Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para la cesión de uso del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sant Vicenç dels Horts para vivienda pública de alquiler protegido

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 18/12/2024 , calificado el 16/01/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
Comisiones
  • Comisión de Defensa
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Defensa Publicación desde 16/01/2025 hasta 27/01/2025
  • Comisión de Defensa Mesa - Acuerdo desde 27/01/2025 hasta 16/10/2025
  • Comisión de Defensa Votación desde 16/10/2025 hasta 22/10/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 22/10/2025 hasta 05/11/2025
Fecha de actualización
6/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, buscaba instar al Gobierno a ceder el uso del antiguo cuartel de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) al Ayuntamiento. El propósito era destinar este espacio a la creación de vivienda pública de alquiler asequible, ante las dificultades de acceso a la vivienda en la localidad, especialmente para los jóvenes.

El trámite de la iniciativa incluyó un debate en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados. Durante la discusión, el Grupo SUMAR argumentó la necesidad de vivienda asequible y la oportunidad de reutilizar el edificio, señalando que no había residentes de la Guardia Civil que no pudieran acceder a otra vivienda y que el concepto de casa cuartel era obsoleto.

Sin embargo, la propuesta recibió oposición. El Grupo VOX calificó la iniciativa de "inaceptable" y la vinculó al antimilitarismo. El Grupo Socialista consideró que la materia no era competencia de la Comisión de Defensa y señaló que ya se habían explorado sin éxito las posibilidades de uso del inmueble, indicando que 32 familias de guardias civiles residían allí. El Grupo Popular también votó en contra, argumentando que la seguridad ciudadana no debía ser moneda de cambio, que el cuartel no estaba infrautilizado, que el terreno tenía un uso específico cedido al Estado y que desmantelar las instalaciones afectaría el despliegue operativo de la Guardia Civil.

La Proposición no de Ley fue rechazada en la Comisión de Defensa con 5 votos a favor y 30 en contra. Posteriormente, el 5 de noviembre de 2025, se publicó oficialmente el rechazo de la iniciativa.

El resultado de rechazo en comisión significa que la propuesta no continuará su trámite legislativo en el Congreso de los Diputados y, por lo tanto, no se convertirá en una ley o acuerdo vinculante.

Documentos

Publicaciones del 27/1/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR presenta una Proposición no de Ley para instar al Gobierno a agilizar la cesión del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sant Vicenç dels Horts al Ayuntamiento. El objetivo es destinar este espacio a la creación de vivienda pública de alquiler asequible, respondiendo a la creciente dificultad de acceso a la vivienda en el municipio, especialmente para los jóvenes. La iniciativa busca garantizar el derecho a una vivienda digna a través de la inversión pública y la reconversión de infraestructuras existentes, considerando también la reubicación de los actuales residentes del cuartel.

Publicaciones del 22/10/2025

Comisión de Defensa

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen de la Proposición no de Ley sobre la cesión de uso del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sant Vicenç dels Horts para vivienda pública de alquiler protegido (Expediente 161/001621)

Este documento corresponde a un debate en comisión del Congreso de los Diputados sobre una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR. El objetivo de la PNL es solicitar la cesión del uso del antiguo cuartel de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) para destinarlo a vivienda pública de alquiler protegido.

Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR):

  • Necesidad de vivienda asequible: Se destaca la presión habitacional en Sant Vicenç dels Horts, una localidad con una renta per cápita baja y donde los jóvenes y funcionarios tienen dificultades para acceder a una vivienda.
  • Reutilización de edificios públicos: Se propone aprovechar el antiguo cuartel, argumentando que ningún miembro del cuerpo de la Guardia Civil reside allí actualmente por no poder acceder a otra vivienda y que el concepto de casa cuartel en el siglo XXI es obsoleto.
  • Movilización de recursos: Se insta a movilizar todos los recursos de las administraciones para abordar la crisis de vivienda.
  • Evitar guetos y garantizar el uso público: Se busca mezclar a la población para evitar guetos y mantener la propiedad de los espacios en manos públicas para un futuro no especulativo.
  • Compatibilizar necesidades: Se busca compatibilizar la necesidad de vivienda para la población general con las necesidades del cuerpo de la Guardia Civil, asegurando que sigan viviendo en la localidad y que sus hijos también puedan acceder a vivienda asequible.

Argumentos en contra:

  • Grupo Parlamentario VOX:
    • Acusa al Grupo SUMAR de antimilitarismo y de no entender la realidad.
    • Cuestiona por qué no se proponen otros inmuebles públicos (como la casa del Estado español en París) para fines sociales.
    • Considera la PNL "inaceptable" y una "tomadura de pelo" que responde a un "puro resabio de la izquierda española y de la izquierda internacional en su faceta del antimilitarismo".
  • Grupo Parlamentario Socialista:
    • Considera que la materia no es propia de esta comisión (Defensa), sino de la de Interior.
    • Argumenta que la posibilidad de usar el inmueble para vivienda asequible ya ha sido explorada por el ayuntamiento y la subdelegación del Gobierno, sin éxito, ya que actualmente residen 32 familias de guardias civiles.
    • Señala que el municipio ya está desarrollando iniciativas de vivienda asequible a través de la transformación de suelo dotacional y la generación de suelo edificable.
  • Grupo Parlamentario Popular:
    • Afirma que la seguridad ciudadana no puede ser moneda de cambio en la política de vivienda.
    • Destaca que el cuartel no está infrautilizado, ya que residen 32 familias de guardias civiles.
    • Recuerda que el terreno fue cedido al Estado para uso exclusivo del Ministerio del Interior y cualquier modificación requiere acuerdo entre administraciones.
    • Subraya que la Guardia Civil sigue operando en Cataluña en materias importantes y desmantelar las instalaciones afectaría su despliegue operativo.
    • Considera que la solución no es desalojar a servidores públicos, sino una política seria de vivienda con suelo disponible, colaboración público-privada e incentivos fiscales.
    • Votará en contra porque defiende a la Guardia Civil y la política útil se hace con soluciones, no con gestos.

Resultado del debate:

La Proposición no de Ley fue rechazada con 5 votos a favor y 30 en contra.

Publicaciones del 5/11/2025

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada