Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición de Ley del Mecanismo Rural de Garantía

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición de ley del Senado
Fechas
Presentado el 30/05/2025 , calificado el 10/06/2025
Autor
  • Senado
Comisiones
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Estado Actual
Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Enmiendas
Plazos
  • Hasta: 01/09/2025 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 10/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 08/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 15/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 22/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 29/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Publicación desde 10/06/2025 hasta 13/06/2025
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Enmiendas desde 13/06/2025
Fecha de actualización
18/11/2025

Resumen

Contenido IA

La Proposición de Ley del Mecanismo Rural de Garantía tiene como objetivo principal combatir la despoblación y la desigualdad territorial en España. Para ello, propone la creación de un mecanismo que evalúe el impacto demográfico y territorial de las políticas y normativas estatales en las zonas rurales. Esto implicaría la modificación de leyes existentes para exigir la inclusión de informes de impacto demográfico en la elaboración de normas y planes, utilizando indicadores específicos para medir estos efectos.

La iniciativa fue admitida a trámite el 2 de junio de 2025, siendo remitida al Congreso de los Diputados. Posteriormente, el 13 de junio de 2025, se detalló su contenido, que busca asegurar que la acción gubernamental considere las necesidades del mundo rural.

Hasta la fecha, no se han registrado votaciones ni acuerdos sobre esta proposición de ley.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en trámite en el Congreso de los Diputados, habiendo sido admitida a trámite.

El hecho de que la proposición de ley haya sido admitida a trámite significa que el Congreso de los Diputados comenzará a debatir su contenido y a considerar posibles modificaciones. Si supera las siguientes fases, podría convertirse en ley.

Documentos

Publicaciones del 2/6/2025

Toma en consideración

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La proposición de ley ha sido admitida a trámite y remitida al Congreso de los Diputados.

Publicaciones del 13/6/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Proposición de Ley del Mecanismo Rural de Garantía busca abordar el éxodo rural y la desigualdad territorial en España. Propone la creación de un mecanismo para evaluar el impacto demográfico y territorial de las políticas públicas y la normativa estatal en las áreas rurales. Esto se materializará mediante la modificación de la Ley 27/2022 y la Ley 50/1997. Se exigirá la inclusión de informes de impacto demográfico en la elaboración de normas y planes, y se definirán indicadores específicos para medir dichos efectos. El objetivo es asegurar que la acción gubernamental tenga en cuenta las necesidades del mundo rural, combatiendo la despoblación y promoviendo la cohesión territorial.