Proposición de Ley sobre el buen uso de las zonas de estacionamiento reservadas a las personas con discapacidad
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
- Fechas
- Presentado el 10/10/2025 , calificado el 14/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Comisiones
-
- Comisión de Interior
- Estado Actual
- Comisión de Interior Enmiendas
- Plazos
-
- Hasta: 24/11/2025 (18:00) Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
- Hasta: 02/12/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 14/10/2025 hasta 17/10/2025
- Gobierno Contestación desde 17/10/2025 hasta 20/10/2025
- Pleno Toma en consideración desde 20/10/2025 hasta 28/10/2025
- Mesa del Congreso Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración desde 28/10/2025 hasta 11/11/2025
- Comisión de Interior Publicación desde 11/11/2025 hasta 14/11/2025
- Comisión de Interior Enmiendas desde 14/11/2025
- Fecha de actualización
- 14/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone endurecer las sanciones para quienes ocupen indebidamente plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad. El objetivo es que esta infracción pase de ser considerada grave a muy grave, aumentando la multa de 200 a 500 euros. Busca mejorar el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la inclusión de este colectivo.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 17 de octubre de 2025. El 28 de octubre de 2025 se debatió su toma en consideración en el Pleno. Tras este debate, fue admitida a trámite, según se publicó el 3 de noviembre de 2025. Posteriormente, el 14 de noviembre de 2025, se acordó que la Comisión de Interior sería la encargada de redactar el texto y se abrió un plazo de 15 días para la presentación de enmiendas.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La toma en consideración de la proposición fue aprobada con 169 votos a favor y 177 abstenciones. No hubo votos en contra en esta fase. Durante el debate, la mayoría de los grupos parlamentarios mostraron su apoyo a la medida en sí, aunque varios expresaron que la consideraban insuficiente o que debería ir acompañada de otras acciones más integrales, como mejorar la accesibilidad o destinar la recaudación de las multas a fines específicos. El Grupo Parlamentario VOX cuestionó la prioridad de la medida.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra actualmente en trámite en la Comisión de Interior, que está redactando el texto y ha abierto un plazo para la presentación de enmiendas.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La admisión a trámite significa que la propuesta ha superado su primera fase y se considera que merece ser debatida y desarrollada en el Congreso. Ahora, la Comisión de Interior trabajará en el texto y, si se alcanzan acuerdos, pasará a votación en el Pleno del Congreso para, posteriormente, continuar su trámite en el Senado.
Documentos
Publicaciones del 17/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-270-1 de 17/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley busca mejorar el uso de las plazas de estacionamiento reservadas para personas con discapacidad. El objetivo principal es endurecer las sanciones para quienes ocupen indebidamente estos espacios, pasando de ser una infracción grave a una muy grave. Esto implicaría un aumento de la multa de 200 a 500 euros (con opción de pronto pago). La iniciativa pretende dar cumplimiento a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y al mandato constitucional de garantizar la autonomía e inclusión de este colectivo, abordando la escasez de plazas y el mal uso actual. La ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE.
Publicaciones del 28/10/2025
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesiones
Pleno - Debate de toma en consideración
Diario de sesionesVer diario original Núm.147 de 28/10/2025 Contenido generado por IA
El debate de toma en consideración de la Proposición de Ley sobre el buen uso de las zonas de estacionamiento reservadas a las personas con discapacidad, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, tuvo como objetivo principal modificar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial para considerar una falta muy grave el estacionar indebidamente en plazas reservadas a personas con discapacidad, elevando la sanción a 500 euros.
Argumentos a favor:
- Grupo Parlamentario Socialista: Defendió la proposición como una medida necesaria para garantizar el respeto, la dignidad y la empatía hacia las personas con discapacidad, citando ejemplos concretos de la dificultad que enfrentan diariamente por la ocupación indebida de estas plazas. Subrayaron que la sanción actual no es disuasoria y que esta medida es un paso más hacia la plena igualdad.
