Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a la necesidad de alcanzar un gran Pacto de Estado frente a la emergencia climática entre todas las administraciones, actores políticos y la sociedad civil

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 05/09/2025 , calificado el 09/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Socialista
Comisiones
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Estado Actual
Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Publicación desde 09/09/2025 hasta 16/09/2025
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Mesa - Acuerdo desde 16/09/2025
Fecha de actualización
16/9/2025

Resumen

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, propone la creación de un Pacto de Estado para hacer frente a la emergencia climática. El objetivo principal es establecer un compromiso conjunto entre el Congreso, el Gobierno, todas las administraciones, agentes sociales y la sociedad civil para definir e implementar medidas concretas contra el cambio climático. Busca que esta cuestión sea tratada como una política de Estado, superando las diferencias ideológicas.

El trámite de la iniciativa incluyó su presentación y la publicación de su resumen en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 16 de septiembre de 2025.

No se dispone de información sobre los resultados de la votación ni sobre los apoyos y rechazos recibidos.

Actualmente, el estado de la iniciativa es desconocido, ya que no se han proporcionado detalles sobre su aprobación, rechazo o continuación en el proceso legislativo.

Sin información sobre la votación, no es posible determinar la importancia del resultado dentro del proceso legislativo.

Documentos

Publicaciones del 16/9/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, insta a la consecución de un gran Pacto de Estado frente a la emergencia climática. Ante la creciente evidencia de fenómenos meteorológicos extremos y sus catastróficas consecuencias, se subraya la necesidad de una acción coordinada y sostenida.

Los puntos clave incluyen el compromiso del Congreso, la continuación de la participación parlamentaria para definir medidas concretas, y la instación al Gobierno para dialogar con todas las administraciones, agentes sociales y la sociedad civil. Se busca también el apoyo de la Comisión Europea para políticas de adaptación y la colaboración con Portugal y Francia en prevención de incendios y adaptación climática. El objetivo es abordar la crisis climática como una política de Estado, trascendiendo la polarización ideológica.