Proposición de Ley sobre la prohibición de la acuicultura con pulpos en España
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
- Fechas
- Presentado el 11/06/2025 , calificado el 17/06/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Pleno Toma en consideración
- Plazos
-
- Hasta: 25/09/2025 (18:00) Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 17/06/2025 hasta 20/06/2025
- Gobierno Contestación desde 20/06/2025 hasta 26/09/2025
- Pleno Toma en consideración desde 26/09/2025
- Fecha de actualización
- 26/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa propone prohibir la acuicultura de pulpos en España. El objetivo principal es proteger el medio ambiente y garantizar el bienestar animal, argumentando que los pulpos son seres sintientes y su cría en cautividad genera impactos ambientales negativos y es insostenible. La propuesta busca modificar la Ley de Cultivos Marinos para prohibir esta actividad y establecer sanciones.
El trámite de la iniciativa ha incluido su presentación y la publicación de su resumen. Posteriormente, el Grupo Parlamentario Republicano retiró su firma, dejando de ser coautor oficial de la proposición.
No se dispone de información sobre votaciones o apoyos y rechazos específicos de esta iniciativa.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en trámite, pendiente de su avance en el proceso legislativo. La retirada de la firma de uno de los grupos parlamentarios coautores puede afectar su recorrido, pero la proposición puede continuar si otros grupos mantienen su apoyo.
Documentos
Publicaciones del 20/6/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-241-1 de 20/06/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley busca prohibir la acuicultura de pulpos en España, basándose en la protección del medio ambiente y el bienestar animal. Se argumenta que los pulpos son seres sintientes capaces de sufrir, y su cría en cautividad es incompatible con sus necesidades naturales. La propuesta detalla los impactos ambientales negativos de las 'granjas de pulpos', como la contaminación marina y la insostenibilidad de alimentar especies carnívoras. Se invoca el principio de precaución ante los riesgos potenciales. La iniciativa modifica la Ley de Cultivos Marinos para prohibir la cría y comercialización de pulpos de acuicultura, estableciendo sanciones graves para las infracciones. La ley se fundamenta en competencias estatales sobre medio ambiente y planificación económica, y busca prevenir una actividad dañina antes de que se implante en el país.
Publicaciones del 26/9/2025
Retirada de firma
BOCG
Retirada de firma
BOCGVer boletín original Núm. B-241-2 de 26/09/2025 Contenido generado por IA
El grupo parlamentario que ha retirado su firma es: Grupo Parlamentario Republicano.
Esto significa que dicho grupo deja de ser coautor de la proposición y ya no respalda oficialmente su contenido, aunque la iniciativa puede continuar si otros grupos mantienen su apoyo.