- Grupo Parlamentario Mixto: Apoyó la iniciativa por considerarla una medida disuasoria, aunque expresó dudas sobre su efectividad para quienes ya no respetan la ley. Señalaron la necesidad de ir más allá, proponiendo que la recaudación de las sanciones tenga un destino finalista para mejorar la accesibilidad universal.
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Reconoció la intención positiva de la proposición y apoyó la elevación de la sanción, pero manifestó un apoyo "crítico" al considerar que el texto se queda corto al centrarse solo en la sanción y no abordar el déficit estructural de plazas reservadas y la falta de control municipal. Propusieron enmiendas para incluir ratios mínimas de plazas, concienciación ciudadana y coordinación institucional.
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya: Compartió la necesidad de abordar el problema del uso indebido de las plazas reservadas, pero consideró la medida incompleta, insuficiente y una "medida estética puntual". Abogaron por una política integral de accesibilidad y movilidad inclusiva, criticando la falta de apoyo a los ayuntamientos y la necesidad de abordar el uso fraudulento de tarjetas de discapacidad.
- Grupo Parlamentario Republicano: Consideró que la proposición era "tarde, mal y totalmente cómica", sugiriendo que se podría haber resuelto con una enmienda a la Ley de Movilidad en trámite. Aunque nadie votaría en contra de la medida en sí, criticaron la forma de tramitarla como proposición de ley.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Apoyó la admisión a trámite, considerando la medida sencilla y necesaria para garantizar la accesibilidad y la inclusión. Propusieron mejoras como definir con precisión la parada en plazas PMR, la retirada inmediata de vehículos mal estacionados y que la recaudación tenga un destino finalista.
- Grupo Parlamentario Popular: Si bien apoyó la iniciativa, la consideró insuficiente, argumentando que las sanciones sin control, accesibilidad real y vigilancia efectiva no resolverán el problema de fondo. Criticaron la falta de empatía y de medidas más ambiciosas por parte del Grupo Socialista.
Argumentos en contra:
- Grupo Parlamentario VOX: Cuestionó la prioridad de esta medida frente a otras necesidades más apremiantes para las personas con discapacidad, como compensaciones económicas por sobrecostes, mejoras en pensiones o incentivos fiscales. Consideraron la propuesta como una medida fácil y de bajo compromiso, utilizada por el Gobierno para aparentar actividad.
Acuerdo/Desacuerdo:
La proposición de ley fue aprobada en su toma en consideración por 169 votos a favor y 177 abstenciones. Hubo un acuerdo generalizado en la necesidad de abordar el problema del uso indebido de las plazas reservadas y en la intención de la medida, pero surgieron matices relevantes en cuanto a la ambición y suficiencia de la propuesta, con varios grupos pidiendo medidas más integrales, un enfoque en la accesibilidad universal y la necesidad de abordar el uso fraudulento de tarjetas.
Votación 28/10/2025
Votación Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre el buen uso de las zonas de estacionamiento reservadas a las personas con discapacidad.
Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)
Votación 28/10/2025
VotaciónProposición de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre el buen uso de las zonas de estacionamiento reservadas a las personas con discapacidad.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 3/11/2025
Toma en consideración
BOCG
Toma en consideración
BOCGVer boletín original Núm. B-270-2 de 03/11/2025 Contenido generado por IA
La Proposición de Ley sobre el buen uso de las zonas de estacionamiento reservadas a las personas con discapacidad ha sido admitida a trámite y su autor es el Grupo Parlamentario Socialista.
Publicaciones del 14/11/2025
Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración
BOCG
Acuerdo subsiguiente a la toma en consideración
BOCGVer boletín original Núm. B-270-3 de 14/11/2025 Contenido generado por IA
Se ha decidido que la Comisión de Interior se encargará de redactar la ley sobre el buen uso de las plazas de aparcamiento para personas con discapacidad. Además, se abre un plazo de 15 días para que los diputados y grupos parlamentarios puedan proponer cambios a esta ley.