Proposición de Ley de creación de la Oficina de prevención de la corrupción
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
- Fechas
- Presentado el 04/04/2024 , calificado el 09/04/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Estado Actual
- Concluido - (Rechazado)
- Plazos
-
- Hasta: 21/05/2024 (18:00) Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 09/04/2024 hasta 12/04/2024
- Gobierno Contestación desde 12/04/2024 hasta 22/05/2024
- Pleno Toma en consideración desde 22/05/2024 hasta 16/09/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 16/09/2025
- Fecha de actualización
- 22/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La Proposición de Ley de creación de la Oficina de prevención de la corrupción tenía como objetivo establecer un organismo autónomo encargado de combatir la corrupción y promover la integridad en el sector público estatal español. Sus funciones incluían la concienciación, prevención, investigación, evaluación y protección contra la corrupción, así como la supervisión de sistemas internos de prevención en las administraciones.
La iniciativa fue presentada y, tras su trámite, se sometió a votación en el Congreso de los Diputados. El resultado de la votación fue de 170 votos a favor, 176 votos en contra y 1 abstención.
Debido a la falta de mayoría suficiente en la votación, la Proposición de Ley fue rechazada. Esto significa que la iniciativa no ha prosperado y no se convertirá en ley.
Documentos
Publicaciones del 12/4/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-99-1 de 12/04/2024 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley crea la Oficina de prevención de la corrupción, un organismo autónomo con el objetivo de combatir la corrupción y fomentar la integridad pública en España. La Oficina tendrá funciones de concienciación, prevención, investigación, evaluación y protección, abarcando un amplio espectro del sector público estatal y entidades vinculadas. Se establece la obligatoriedad de Sistemas internos de prevención de la corrupción en las administraciones y se otorgan a la Oficina amplias potestades de investigación. La ley define infracciones y sanciones, y establece un marco de colaboración y rendición de cuentas, culminando con la elección de un director/a independiente por el Congreso. La iniciativa busca mejorar la integridad institucional y la confianza ciudadana.
Publicaciones del 16/9/2025
Votación 16/9/2025
Votación Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, de creación de la Oficina de prevención de la corrupción.
Ver votaciones en la web del congreso (16/9/2025)
Votación 16/9/2025
VotaciónProposición de Ley del Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, de creación de la Oficina de prevención de la corrupción.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 22/9/2025
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. B-99-2 de 22/09/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada