Proposición no de Ley relativa a impulsar una mayor participación de las dos Ciudades Autónomas españolas en las instituciones europeas de cara a la negociación del nuevo MFP 2028-2034
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 13/10/2025 , calificado el 21/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 27/10/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Publicación desde 21/10/2025 hasta 28/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 28/10/2025 hasta 28/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Votación desde 28/10/2025 hasta 28/10/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 12/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tengan una mayor presencia y consideración en las instituciones de la Unión Europea, especialmente en la negociación del próximo presupuesto europeo (2028-2034). El objetivo es que estas ciudades, por sus características geográficas y estructurales, sean reconocidas como territorios prioritarios para la cohesión europea, equiparándolas a las regiones ultraperiféricas o creando una figura similar. Además, se añade la petición de promover la cooperación en seguridad y defensa para la protección de las fronteras exteriores y la posible aplicación del artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte en caso de ataque a estas ciudades.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Posteriormente, el Grupo Parlamentario VOX presentó una enmienda que ampliaba el contenido de la iniciativa original, añadiendo puntos sobre seguridad, defensa y cooperación fronteriza. Finalmente, la Comisión Mixta para la Unión Europea aprobó la Proposición no de Ley con la enmienda incorporada.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La iniciativa fue aprobada en la Comisión Mixta para la Unión Europea. El texto final incluye la propuesta original del Grupo Parlamentario Popular y la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario VOX. No se detallan resultados de votaciones específicas ni menciones a rechazos o abstenciones en los documentos proporcionados.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por la Comisión Mixta para la Unión Europea.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta Proposición no de Ley por la Comisión Mixta significa que el Congreso de los Diputados ha instado formalmente al Gobierno a llevar a cabo las acciones solicitadas ante las instituciones europeas y la OTAN. El Gobierno deberá ahora considerar e implementar estas peticiones en su política exterior y en las negociaciones europeas.
Documentos
Publicaciones del 28/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-184 de 28/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca asegurar una mayor participación de Ceuta y Melilla en las instituciones europeas, especialmente en la negociación del Marco Financiero Plurianual 2028-2034. El objetivo principal es que estas ciudades autónomas, por sus desventajas estructurales, geográficas y su condición de frontera sur de Europa, sean reconocidas como territorios prioritarios de cohesión. Se insta al Gobierno a defender la aplicación de los artículos 174-178 del TFUE, a equipararlas a las regiones ultraperiféricas o crear una figura similar, y a establecer un grupo de trabajo para coordinar una estrategia española que garantice sus necesidades en Bruselas. La iniciativa subraya la importancia estratégica y de seguridad de estas ciudades para la Unión Europea.
Publicaciones del 12/11/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-189 de 12/11/2025 Contenido generado por IA
Enmienda 1: Grupo Parlamentario VOX
- Objeto: Modifica la Proposición no de Ley original añadiendo dos nuevos puntos a las peticiones que se instan al Gobierno.
- Modificación(es):
- Se añade un nuevo punto 5 a la Proposición no de Ley, instando al Gobierno a promover en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea la cooperación para la protección de las fronteras exteriores españolas en Ceuta y Melilla. Esto incluye la implicación activa de Frontex y la financiación europea de infraestructuras para vigilancia y respuesta rápida, con el objetivo de combatir la inmigración ilegal y reforzar los retornos.
- Se añade un nuevo punto 6 a la Proposición no de Ley, instando al Gobierno a promover en la UE y ante los Estados miembros de la OTAN la aplicación del artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte en defensa de España en caso de ataque armado contra Ceuta y/o Melilla.
- Efecto: Amplía el alcance de la Proposición no de Ley, incorporando aspectos de seguridad y defensa en las fronteras exteriores y la protección territorial de Ceuta y Melilla, vinculándolos a la cooperación europea y a la OTAN.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La Proposición no de Ley, tras la incorporación de la enmienda presentada, insta al Gobierno a defender en las instituciones europeas la plena aplicación de los artículos 174 a 178 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a Ceuta y Melilla, y a impulsar su reconocimiento como territorios prioritarios de cohesión en igualdad de trato con las regiones ultraperiféricas, o la creación de una nueva figura adaptada a sus realidades. Se solicita la remisión de una propuesta formal a la Comisión Europea para su equiparación en el marco financiero plurianual 2028-2034.
Adicionalmente, se añade la exigencia de promover la cooperación en materia de seguridad y defensa para la protección de las fronteras exteriores en Ceuta y Melilla, incluyendo la implicación de Frontex y financiación europea para infraestructuras de vigilancia y respuesta rápida, con el fin de combatir la inmigración ilegal y reforzar los retornos. Asimismo, se insta a promover ante la UE y los Estados miembros de la OTAN la aplicación del artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte en defensa de España ante un ataque armado contra estas ciudades. Finalmente, se mantiene la necesidad de constituir un grupo de trabajo específico entre el Estado y las Ciudades Autónomas para elaborar una estrategia coordinada de cara a la negociación del próximo presupuesto europeo.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-189 de 12/11/2025 Contenido generado por IA
La Comisión Mixta para la Unión Europea ha aprobado una Proposición no de Ley para que Ceuta y Melilla tengan una mayor participación en las instituciones europeas, especialmente de cara a la negociación del próximo presupuesto de la UE (2028-2034).
El acuerdo insta al Gobierno a:
- Defender la aplicación de los artículos del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) que benefician a Ceuta y Melilla.
- Promover que estas ciudades sean reconocidas como territorios prioritarios de cohesión, al mismo nivel que las regiones ultraperiféricas.
- Solicitar formalmente a la Comisión Europea que equipare Ceuta y Melilla a las regiones ultraperiféricas en el próximo marco financiero, o que se cree una figura adaptada a su situación.
- Crear un grupo de trabajo entre el Estado y las Ciudades Autónomas, con la participación de varios ministerios, para elaborar una estrategia coordinada de cara a las negociaciones europeas.
Además, se ha presentado una enmienda del Grupo Parlamentario VOX que añade dos puntos:
- Promover la cooperación en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE para proteger las fronteras exteriores en Ceuta y Melilla, con la implicación de Frontex y financiación europea para infraestructuras de vigilancia y respuesta rápida, con el fin de combatir la inmigración ilegal y reforzar los retornos.
- Promover ante la UE y sus Estados miembros que sean también de la OTAN, la aplicación del artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte en defensa de España en caso de ataque armado contra Ceuta y/o Melilla.
La publicación de este acuerdo y la enmienda se ordena en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.