Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Real Decreto-Ley
- Fechas
- Presentado el 01/04/2025 , calificado el 01/04/2025
- Autor
-
- Gobierno
- Estado Actual
- Convalidado y tramitado como proyecto de ley
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Mesa del Congreso Calificación por Mesa sin reunión desde 01/04/2025 hasta 01/04/2025
- Pleno Convalidación desde 01/04/2025 hasta 10/04/2025
- Concluido - (Convalidado y tramitado como Proyecto de Ley) desde 10/04/2025 hasta 06/05/2025
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? El Real Decreto-ley 3/2025 establece el programa de incentivos para la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025. Su objetivo principal es fomentar la descarbonización del transporte, proteger la industria automotriz y mejorar la calidad del aire y la salud pública mediante el impulso a la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? El Real Decreto-ley fue publicado en el BOE el 1 de abril de 2025, con una corrección de errores el 9 de abril. El 10 de abril se debatió en el Congreso su convalidación o derogación. Tras el debate, se votó y se convalidó. Ese mismo día, se votó y aprobó su tramitación como proyecto de ley por procedimiento de urgencia. El acuerdo de convalidación fue publicado en el BOE el 12 de abril de 2025.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La convalidación del Real Decreto-ley 3/2025 recibió 180 votos a favor, 33 votos en contra y 137 abstenciones. La tramitación como proyecto de ley por procedimiento de urgencia fue aprobada por una amplia mayoría de 349 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones. Durante el debate, el Gobierno y los grupos parlamentarios Vasco (EAJ-PNV), Republicano y Plurinacional SUMAR defendieron la convalidación, mientras que los grupos Mixto, Euskal Herria Bildu, Junts per Catalunya, VOX y Popular expresaron críticas y votaron en contra o se abstuvieron.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido convalidada por el Congreso de los Diputados y se está tramitando como proyecto de ley por procedimiento de urgencia.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La convalidación significa que el Real Decreto-ley se mantiene en vigor. Al acordar su tramitación como proyecto de ley por urgencia, se abre la puerta a posibles modificaciones o enmiendas por parte del Congreso y posteriormente del Senado, antes de su posible aprobación definitiva como ley.
Documentos
Publicaciones del 1/4/2025
Ver BOE Núm: 79 de 01/04/2025 BOE
Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.
Publicaciones del 9/4/2025
Ver BOE Núm: 86 de 09/04/2025 BOE
Corrección de errores del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.
Publicaciones del 10/4/2025
Votación 10/4/2025
Votación Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.
Ver votaciones en la web del congreso (10/4/2025)
Votación 10/4/2025
VotaciónReal Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 10/4/2025
Votación Tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.
Ver votaciones en la web del congreso (10/4/2025)
Votación 10/4/2025
VotaciónTramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno - Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley
Diario de sesiones
Pleno - Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley
Diario de sesionesVer diario original Núm.110 de 10/04/2025 Contenido generado por IA
El presente documento corresponde al Debate de convalidación o derogación de real decreto-ley del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025 (Número de expediente: 130/000017).
Resumen del debate:
La Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó el real decreto-ley, destacando la prórroga del programa MOVES III para 2025 con el objetivo de descarbonizar la movilidad y proteger la industria automotriz en un contexto de tensiones comerciales globales. Las medidas principales incluyen la retroactividad de las ayudas desde el 1 de enero de 2025, la ampliación del presupuesto hasta 400 millones de euros (sumando más de 1.700 millones en total), la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025, y mejoras y simplificaciones administrativas para agilizar la tramitación. Además, se introduce una deducción fiscal del 15% en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos o puntos de recarga. Se enfatizó la importancia de la movilidad eléctrica para la lucha contra el cambio climático, la calidad del aire y la salud, así como una oportunidad para reforzar la industria automotriz.
Argumentos a favor y grupos que los defendieron:
- Gobierno (Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico): Presentó el real decreto-ley como una medida necesaria y urgente para la descarbonización, la industria y la ciudadanía, destacando la retroactividad, el aumento del presupuesto, la prórroga y las mejoras administrativas, así como la deducción fiscal en el IRPF.
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Apoyó el real decreto-ley, considerando necesaria la prórroga y la retroactividad de las ayudas. Señalaron que, si bien el plan podría mejorarse en cuanto a simplificación y burocracia, era fundamental para fomentar la movilidad sostenible.
