Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley de prevención de las enfermedades de origen laboral en relación con la exposición a la sílice cristalina

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 12/09/2025 , calificado el 16/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Socialista
Comisiones
  • Comisión de Sanidad
Estado Actual
Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Sanidad Publicación desde 16/09/2025 hasta 23/09/2025
  • Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo desde 23/09/2025
Fecha de actualización
24/9/2025

Resumen

La iniciativa propone la creación de un Plan Estatal contra la silicosis. Su objetivo es abordar la reemergencia de esta enfermedad de origen laboral, especialmente en sectores como la piedra y la construcción. Busca actualizar el conocimiento sobre la silicosis, mejorar las prácticas laborales para disminuir la exposición a la sílice cristalina, fortalecer las medidas de prevención y promover la investigación y la formación en esta materia. La finalidad es proteger la salud de los trabajadores frente a una enfermedad que afecta a personas cada vez más jóvenes y con mayor gravedad debido a la alta concentración de sílice en materiales modernos.

Documentos

Publicaciones del 23/9/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original

Esta Proposición no de Ley insta al Gobierno a crear un Plan Estatal contra la silicosis, en colaboración con diversas entidades, para hacer frente a su reemergencia en sectores como la piedra y la construcción. La iniciativa busca actualizar el conocimiento sobre la enfermedad, mejorar los procesos de trabajo para reducir la exposición a la sílice cristalina, reforzar las medidas preventivas y fomentar la investigación y formación. El objetivo es proteger la salud laboral de los trabajadores ante una enfermedad que, aunque conocida, afecta cada vez a personas más jóvenes y con mayor virulencia debido a la alta concentración de sílice en materiales modernos.