Proposición de Ley de modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el fin de modificar el padrón municipal en los casos de ocupación y de inmigración ilegal
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
- Fechas
- Presentado el 21/12/2023 , calificado el 09/01/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 09/01/2024 hasta 12/01/2024
- Gobierno Contestación desde 12/01/2024 hasta 07/03/2024
- Pleno Toma en consideración desde 07/03/2024 hasta 18/02/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 18/02/2025 hasta 24/02/2025
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa proponía modificar la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local con el objetivo de impedir que personas que ocupan ilegalmente viviendas o que residen en España sin permiso legal puedan inscribirse en el padrón municipal. Se buscaba exigir un título de propiedad o autorización del dueño para empadronarse y que se anotara la situación de irregularidad para quienes residen sin permiso.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La proposición de ley fue presentada y debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados para su toma en consideración. Durante el debate, se expusieron argumentos a favor y en contra por parte de los distintos grupos parlamentarios. Tras la discusión, se procedió a una votación.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La proposición de ley fue rechazada en su toma en consideración. Obtuvo 169 votos a favor y 174 votos en contra. No hubo abstenciones ni votos nulos.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Al ser rechazada en su toma en consideración, la proposición de ley no continuará su trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados y, por lo tanto, no se convertirá en ley.
Documentos
Publicaciones del 12/1/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-47-1 de 12/01/2024 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley busca modificar la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local para abordar la ocupación ilegal de viviendas y la inmigración ilegal. Su objetivo principal es impedir que quienes ocupan ilegalmente inmuebles o residen sin permiso en España puedan inscribirse en el padrón municipal.
Los puntos clave incluyen la exigencia de justo título o autorización del propietario para empadronarse en un inmueble, y la anotación expresa de la situación de ilegalidad para quienes residen irregularmente en el país. Las inscripciones realizadas sin la debida legitimación serán declaradas nulas de pleno derecho, sin que otorguen derecho alguno a los afectados. La iniciativa se ampara en las competencias estatales para garantizar la igualdad y las bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas.
Publicaciones del 18/2/2025
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesiones
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesionesVer diario original Núm.96 de 18/02/2025 Contenido generado por IA
Debate de toma en consideración de la Proposición de Ley de modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el fin de modificar el padrón municipal en los casos de ocupación y de inmigración ilegal (Expediente 122/000039)
En el Pleno del Congreso de los Diputados se debatió la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario VOX, que buscaba modificar la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local para alterar el padrón municipal en casos de ocupación ilegal de viviendas e inmigración irregular.
Argumentos a favor (Grupo Parlamentario VOX):
- El representante de VOX, el señor Hoces Íñiguez, argumentó que la proposición de ley pretendía terminar con los beneficios que, según su criterio, se otorgan a la inmigración ilegal y a la ocupación de viviendas.
- Señaló que España enfrenta un "trágico problema de inmigración ilegal" y un "grave problema de okupación", que importan inseguridad, delincuencia y deterioro de los servicios públicos, además de atentar contra la identidad y cultura españolas.
- Acusó a los grupos de la izquierda de negarse a establecer normas y políticas necesarias para acabar con las "políticas de efecto llamada" y su "extrema tolerancia con la okupación".
- Afirmó que en España "faltan casas, sobran inmigrantes ilegales y se multiplican los okupas", y que la legislación actual ampara, estimula y promueve situaciones de ilegalidad.
- Denunció que los empadronamientos de inmigrantes ilegales y okupas otorgan efectos positivos y acarrean mayores niveles de inseguridad y deterioro de los servicios públicos, con un coste estimado de 30.000 millones de euros para los españoles.
- VOX defendió la necesidad de "patria, seguridad y preferencia nacional", y propuso medidas para terminar con la inmigración ilegal, la inseguridad y la entrega de dinero público a la inmigración ilegal.
Argumentos en contra (Otros Grupos Parlamentarios):
- Grupo Parlamentario Mixto (señora Velarde Gómez): Cuestionó la terminología de "inmigración ilegal", señalando que no existe en el ordenamiento jurídico y que se refiere a personas en situación irregular. Criticó la iniciativa de VOX por considerarla una "pantomima" mal redactada y por suponer un desconocimiento de la obligación de empadronamiento para ciudadanos y administraciones. Argumentó que la propuesta invade competencias de la Administración General del Estado y es inconstitucional por afectar a derechos humanos.
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) (señor Legarda Uriarte): Manifestó su voto contrario, reiterando argumentos de debates anteriores. Consideró que el ordenamiento jurídico no tiene la "grieta" que señala VOX respecto al padrón municipal, ya que la ley y el reglamento ya exigen la comprobación de la veracidad de los datos y la legitimidad de la ocupación de la vivienda. Criticó los discursos de VOX por considerarlos "tóxicos" y por asociar inmigración y delincuencia.
- Grupo Parlamentario Republicano (señor Salvador i Duch): Votó en contra, calificando la proposición de ley de "enmienda de máxima crueldad" que desprecia los derechos humanos y ataca a los más débiles. Argumentó que la ley castiga a cualquier persona sin contrato de alquiler formal y a familias pobres, negándoles derechos administrativos, sanitarios y educativos. Señaló que la propuesta incumple la propia Ley de Bases del Régimen Local, que obliga al empadronamiento.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (señor Vidal Matas): Criticó la propuesta de VOX por ser un intento de perjudicar a los más débiles y hacerles la vida más difícil, asociando la inmigración irregular con la delincuencia. Señaló que la propuesta de marcar una casilla para personas irregulares es el primer paso hacia la discriminación y la exclusión.
- Grupo Parlamentario Socialista (señora Guijarro Ceballos): Votó en contra, calificando la proposición de ley de "despropósito racista" y de discurso de odio. Argumentó que ninguna persona es ilegal y que las migraciones son un fenómeno histórico. Criticó la falta de datos objetivos y el uso de bulos por parte de VOX, y señaló que la okupación es un problema menor (0,05% de las viviendas) y que la propuesta de VOX busca crear una "lista negra" de personas no deseadas.
- Grupo Parlamentario Popular (señora Acedo Reyes): Anunció el voto favorable, argumentando que la proposición de ley busca impedir que la inscripción en el padrón sea utilizada de manera fraudulenta tanto por okupas como por inmigrantes en situación administrativa irregular. Señaló que la ley en vigor ya establece que el empadronamiento no constituye prueba de residencia legal ni otorga nuevos derechos. Criticó al PSOE por no estar de acuerdo con estas medidas, interpretando que están de acuerdo con que los okupas utilicen el padrón.
Resultado de la votación:
La proposición de ley no se tomó en consideración por 169 votos a favor y 174 en contra.
Votación 18/2/2025
Votación Proposición de Ley del Grupo Parlamentario VOX, de modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el fin de modificar el padrón municipal en los casos de ocupación y de inmigración ilegal.
Ver votaciones en la web del congreso (18/2/2025)
Votación 18/2/2025
VotaciónProposición de Ley del Grupo Parlamentario VOX, de modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el fin de modificar el padrón municipal en los casos de ocupación y de inmigración ilegal.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 24/2/2025
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. B-47-2 de 24/02/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada