Proposición de Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley del Senado
- Fechas
- Presentado el 30/05/2025 , calificado el 10/06/2025
- Autor
-
- Senado
- Comisiones
-
- Comisión de Igualdad
- Estado Actual
- Comisión de Igualdad Enmiendas
- Plazos
-
- Hasta: 01/09/2025 (18:00) De enmiendas
- Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 10/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 08/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 15/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 22/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 29/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 05/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 12/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 19/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 26/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Igualdad Publicación desde 10/06/2025 hasta 13/06/2025
- Comisión de Igualdad Enmiendas desde 13/06/2025
- Fecha de actualización
- 18/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La Proposición de Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar tiene como objetivo principal equiparar las oportunidades laborales entre hombres y mujeres, promoviendo un reparto equitativo de las responsabilidades familiares. Para ello, la iniciativa propone medidas como permisos parentales ampliados, flexibilidad laboral (teletrabajo, bancos de horas), apoyos específicos para diversos tipos de familias y la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años. También incluye incentivos fiscales y empresariales, y busca mejorar el tratamiento fiscal de las familias y garantizar el derecho a la desconexión digital.
La iniciativa fue admitida a trámite en el Congreso de los Diputados el 2 de junio de 2025, siendo el Senado el remitente original.
Hasta la fecha, la información proporcionada detalla la admisión a trámite de la proposición y su contenido. No se especifican votaciones, debates, enmiendas, ni acuerdos o rechazos posteriores a su admisión.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en trámite en el Congreso de los Diputados tras su admisión a trámite.
El resultado de la admisión a trámite significa que la proposición ha superado la primera fase del proceso legislativo y continuará su recorrido parlamentario para ser debatida y votada en el Congreso.
Documentos
Publicaciones del 2/6/2025
Toma en consideración
BOCG
Toma en consideración
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 267_2448 (Apartado I) de 02/06/2025 Contenido generado por IA
La Proposición de Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar ha sido admitida a trámite en el Congreso de los Diputados, siendo el Senado el remitente de la iniciativa.
Publicaciones del 13/6/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-238-1 de 13/06/2025 Contenido generado por IA
La Proposición de Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar busca equiparar las oportunidades laborales entre hombres y mujeres, promoviendo un reparto equitativo de las responsabilidades familiares. La iniciativa introduce permisos parentales ampliados, incluyendo 16 semanas para el cuidado de menores de hasta ocho años, y fomenta la flexibilidad laboral con medidas como el teletrabajo y bancos de horas. Se establecen apoyos específicos para diversos tipos de familias (monoparentales, numerosas, acogida, etc.) y se promueve la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años. Además, se plantean incentivos fiscales y empresariales para fomentar la conciliación y se busca abordar el desafío demográfico mediante políticas de corresponsabilidad. La ley también contempla la mejora del tratamiento fiscal de las familias y el derecho a la desconexión digital.