso. Se cuestionó la falta de explicación sobre los "abusos" del Gobierno y se criticó la propuesta de plazos de cinco años, sugiriendo un seguimiento anual. Se consideró que la propuesta del PP es una "excusa con un objetivo clarísimo, que es dividir al Gobierno".
  • Grupo Parlamentario VOX: Se apoyará la toma en consideración, aunque sin perjuicio de las enmiendas que puedan presentarse. Se recordó la participación de España en Irak y la posterior retirada, y se criticó la gestión del Gobierno en misiones exteriores como la del Líbano. Se enfatizó la necesidad de mayor participación de las Cortes Generales y que la aportación española no merme las capacidades propias.

Resultado de la votación:

La toma en consideración de la proposición de ley fue aprobada por 174 votos a favor, 144 en contra y 30 abstenciones.

Votación 22/10/2024

Votación

Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Orgánica relativa a la reforma de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, para el envío de ayuda militar al extranjero.

Ver votaciones en la web del congreso (22/10/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 28/10/2024

Toma en consideración

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Proposición de Ley Orgánica para reformar la Ley de la Defensa Nacional y permitir el envío de ayuda militar al extranjero ha sido admitida a trámite, y su autor es el Grupo Parlamentario Popular.

Publicaciones del 31/10/2024

Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se ha aprobado la propuesta para modificar la ley de Defensa Nacional que permite enviar ayuda militar al extranjero. Ahora, la Comisión de Defensa estudiará la propuesta y se abre un plazo de 15 días para que los diputados presenten enmiendas. Además, se pedirá a una ponencia que determine si la reforma debe ser Ley Orgánica o Ley Ordinaria.