Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición de Ley de montes de socios

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición de ley del Senado
Fechas
Presentado el 21/03/2024 , calificado el 02/04/2024
Autor
  • Senado
Comisiones
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Estado Actual
Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Enmiendas
Plazos
  • Hasta: 23/04/2024 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 24/04/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 03/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 08/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 22/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 29/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 02/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 09/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 23/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 30/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 06/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 13/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 20/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 27/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 02/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 09/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 23/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 30/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 07/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 14/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 21/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 28/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 10/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 08/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 15/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 22/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 29/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Publicación desde 02/04/2024 hasta 05/04/2024
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Enmiendas desde 05/04/2024
Fecha de actualización
18/11/2025

Resumen

Contenido IA

La Proposición de Ley de montes de socios tiene como objetivo principal regularizar la gestión y conservación de las propiedades forestales privadas que se encuentran en situación de copropiedad (proindivisión) y donde los titulares o sus cuotas no están claramente definidos. Estas propiedades, conocidas como 'montes de socios', afectan a millones de hectáreas en España y desempeñan un papel importante a nivel social y ambiental.

La iniciativa propone definir estos montes como una comunidad funcional y establecer Juntas Gestoras encargadas de su administración. Se plantean procedimientos para actualizar la titularidad de las propiedades, aclarar las cuotas de los copropietarios y se aborda la indivisibilidad de estos montes, así como el destino de los beneficios que generen. Además, se contemplan mecanismos para la transmisión de cuotas, la protección contra el abandono y la creación de registros autonómicos específicos, adaptando también la normativa fiscal.

Hasta la fecha, solo se ha publicado el resumen de la iniciativa en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 5 de abril de 2024. No se han proporcionado detalles sobre debates, enmiendas, votaciones o acuerdos posteriores.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de tramitación, habiendo sido presentada y publicada su descripción.

El resultado de este proceso, una vez completado, determinará si la Proposición de Ley se convierte en una normativa que ofrezca un marco jurídico para la gestión de los montes de socios en España.

Documentos

Publicaciones del 5/4/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición de Ley busca regularizar la figura de los 'montes de socios', propiedad forestal privada en proindivisión con titulares desconocidos o cuotas no dilucidadas, que afectan a millones de hectáreas en España. La iniciativa pretende dotar de un marco jurídico adecuado para su gestión y conservación, reconociendo su importante función social y ambiental.

Los puntos clave incluyen la definición de monte de socios como comunidad funcional, la creación de Juntas Gestoras para su administración, y la implementación de procedimientos específicos para actualizar la titulación y esclarecer las propiedades. Se aborda la indivisibilidad de estos montes, el destino de sus beneficios y se establecen mecanismos para la transmisión de cuotas y la protección frente al abandono. La ley también prevé la creación de registros autonómicos y adapta la normativa fiscal.