Proposición no de Ley para la inclusión del Cartel de los Soles en el listado de organizaciones terroristas de la Unión Europea
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 21/08/2025 , calificado el 02/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado con modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 12/09/2025 (14:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Publicación desde 02/09/2025 hasta 09/09/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 09/09/2025 hasta 09/09/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Votación desde 09/09/2025 hasta 15/09/2025
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 15/09/2025
- Fecha de actualización
- 1/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada inicialmente por el Grupo Parlamentario VOX, busca instar al Gobierno a promover la inclusión del "Cártel de los Soles" en el listado de organizaciones terroristas de la Unión Europea. Además, solicita impulsar la activación de la cláusula democrática en el acuerdo con Cuba, debido al apoyo que este régimen proporciona a Nicolás Maduro.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por VOX. En la Comisión Mixta para la Unión Europea, el Grupo Parlamentario Popular presentó una enmienda que ampliaba significativamente el texto original, añadiendo puntos sobre el reconocimiento de Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela, la situación de los presos políticos españoles en Venezuela, el endurecimiento de sanciones contra el régimen de Maduro, y el apoyo a la oposición venezolana. El Grupo Parlamentario Socialista se mostró en desacuerdo. VOX aceptó la enmienda del PP, aunque con reservas. Posteriormente, se presentaron enmiendas formales por parte de VOX y el PP que mantenían el contenido sustancial de las exhortaciones. Finalmente, la Comisión Mixta para la Unión Europea aprobó la propuesta con modificaciones.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la votación de la Comisión Mixta para la Unión Europea, la Proposición no de Ley, con la enmienda incorporada, fue aprobada con 20 votos a favor y 13 en contra. El Grupo Parlamentario Socialista se mostró en desacuerdo con la propuesta.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada con modificaciones por la Comisión Mixta para la Unión Europea.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación en comisión significa que la propuesta ha superado una de las fases del proceso legislativo. Ahora, la iniciativa, con las modificaciones acordadas, continuará su trámite para su posible aprobación definitiva.
Documentos
Publicaciones del 9/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-172 de 09/09/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a actuar en dos frentes. Primero, se solicita promover activamente la inclusión del Cártel de los Soles, una organización criminal transnacional venezolana vinculada a graves delitos como narcotráfico y trata de personas, en el listado de organizaciones terroristas de la Unión Europea. Segundo, se insta a impulsar la activación de la cláusula democrática en el acuerdo con Cuba, debido al apoyo que este régimen proporciona a Nicolás Maduro, jefe del mencionado cártel. La iniciativa subraya la necesidad de estas medidas ante la creciente amenaza que representa el Cártel de los Soles y la incompatibilidad del apoyo cubano con los principios democráticos de la UE.
Publicaciones del 15/9/2025
Comisión Mixta para la Unión Europea
Diario de sesiones
Comisión Mixta para la Unión Europea
Diario de sesionesVer diario original DS. Cortes Generales Núm.108 de 15/09/2025 Contenido generado por IA
Resumen de la Proposición no de Ley para la inclusión del Cartel de los Soles en el listado de organizaciones terroristas de la Unión Europea (Expediente 161/002406)
Tipo de documento: Proposición no de Ley (PNL)
Grupo proponente: Grupo Parlamentario VOX
Enmienda presentada por: Grupo Parlamentario Popular
Resumen del debate:
La Proposición no de Ley (PNL) presentada por VOX insta al Gobierno a solicitar la inclusión del "Cártel de los Soles" en el listado de organizaciones terroristas de la Unión Europea. El representante de VOX, Sr. Sánchez García, argumentó que esta organización, presuntamente liderada por altos cargos del régimen venezolano, facilita el narcoterrorismo y apoya a grupos armados en Colombia, tal como ha sido señalado por el Parlamento Europeo y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. VOX criticó la política exterior del Gobierno socialista, a la que calificó de "amistad con Maduro" y de estar influenciada por figuras como el expresidente Rodríguez Zapatero.
