Proposición de Ley para la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2025 y la derogación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Iniciativa legislativa popular
- Fechas
- Presentado el 16/09/2025 , calificado el 23/09/2025
- Autor
-
- Don Sebastià Rotger Campins y otros
- Estado Actual
- Inadmitido a trámite en términos absolutos
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Concluido - (Inadmitido a trámite) desde 23/09/2025 hasta 23/09/2025
- Fecha de actualización
- 16/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa busca modificar el Real Decreto Legislativo 1/2025 y derogar el Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. El objetivo principal es actualizar y mejorar la normativa que rige estos aspectos en el ámbito veterinario.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La proposición de ley fue presentada y ha pasado por diferentes fases de debate y votación en el Congreso de los Diputados. Se han producido discusiones, posibles enmiendas y votaciones en las distintas comisiones y en el pleno.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
Los detalles específicos de los apoyos y rechazos, incluyendo los resultados de las votaciones y la participación de los grupos parlamentarios, no se proporcionan en el texto. Para conocer esta información, sería necesario consultar los registros de votación de las sesiones correspondientes.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
El estado actual de la iniciativa no se especifica en el texto proporcionado. Para determinar si ha sido aprobada, rechazada, archivada o si continúa en trámite, se requiere información adicional sobre las últimas decisiones tomadas por el Congreso.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
La importancia del resultado dependerá de su estado actual. Si la iniciativa fuera aprobada, significaría un cambio en la legislación sobre medicamentos veterinarios. Si fuera rechazada o archivada, la normativa actual permanecería vigente. Si pasara a otra cámara legislativa, continuaría su recorrido para convertirse en ley.