Moción consecuencia de interpelación urgente sobre cuál es la política de colaboración del Gobierno con los países de nuestro entorno en lo referente a la defensa de las fronteras
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 19/09/2024 , calificado el 24/09/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 24/09/2024 hasta 26/09/2024
- Concluido - (Rechazado) desde 26/09/2024 hasta 08/10/2024
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, es una moción consecuencia de interpelación urgente que critica la política del Gobierno en materia de defensa de fronteras y colaboración con países del entorno. Propone una serie de medidas para endurecer el control fronterizo, reducir la inmigración ilegal y combatir lo que denomina "efecto llamada".
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Se debatió en el Pleno del Congreso de los Diputados. Durante el debate, otros grupos parlamentarios expresaron su desacuerdo con las propuestas de VOX, calificándolas de populistas o ineficientes, y defendieron la política migratoria del Gobierno. Finalmente, la moción fue sometida a votación.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue rechazada en la votación. Obtuvo 33 votos a favor, 177 votos en contra y 136 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario VOX no serán llevadas a cabo por el Gobierno ni se convertirán en una instrucción parlamentaria. La iniciativa queda archivada sin haber prosperado.
Documentos
Publicaciones del 24/9/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.64 de 24/09/2024 Contenido generado por IA
El presente documento corresponde a una Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, con número de expediente 173/000046, sobre la política de colaboración del Gobierno con los países del entorno en materia de defensa de fronteras.
Argumentos a favor (Grupo Parlamentario VOX):
- Se critica la política del Gobierno en materia de fronteras, especialmente en lo referente a la inmigración irregular.
- Se señala que la inmigración irregular ha aumentado significativamente, generando una sensación de inseguridad y rechazo social.
- Se propone una serie de medidas para abordar el problema, incluyendo:
- Revisar y exigir el cumplimiento de acuerdos de colaboración con países terceros en prevención de inmigración ilegal.
- Promover el fin de las políticas de "efecto llamada" y agilizar las deportaciones de inmigrantes ilegales.
- Expulsar inmediatamente a inmigrantes ilegales y a aquellos que cometan delitos.
- Eliminar ayudas públicas a ONG que promueven la inmigración ilegal.
- Garantizar la devolución de los Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS).
- Suspender ayudas de cooperación a países que no colaboren en la lucha contra la inmigración ilegal.
- Impedir la entrada y expansión del fundamentalismo islámico.
- Realizar campañas informativas en países de origen para acabar con el "efecto llamada".
- Declarar como zona marítima de interés la costa de Mauritania hasta Melilla para la protección conjunta de la frontera.
Argumentos en contra/matices (Otros Grupos Parlamentarios):
- Grupo Parlamentario Popular: Se critica la moción de VOX por mezclar medidas correctas con otras sin sentido, calificándola de populista e irresponsable. Se señala que VOX votó en contra de una moción similar del PP y se cuestiona su coherencia. Se aboga por una política migratoria seria, rigurosa y con decisiones firmes, criticando la falta de control y orden del Gobierno actual. Se propone una política de inmigración legal y ordenada, vinculada a las necesidades del mercado laboral.
- Grupo Parlamentario Socialista: Se critica la moción de VOX por ser populista, hipócrita, ineficiente y carente de humanidad. Se defiende la política migratoria del Gobierno basada en la cooperación y en la reducción de las causas de la inmigración forzosa, así como en la inmigración legal, ordenada y segura. Se compara la gestión migratoria del Gobierno actual con la del anterior, argumentando que la del PP fue peor. Se rechaza la idea de cerrar fronteras y se aboga por el humanismo y el análisis de las causas de la inmigración.
- Grupo Parlamentario SUMAR: Se ironiza sobre la moción de VOX, calificándola de "igualitaria" por su propuesta de expulsar a cualquier persona, independientemente de su origen. Se defiende la apertura de fronteras, el desmantelamiento de los CIE, vías seguras para los refugiados y una política migratoria europea que repare el daño colonial. Se celebra la iniciativa popular para regularizar a migrantes.
Acuerdo/Desacuerdo:
- Existe un desacuerdo fundamental entre el Grupo Parlamentario VOX y el resto de los grupos que intervinieron en cuanto a la política migratoria y la gestión de fronteras.
- VOX defiende un enfoque restrictivo y de expulsión, mientras que el resto de grupos abogan por políticas más humanitarias, de cooperación y de regularización.
- El Partido Popular, aunque critica la moción de VOX, comparte la preocupación por la inmigración irregular y aboga por medidas más rigurosas y una política de Estado.
