Proposición de Ley por la que se habilita la delegación de competencias en materia de gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
- Fechas
- Presentado el 19/09/2025 , calificado el 23/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Republicano
- Estado Actual
- Gobierno Contestación
- Plazos
-
- Hasta: 31/10/2025 (18:00) Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 23/09/2025 hasta 26/09/2025
- Gobierno Contestación desde 26/09/2025
- Fecha de actualización
- 26/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa propone habilitar la delegación de competencias en la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las Comunidades Autónomas. El objetivo es potenciar el autogobierno fiscal y mejorar la eficiencia tributaria, permitiendo a las autonomías asumir funciones de aplicación, revisión y sanción del IRPF.
La proposición modifica la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) y la Ley de Financiación Autonómica. Se plantea un proceso de delegación voluntario y progresivo, que requerirá acuerdos específicos entre el Estado y cada Comunidad Autónoma. La ley prevé la transferencia de los recursos necesarios y establece un cronograma para la asunción de competencias, que comenzaría con el control de la normativa autonómica y avanzaría hacia la gestión, recaudación e inspección. Se busca garantizar la coordinación, el intercambio de información y la eficiencia del sistema tributario, asegurando la igualdad de trato a los contribuyentes. El primer artículo de la ley es de carácter orgánico y su entrada en vigor se producirá tras su publicación.
No se dispone de información sobre el trámite parlamentario posterior a su publicación ni sobre votaciones o apoyos y rechazos recibidos.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de publicación como Proposición de Ley.
El resultado de esta iniciativa, una vez completado su trámite parlamentario y, en su caso, su aprobación, sería la posibilidad de que las Comunidades Autónomas asuman competencias en la gestión del IRPF, lo que representaría un cambio significativo en el modelo de financiación autonómica y en la administración tributaria del país.
Documentos
Publicaciones del 26/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-262-1 de 26/09/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley habilita la delegación de competencias en la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las Comunidades Autónomas. Busca fortalecer el autogobierno fiscal y mejorar la eficiencia tributaria, permitiendo a las autonomías asumir funciones de aplicación, revisión y sanción del IRPF.
La iniciativa modifica leyes clave como la LOFCA y la Ley de Financiación Autonómica. Se establece un proceso de delegación voluntario y gradual, con acuerdos específicos entre el Estado y cada Comunidad Autónoma. Se prevé la transferencia de recursos necesarios y un cronograma detallado para la asunción de competencias, comenzando con el control de normativa autonómica y evolucionando hacia la gestión, recaudación e inspección.
Se garantiza la coordinación, el intercambio de información y la eficiencia del sistema tributario, asegurando la igualdad de trato a los contribuyentes. La ley, de carácter orgánico en su primer artículo, entrará en vigor tras su publicación.