Proposición no de Ley para la modificación urgente de la regulación de los medios alternativos de solución de conflictos en la justicia y el establecimiento de criterios unificados para todos los órganos judiciales
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 10/10/2025 , calificado el 14/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado con modificaciones)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 14/10/2025 hasta 17/10/2025
- Pleno desde 17/10/2025 hasta 13/11/2025
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 13/11/2025
- Fecha de actualización
- 13/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa propone modificar la ley actual sobre Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) para unificar su aplicación en toda España. Busca solucionar problemas de interpretación, agilizar los procesos y dar más seguridad jurídica. Se plantea cambiar cuándo los MASC son obligatorios, extender su uso a algunos tipos de juicios, crear un estatuto para los mediadores, establecer protocolos de actuación, formar a los profesionales del derecho y realizar campañas informativas para los ciudadanos.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La Proposición no de Ley fue presentada y posteriormente se votó en el Congreso. Durante el proceso, se incorporaron enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV).
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
La iniciativa fue aprobada en el Congreso con 185 votos a favor. Hubo 16 votos en contra y 149 abstenciones.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa ha sido aprobada en el Congreso.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
Al haber sido aprobada en el Congreso, la iniciativa da un paso importante en el proceso legislativo. Ahora deberá continuar su trámite en el Senado para su posible aprobación definitiva y posterior entrada en vigor como ley.
Documentos
Publicaciones del 17/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-412 de 17/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley insta al Gobierno a abordar las dificultades y disparidades interpretativas generadas por la Ley Orgánica 1/2025 sobre Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC). El objetivo es unificar criterios en su aplicación a nivel nacional, agilizar procesos y garantizar la seguridad jurídica. Se propone modificar excepciones a la obligatoriedad de los MASC, ampliar su aplicación a ciertos juicios y elaborar un estatuto para la figura del mediador neutral. Además, se busca crear protocolos de actuación comunes, programas de formación para profesionales del derecho y campañas informativas para ciudadanos, junto con mecanismos de seguimiento para evaluar su impacto real en la justicia.
Publicaciones del 13/11/2025
Votación 13/11/2025
Votación Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para la modificación urgente de la regulación de los medios alternativos de solución de conflictos en la justicia y el establecimiento de criterios unificados para todos los órganos judiciales.
Se vota en los términos resultantes de la incorporación de las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV).
Ver votaciones en la web del congreso (13/11/2025)
Votación 13/11/2025
VotaciónProposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para la modificación urgente de la regulación de los medios alternativos de solución de conflictos en la justicia y el establecimiento de criterios unificados para todos los órganos judiciales. Se vota en los términos resultantes de la incorporación de las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV).