Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley en defensa de la libertad de expresión

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 17/09/2024 , calificado el 24/09/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 24/09/2024 hasta 27/09/2024
  • Pleno desde 27/09/2024 hasta 08/05/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 08/05/2025 hasta 14/05/2025
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, buscaba defender la libertad de expresión ante lo que consideraba una creciente injerencia gubernamental y censura en medios y redes sociales. Instaba al Gobierno a condenar la censura, proteger la libertad de expresión en sus diversas facetas, y a poner fin a la "cultura de la cancelación" y a cualquier forma de censura previa o intervención ilegítima en la comunicación pública y las redes sociales.

Durante el debate en el Pleno del Congreso, el Grupo Parlamentario VOX defendió la proposición argumentando que el Gobierno limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos. Otros grupos parlamentarios, como el Vasco (EAJ-PNV), Republicano, Plurinacional SUMAR y Socialista, votaron en contra de la iniciativa, considerando que VOX no defendía la libertad de expresión de forma genuina y criticando la vinculación que la proposición hacía entre inmigración y delincuencia. El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso también votó en contra, aunque reconoció la preocupación por la libertad de expresión.

La Proposición no de Ley fue rechazada en votación. Se registraron 32 votos a favor, 180 votos en contra y 137 abstenciones.

Como resultado, la iniciativa ha sido rechazada y archivada, lo que significa que no se llevarán a cabo las medidas propuestas por el Grupo Parlamentario VOX.

Documentos

Publicaciones del 27/9/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca defender la libertad de expresión ante lo que considera una creciente injerencia gubernamental y censura en medios y redes sociales. Se insta al Gobierno a condenar la censura en plataformas como X y a proteger activamente las diversas facetas de la libertad de expresión, incluyendo la creación, la cátedra y la información veraz. La iniciativa también promueve el fin de la 'cultura de la cancelación' y la renuncia a cualquier forma de censura previa o intervención ilegítima en la comunicación pública y las redes sociales, criticando el 'Plan de Acción para la Democracia' del Gobierno y la influencia de organismos internacionales.

Publicaciones del 6/5/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Proposición no de Ley en defensa de la libertad de expresión (Número de expediente: 162/000311), presentada por el Grupo Parlamentario VOX.

Resumen del debate:

El Grupo Parlamentario VOX, a través de su representante, defendió la proposición argumentando que el Gobierno, liderado por Pedro Sánchez, está intentando limitar la libertad de expresión de los españoles para mantenerse en el poder. Señalaron que las redes sociales son un medio crucial para que los ciudadanos critiquen al Gobierno y descubran sus "mentiras". Se criticó la gestión del Gobierno en diversos ámbitos, como el energético y la seguridad, y se acusó al Ejecutivo de querer controlar los medios de comunicación y las redes sociales para censurar la opinión pública. VOX considera que se persigue a los ciudadanos críticos con el Gobierno y que se busca eliminar el anonimato en las redes sociales para identificar a quienes expresan disidencia.

Los demás grupos parlamentarios intervinientes fijaron sus posiciones:

  • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Consideró que la iniciativa de VOX es un "oxímoron" y una contradicción, ya que VOX, según su análisis, no es un defensor de la libertad de expresión en sentido estricto. Señalaron que VOX vetaba a medios de comunicación y periodistas, y que su defensa de plataformas digitales como la red social X era errónea, ya que dicha plataforma se había convertido en un foco de desinformación. Votaron en contra de la iniciativa.

  • Grupo Parlamentario Republicano: Criticó la iniciativa de VOX, calificándola de "corrupción del lenguaje" y comparando a VOX con partidos totalitarios. Argumentaron que VOX no es "disidente" sino que sostiene una ideología destructiva y que su defensa de la libertad de expresión se basaba en la Ley Fraga de 1966. Señalaron la contradicción de VOX al hablar de libertad de expresión mientras sus socios en otros países censuran y prohíben. Votaron en contra.

  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Consideró que la moción de VOX era un "alegato para alargar la vida útil de las centrales nucleares" y una "pérdida de tiempo y dinero". Argumentaron que VOX vinculaba la inmigración con la delincuencia y que su propuesta no buscaba mejorar la seguridad, sino justificar un discurso de exclusión y enfrentamiento. Señalaron que VOX no cree en la libertad de expresión, sino en la impunidad para su "guerra" y que su estrategia se basa en el miedo, la mentira y el odio. Votaron en contra.

  • Grupo Parlamentario Socialista: Criticó la iniciativa de VOX, calificándola de "panfleto ideológico que estigmatiza y divide". Acusaron a VOX de vincular la inmigración con la delincuencia de forma deliberada y malintencionada, y de ser negacionistas de la violencia machista. Señalaron que el endurecimiento de las penas propuesto por VOX era jurídicamente irrelevante y que su objetivo era criminalizar a las personas racializadas. Votaron en contra.

  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Si bien reconocieron la preocupación por la libertad de expresión, criticaron la iniciativa de VOX por su enfoque y por la vinculación que establecía entre inmigración y delincuencia, lo cual consideraron que estigmatizaba a colectivos. Señalaron que la desinformación y las injerencias extranjeras eran un problema real que el Gobierno negaba. Votaron en contra.

Resultado:

El texto del Diario de Sesiones proporcionado no incluye el resultado de la votación de esta proposición no de ley específica. Sin embargo, sí se menciona la votación de otras iniciativas en el mismo pleno.

Publicaciones del 8/5/2025

Votación 8/5/2025

Votación

Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario VOX, en defensa de la libertad de expresión.

Ver votaciones en la web del congreso (8/5/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 14/5/2025

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada