Proposición de Ley para garantizar la representación internacional de las federaciones deportivas españolas en las actividades y competiciones deportivas de carácter internacional
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
- Fechas
- Presentado el 19/07/2024 , calificado el 23/07/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 23/07/2024 hasta 26/07/2024
- Gobierno Contestación desde 26/07/2024 hasta 07/10/2024
- Pleno Toma en consideración desde 07/10/2024 hasta 29/10/2024
- Concluido - (Rechazado) desde 29/10/2024 hasta 04/11/2024
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, buscaba modificar la Ley 39/2022 del Deporte para asegurar que solo las federaciones deportivas españolas tuvieran representación en competiciones internacionales. El objetivo principal era restablecer la competencia exclusiva del Estado en esta materia y limitar la participación de federaciones autonómicas en eventos deportivos internacionales.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La proposición de ley fue presentada y sometida a debate para su toma en consideración en el pleno del Congreso. Durante este debate, los diferentes grupos parlamentarios expusieron sus argumentos a favor y en contra. Tras la discusión, se procedió a una votación.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La toma en consideración de la proposición de ley fue rechazada. En la votación, 170 diputados votaron a favor, mientras que 176 votaron en contra. No hubo abstenciones ni ausencias en la votación. Los grupos que se opusieron argumentaron que la iniciativa del PP buscaba imponer una visión centralista y limitar la pluralidad territorial, mientras que el PP defendió la unidad de España y la necesidad de una representación deportiva coherente.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la proposición de ley en su toma en consideración significa que la iniciativa no continuará su trámite legislativo en el Congreso. Por lo tanto, no se debatirán ni votarán enmiendas ni se pasará a otras fases del proceso legislativo, quedando archivada.
Documentos
Publicaciones del 26/7/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-140-1 de 26/07/2024 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley busca garantizar la representación internacional de las federaciones deportivas españolas, modificando la Ley 39/2022 del Deporte. Su objetivo principal es restablecer la competencia exclusiva del Estado en esta materia, limitando la participación de federaciones autonómicas en competiciones internacionales. Los puntos clave incluyen la supresión de un apartado del artículo 48, la exigencia de una licencia de la federación española para competiciones oficiales, y un plazo de adaptación para las federaciones. La iniciativa se ampara en el artículo 149.1.3.ª de la Constitución, referente a las relaciones internacionales.
Publicaciones del 29/10/2024
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesiones
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesionesVer diario original Núm.74 de 29/10/2024 Contenido generado por IA
Aquí tienes el resumen del debate de toma en consideración de la proposición de ley:
Resumen del Debate de Toma en Consideración de la Proposición de Ley para garantizar la representación internacional de las federaciones deportivas españolas en las actividades y competiciones deportivas de carácter internacional (Exp. 122/000125)
Argumentos a favor:
- Grupo Parlamentario Popular: Defendió la proposición de ley argumentando que la Ley del Deporte de 2022, aprobada por el Gobierno, contiene aspectos "nocivos" y que la participación de selecciones autonómicas en competiciones internacionales al margen de la selección nacional es un error que va contra el sentido común y la normativa de las federaciones deportivas internacionales. Señalaron que el deporte une a los españoles y que la ley vigente podría privar a deportistas de competir con los colores de su país. Destacaron que el deporte es un embajador internacional de España y que la ley actual es "miope" y "voluntariamente pobre". También argumentaron que el Partido Socialista, que ahora se opone a la iniciativa, había defendido posturas similares en el pasado y que el cambio de criterio se debe a las "necesidades de Pedro Sánchez".
Argumentos en contra:
- Grupo Parlamentario Republicano: Consideró la proposición de ley como un intento del Partido Popular de imponer una visión centralista de España ("España, una, grande y libre") y negar la pluralidad de naciones dentro del Estado. Argumentaron que la ley actual, a pesar de sus limitaciones, abre una vía para la participación internacional de las selecciones autonómicas, algo que el PP intenta revertir. Cuestionaron la coherencia del PP, que votó a favor de la Ley del Deporte en 2022 y ahora busca modificarla. Señalaron que la propuesta del PP es un intento de imponer su visión y cerrar puertas a la diversidad deportiva.
- Grupo Parlamentario Vasco (PNV): Manifestó que la proposición de ley del PP muestra su "verdadera cara: la imposición" y la negación de las realidades nacionales. Consideraron que la iniciativa es un debate político y que el PP tiene miedo a la representación internacional de otras naciones. Criticaron al PP por intentar eliminar una enmienda negociada por el PNV en la Ley del Deporte. Señalaron que el PP siempre quita y niega, en lugar de ofrecer y dar, y que su visión de España es decimonónica. Denunciaron el comportamiento de la Federación Española de Pelota Vasca por no querer que la federación vasca tenga representación internacional.
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya: Consideró que la proposición de ley del PP no deroga los fundamentos antidemocráticos de la Ley del Deporte de 2015 y que es una "versión light" de la "ley mordaza" deportiva. Argumentaron que el PP está obsesionado en impedir la participación de las naciones históricas en competiciones internacionales. Señalaron que el PP tiene miedo al potencial deportivo de Cataluña y a que otras selecciones nacionales ganen a España. Criticaron la prohibición de las pelotas de goma en Cataluña y la criminalización de la protesta democrática.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Calificó la proposición de ley del PP como un "falso patriotismo de pulsera" y una estrategia para generar confrontación política. Argumentaron que la Ley del Deporte ya garantiza la representación internacional de las federaciones españolas y que las normas federativas internacionales solo permiten una federación por Estado. Criticaron al PP por invocar sentencias del Tribunal Constitucional de forma selectiva y por su "deriva nihilista y destructiva contra el Gobierno". Señalaron que el PP prefiere confrontar territorios y dañar la convivencia.
- Grupo Parlamentario VOX: Consideró que la proposición de ley del PP es un intento de defender la unidad de España y que la ley actual, impulsada por el Gobierno, es un "despropósito" que debilita el orden público y la seguridad. Argumentaron que la ley actual pone en manos de los "herederos políticos del terrorismo" la seguridad de los españoles y que la participación de selecciones autonómicas es un ataque a la unidad nacional.
Acuerdo/Desacuerdo y Matices:
- Resultado de la votación: La toma en consideración de la proposición de ley fue rechazada por 170 votos a favor y 176 en contra.
- Desacuerdo generalizado: Hubo un claro desacuerdo entre los grupos parlamentarios. El Grupo Popular defendió la iniciativa, mientras que los grupos Republicano, Vasco (PNV), Junts per Catalunya, Plurinacional SUMAR y VOX se opusieron a ella.
- Matices:
- Los grupos que se opusieron a la proposición de ley del PP argumentaron que la ley actual, aunque imperfecta, ya contemplaba la posibilidad de participación internacional de selecciones autonómicas bajo ciertas condiciones, y que la iniciativa del PP buscaba eliminar esta posibilidad.
- Se evidenció una profunda división en cuanto a la concepción de España, la pluralidad territorial y el papel del deporte en la identidad nacional.
- El Grupo Socialista, aunque no intervino directamente en contra en este fragmento, su posición se deduce de la oposición de otros grupos afines y de la votación final.
Votación 29/10/2024
Votación Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para garantizar la representación internacional de las federaciones deportivas españolas en las actividades y competiciones deportivas de carácter internacional.
Ver votaciones en la web del congreso (29/10/2024)
Votación 29/10/2024
VotaciónProposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para garantizar la representación internacional de las federaciones deportivas españolas en las actividades y competiciones deportivas de carácter internacional.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 4/11/2024
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. B-140-2 de 04/11/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada