Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición de Ley de modificación del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, con el objeto de incluir a los miembros de las Fuerzas Armadas dentro de los colectivos que gozan de coeficiente reductor de la edad de jubilación debido a la peligrosidad de su trabajo

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición de ley del Senado
Fechas
Presentado el 20/06/2025 , calificado el 24/06/2025
Autor
  • Senado
Comisiones
  • Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones
Estado Actual
Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones Enmiendas
Plazos
  • Hasta: 15/09/2025 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 08/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 15/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 22/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 29/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones Publicación desde 24/06/2025 hasta 27/06/2025
  • Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones Enmiendas desde 27/06/2025
Fecha de actualización
18/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa propone modificar la Ley General de la Seguridad Social para que los miembros de las Fuerzas Armadas puedan jubilarse anticipadamente. El objetivo es aplicar un coeficiente reductor a su edad de jubilación, reconociendo la peligrosidad de su trabajo.

La proposición de ley fue admitida a trámite en el Congreso de los Diputados el 24 de junio de 2025. La propuesta principal consiste en aplicar un coeficiente del 0,20 a los años de servicio para adelantar la jubilación, estableciendo una edad mínima de jubilación de 59 o 60 años. El tiempo reducido se computará como cotizado para el cálculo de la pensión. También se contempla la posibilidad de que estos miembros transiten al Régimen General de la Seguridad Social y se prevé una cotización adicional para financiar estas medidas. La entrada en vigor de la ley está prevista para el 1 de enero de 2026.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en trámite en el Congreso de los Diputados. El resultado de su tramitación determinará si se convierte en ley, permitiendo la jubilación anticipada de los miembros de las Fuerzas Armadas bajo las condiciones propuestas.

Documentos

Publicaciones del 24/6/2025

Toma en consideración

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La proposición de ley para incluir a los miembros de las Fuerzas Armadas en los colectivos con coeficiente reductor de la edad de jubilación ha sido admitida a trámite en el Congreso de los Diputados.

Publicaciones del 27/6/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición de Ley busca modificar la Ley General de la Seguridad Social para incluir a los miembros de las Fuerzas Armadas como colectivo con derecho a coeficientes reductores en la edad de jubilación, reconociendo la peligrosidad de su labor. La propuesta principal es aplicar un coeficiente del 0,20 a los años de servicio para adelantar la jubilación, sin que esta sea inferior a los 59 o 60 años. Se computará el tiempo reducido como cotizado para el cálculo de la pensión. Además, se contempla la posibilidad de transitar al Régimen General de la Seguridad Social y se prevé un tipo de cotización adicional para financiar estas medidas. La ley entrará en vigor el 1 de enero de 2026.