El Grupo Parlamentario Popular, a través de la Sra. Álvarez de Toledo, presentó una enmienda que apoyaba la PNL, pero añadía puntos sobre el reconocimiento de Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela, la situación de los presos políticos españoles en Venezuela y la retirada de visados a dirigentes políticos que apoyan al régimen de Maduro, mencionando explícitamente a José Luis Rodríguez Zapatero. El PP acusó al Gobierno de hipocresía y de utilizar la política exterior para desviar la atención de asuntos internos.
El Grupo Parlamentario Socialista, representado por el Sr. Lemus Rubiales, fijó una posición crítica hacia la PNL y la enmienda del PP. Cuestionó la idoneidad de VOX para hablar de terrorismo, recordando vínculos pasados de partidos afines con organizaciones terroristas. También señaló la hipocresía del PP al criticar a Venezuela mientras mantenía relaciones con otros regímenes cuestionables y recordó casos de narcotráfico y corrupción vinculados a políticos de derecha en México y España. El PSOE argumentó que la declaración de "Estado terrorista" por parte de EE.UU. suele ser un preludio de invasión, con consecuencias negativas para los países afectados.
Acuerdo/Desacuerdo:
- Acuerdo: El Grupo Parlamentario VOX aceptó la enmienda del Grupo Parlamentario Popular, aunque de forma "de mala gana", según sus palabras.
- Desacuerdo: El Grupo Parlamentario Socialista se mostró en desacuerdo con la PNL y la enmienda, y no aceptó la enmienda de VOX.
Resultado de la votación:
La Proposición no de Ley, con la enmienda incorporada, fue aprobada con 20 votos a favor y 13 en contra.
Publicaciones del 1/10/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-177 de 01/10/2025 Contenido generado por IA
Enmienda 1: Grupo Parlamentario VOX
- Objeto: Modifica la Proposición no de Ley original, sustituyendo el texto propuesto por la Comisión Mixta para la Unión Europea.
- Modificación(es):
- Se amplía significativamente el número de puntos de la exhortación al Gobierno, pasando de dos a ocho.
- Se añade la exigencia del cumplimiento del mandato del Congreso para reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela.
- Se especifica que la inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de la UE debe seguir el mandato del Parlamento Europeo.
- Se exige la liberación inmediata de presos políticos en Venezuela, mencionando explícitamente a 14 españoles.
- Se solicita el endurecimiento de las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro, incluyendo la congelación de activos, prohibición de entrada y ampliación de sancionados a testaferros y familiares.
- Se insta a impedir que la UE y España se conviertan en refugio de impunidad, plataforma de blanqueo y santuario para el régimen, mediante la identificación y bloqueo de bienes y redes financieras.
- Se apoya la retirada de visados, privilegios e inmunidades a dirigentes políticos que, bajo pretexto de diálogo, hayan sostenido a la dictadura de Maduro.
- Se expresa un respaldo firme a la Plataforma Unitaria y a María Corina Machado, rechazando maniobras para perpetuar a Maduro en el poder.
- Se mantiene la exhortación a impulsar la activación de la cláusula democrática con Cuba por su apoyo a Maduro.
- Efecto: La enmienda transforma la iniciativa original, que se centraba principalmente en la inclusión del Cártel de los Soles como organización terrorista y en la cláusula democrática con Cuba, en una proposición mucho más amplia y detallada sobre la política española y europea hacia Venezuela y su régimen. Se enfoca en acciones concretas y contundentes contra el régimen de Maduro y en el apoyo a la oposición venezolana.
Enmienda 2: Grupo Parlamentario Popular
- Objeto: Sustituye el texto de la Enmienda 1, manteniendo la estructura general pero introduciendo ligeras variaciones en la redacción.