- Grupo Parlamentario Republicano: Celebró la urgencia y la seguridad jurídica que aportaba el real decreto-ley, aunque señaló que se trataba de una ampliación del MOVES III y que se necesita un MOVES IV más ambicioso. Sugirieron revisar el modelo de gestión y priorizar vehículos eléctricos puros.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Apoyó el real decreto-ley como imprescindible para la descarbonización y la neutralidad climática. Destacaron la importancia de incentivar la sustitución de vehículos contaminantes, aunque también señalaron la necesidad de potenciar el transporte público y mejorar la gestión de ayudas y la infraestructura de recarga.
- Grupo Parlamentario Socialista: Defendió la convalidación del real decreto-ley como una medida clave para el presente y futuro del país, cumpliendo con los compromisos adquiridos. Destacaron los resultados del MOVES III y la importancia de las medidas fiscales y regulatorias para el sector.
Argumentos en contra y grupos que los defendieron:
- Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Sánchez Serna): Consideró positiva la renovación del plan, pero una oportunidad perdida para resolver problemas de gestión y pago de ayudas en algunas comunidades autónomas. Criticó la inclusión de los fondos MOVES III dentro del plan de respuesta a los aranceles de Trump como un "ejercicio de malabarismo contable". También cuestionó la bonificación de vehículos Tesla en un contexto de tensiones comerciales con EE.UU. y la política arancelaria hacia China.
- Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu: Votaría a favor por considerarlo "mejor que nada", pero expresó una lectura crítica del decreto, señalando que se podía mejorar y que la sustitución total del parque móvil no era la única solución. Criticaron la falta de enmiendas y la estructura fiscal, sugiriendo modelos más progresivos y eficientes como el de Portugal o Navarra.
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya: Criticó la pérdida de tiempo en la tramitación, la debilidad del gobierno, la insensibilidad con el sufrimiento de la gente y la "fobia a las empresas". Señalaron que el real decreto llegaba tarde, que se había perdido la oportunidad de un MOVES IV y que la tramitación y el cobro de las ayudas eran un "despropósito".
- Grupo Parlamentario VOX: Votó en contra, argumentando que el plan MOVES III incumple la neutralidad tecnológica al incentivar exclusivamente vehículos eléctricos, lo cual, según el informe Draghi, ha provocado la pérdida de liderazgo de la industria europea. Criticaron que las ayudas benefician a las clases altas y que la política climática se aplica sin una política industrial coordinada, perjudicando a la industria española frente a China.
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Presentó una enmienda a la totalidad, criticando la falta de autocrítica del Gobierno, la inseguridad jurídica generada y la ausencia de medidas concretas ante la subida arancelaria de EE.UU. Señalaron que el plan MOVES llegaba tarde, era insuficiente y no respondía a las necesidades industriales. Criticaron la gestión de la red de recarga y la falta de neutralidad tecnológica.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Acuerdo General: Hubo un acuerdo general en la necesidad de incentivar la movilidad eléctrica y apoyar al sector de la automoción.
- Desacuerdo en la Forma y el Fondo: Los grupos de la oposición (Mixto, Euskal Herria Bildu, Junts per Catalunya, VOX, Popular) criticaron la gestión del Gobierno, la tramitación del real decreto-ley, la falta de ambición en las medidas, la burocracia, la insuficiencia de las ayudas y la falta de una política industrial más sólida.
- Matices en las Propuestas: Grupos como el Mixto, Euskal Herria Bildu y Republicano sugirieron mejoras en la gestión, la fiscalidad y la ampliación de las ayudas a otros sectores o tecnologías.
- Convalidación: El Real Decreto-ley 3/2025 fue convalidado por 180 votos a favor, 33 en contra y 137 abstenciones. Posteriormente, su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia fue aprobada por unanimidad (349 votos a favor).
Publicaciones del 12/4/2025
Ver BOE Núm: 89 de 12/04/2025 BOE
Resolución de 10 de abril de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.
Publicaciones del 21/4/2025
Convalidación y tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
BOCG
Convalidación y tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
BOCGVer boletín original Núm. D-325 de 21/04/2025 Contenido generado por IA
Se ha convalidado el Real Decreto-ley 3/2025 y se ha acordado su tramitación como proyecto de ley por procedimiento de urgencia.