Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición de Ley de modificación de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición de ley del Senado
Fechas
Presentado el 23/05/2025 , calificado el 27/05/2025
Autor
  • Senado
Comisiones
  • Comisión de Interior
Estado Actual
Comisión de Interior Enmiendas
Plazos
  • Hasta: 17/06/2025 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 10/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 08/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 15/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 22/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 29/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Interior Publicación desde 27/05/2025 hasta 30/05/2025
  • Comisión de Interior Enmiendas desde 30/05/2025
Fecha de actualización
18/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa busca modificar la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo. Su propósito principal es abordar la impunidad de crímenes no resueltos, particularmente aquellos cometidos por ETA, y prevenir la victimización secundaria. Para ello, propone prohibir actos de enaltecimiento a terroristas, retirar elementos conmemorativos y promover investigaciones exhaustivas de los casos pendientes, considerando la posible aplicación de figuras como crímenes contra la humanidad. La proposición también contempla que la colaboración de condenados en la resolución de atentados pueda ser clave para acceder a beneficios penitenciarios, garantizar la información a las familias de las víctimas y fomentar la cooperación internacional.

La proposición de ley fue admitida a trámite en el Congreso de los Diputados el 26 de mayo de 2025, siendo el Senado el remitente de la iniciativa.

No se dispone de información sobre votaciones o apoyos y rechazos específicos en este resumen.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en trámite en el Congreso de los Diputados tras su admisión a trámite.

El hecho de que la proposición de ley haya sido admitida a trámite significa que el Congreso de los Diputados ha decidido iniciar su debate y posible aprobación, pasando a las siguientes fases del proceso legislativo.

Documentos

Publicaciones del 26/5/2025

Toma en consideración

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La proposición de ley para modificar la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo ha sido admitida a trámite en el Congreso de los Diputados, siendo el Senado el remitente de la iniciativa.

Publicaciones del 30/5/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición de Ley modifica la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo para abordar la impunidad de crímenes no resueltos, especialmente los cometidos por ETA. Busca evitar la victimización secundaria mediante la prohibición de actos de enaltecimiento a terroristas y la retirada de elementos conmemorativos. Se impulsarán investigaciones exhaustivas para los casos pendientes, con la posible aplicación de figuras como crímenes contra la humanidad. La colaboración de los condenados en la resolución de atentados será clave para acceder a beneficios penitenciarios. Además, se garantizará la información a las familias de las víctimas y se fomentará la cooperación internacional para esclarecer los hechos y asegurar la verdad, la memoria y la paz.