- Modificación(es):
- La redacción de los puntos 1 a 8 es prácticamente idéntica a la de la Enmienda 1. Las diferencias son mínimas y de carácter formal o de estilo, sin alterar el contenido sustancial de las exhortaciones. Por ejemplo, se mantiene la referencia a la "Comisión Mixta de la Unión Europea" en lugar de "Comisión Mixta para la Unión Europea" en el encabezado, y se conservan las mismas ocho exhortaciones.
- Efecto: Esta enmienda no introduce cambios significativos en el contenido o el alcance de la iniciativa respecto a la Enmienda 1. Su efecto es meramente formal, presentando una versión casi idéntica de las mismas demandas y exhortaciones.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
Tras la aplicación de las enmiendas, la Proposición no de Ley ha experimentado una transformación sustancial respecto a su formulación original. La iniciativa, que inicialmente instaba al Gobierno a promover la inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea y a impulsar la cláusula democrática con Cuba, se ha ampliado considerablemente.
Las enmiendas presentadas, especialmente la del Grupo Parlamentario VOX y su posterior réplica formal por parte del Grupo Parlamentario Popular, han convertido la proposición en un extenso listado de exhortaciones dirigidas al Gobierno. Estas exhortaciones abarcan un espectro mucho más amplio de acciones políticas y diplomáticas relacionadas con la situación en Venezuela.
Los puntos clave que definen la iniciativa tras las enmiendas incluyen: la exigencia del reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela; la promoción de la inclusión del Cártel de los Soles como organización terrorista en la UE, alineándose con resoluciones del Parlamento Europeo; la demanda de liberación de presos políticos, incluyendo ciudadanos españoles; el endurecimiento de las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro, extendiéndolas a colaboradores y familiares; y la implementación de medidas para evitar que la Unión Europea y España sirvan de refugio para la impunidad y el blanqueo de capitales del régimen. Asimismo, se insta a retirar privilegios a quienes apoyan a la dictadura y a respaldar firmemente a la oposición democrática venezolana, representada por María Corina Machado y la Plataforma Unitaria. Finalmente, se mantiene la exhortación a activar la cláusula democrática con Cuba por su apoyo a Maduro.
En esencia, la iniciativa ha evolucionado de una propuesta específica sobre terrorismo a una declaración política integral que busca una política exterior europea y española más contundente y alineada con la oposición venezolana, abordando múltiples facetas de la crisis política, económica y de derechos humanos en Venezuela.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-177 de 01/10/2025 Contenido generado por IA
La Comisión Mixta para la Unión Europea ha aprobado con modificaciones una propuesta para incluir al "Cártel de los Soles" en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea.
La propuesta, presentada originalmente por el Grupo Parlamentario VOX, insta al Gobierno español a:
- Reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, cumpliendo un mandato previo del Congreso.
- Promover en la UE la inclusión del "Cártel de los Soles" en la lista de organizaciones terroristas, basándose en un mandato del Parlamento Europeo sobre la situación en Colombia.
- Exigir la liberación inmediata de presos políticos en Venezuela, incluyendo 14 españoles.
- Impulsar sanciones más duras contra el régimen de Nicolás Maduro, como la congelación de activos y prohibición de entrada en Europa, ampliando la lista de sancionados a colaboradores y familiares.
- Evitar que la UE y España se conviertan en refugio para el blanqueo de capitales y para dirigentes del régimen de Maduro.
- Retirar visados y privilegios a dirigentes políticos que apoyen al régimen de Maduro.
- Respaldar a la Plataforma Unitaria y a María Corina Machado, rechazando maniobras que busquen perpetuar a Maduro en el poder.
- Activar la cláusula democrática con Cuba debido al apoyo que este régimen brinda a Maduro.
El Grupo Parlamentario Popular presentó una enmienda que, según el texto publicado, no modifica sustancialmente el contenido de la propuesta original, ya que el texto aprobado por la Comisión Mixta reproduce los mismos puntos.