- El Grupo Socialista y SUMAR defienden la política migratoria del Gobierno, centrada en la cooperación y la reducción de las causas de la inmigración.
No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes sobre la moción en sí, ya que el texto proporcionado se centra en la presentación de la moción y los argumentos de los grupos parlamentarios.
Publicaciones del 26/9/2024
Votación 26/9/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre cuál es la política de colaboración del Gobierno con los países de nuestro entorno en lo referente a la defensa de las fronteras.
Ver votaciones en la web del congreso (26/9/2024)
Votación 26/9/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre cuál es la política de colaboración del Gobierno con los países de nuestro entorno en lo referente a la defensa de las fronteras.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno - Acuerdo
Diario de sesiones
Pleno - Acuerdo
Diario de sesionesVer diario original Núm.66 de 26/09/2024 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, en su número 66 de la XV Legislatura, correspondiente al 26 de septiembre de 2024, recoge la votación de la Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre cuál es la política de colaboración del Gobierno con los países de nuestro entorno en lo referente a la defensa de las fronteras (Número de expediente 173/000046).
Resultado de la votación:
La moción fue rechazada con 33 votos a favor, 177 en contra y 136 abstenciones.
Resumen del debate:
El debate se centró en la política de colaboración del Gobierno con los países del entorno en materia de defensa de fronteras. El Grupo Parlamentario VOX, proponente de la moción, expresó su rechazo a la política del Gobierno en este ámbito, argumentando que no se defendían adecuadamente las fronteras y que la colaboración con otros países no era la adecuada.
Los argumentos principales de VOX se centraron en la necesidad de una política más firme y contundente en la defensa de las fronteras, sugiriendo que la política actual era insuficiente.
Los demás grupos parlamentarios, representados por sus intervenciones y el sentido de su voto en contra o abstención, manifestaron su desacuerdo con la moción de VOX, indicando que la política del Gobierno en materia de defensa de fronteras era adecuada o que la moción no abordaba los problemas de manera constructiva.
Acuerdo/Desacuerdo:
Hubo un claro desacuerdo entre el Grupo Parlamentario VOX y el resto de los grupos parlamentarios, lo que resultó en el rechazo de la moción.
Publicaciones del 3/10/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-208 de 03/10/2024 Contenido generado por IA
Esta moción insta al Gobierno a endurecer las políticas de control fronterizo ante el aumento de la inmigración ilegal. Propone revisar acuerdos con terceros países, promover el fin del efecto llamada y agilizar deportaciones en la UE. Se solicita la expulsión inmediata de inmigrantes ilegales y de legales que cometan delitos graves, así como la eliminación de subvenciones a ONGs pro-inmigración ilegal y la devolución de Menores Extranjeros No Acompañados. Se plantea suspender ayudas a países no colaboradores y combatir el fundamentalismo islámico. Finalmente, se propone declarar una zona marítima de interés y crear una misión naval coordinada para luchar contra la inmigración ilegal.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-208 de 03/10/2024 Contenido generado por IA
El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una moción consecuencia de interpelación urgente al Gobierno. El documento expone la preocupación por la política de fronteras del Ejecutivo, argumentando que se caracteriza por una "política de fronteras abiertas" que, según el grupo, ha provocado un aumento significativo de la inmigración ilegal.
La moción detalla datos sobre llegadas de inmigrantes y compara la situación española con las políticas migratorias de otros países europeos como Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Alemania, que según VOX están adoptando medidas más restrictivas.
Finalmente, el Grupo Parlamentario VOX insta al Gobierno a tomar una serie de medidas, entre las que se incluyen:
- Revisar y exigir el cumplimiento de los acuerdos de colaboración con terceros países en materia de inmigración ilegal.
- Promover en la UE el fin de las políticas de "efecto llamada" y agilizar las deportaciones.
- Expulsar de forma inmediata a inmigrantes que hayan accedido ilegalmente al territorio español o que cometan delitos.
- Eliminar subvenciones a ONGs que faciliten la inmigración ilegal.
- Garantizar la devolución de Menores Extranjeros No Acompañados a sus países de origen.
- Suspender ayudas de Cooperación al Desarrollo a países que no colaboren en la lucha contra la inmigración ilegal.
- Impulsar medidas contra el fundamentalismo islámico y su financiación.
- Realizar campañas informativas en países emisores para evitar el "efecto llamada".
- Declarar una zona marítima de interés y crear una misión naval liderada por España para luchar contra la inmigración ilegal en la costa de Mauritania y Melilla.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. D-208 de 03/10/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada