Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición de Ley relativa a la modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, para permitir la pervivencia de conjuntos urbanos costeros de tipología tradicional en terrenos que han pasado a ser de dominio público marítimo-terrestre

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición de ley del Senado
Fechas
Presentado el 15/03/2024 , calificado el 19/03/2024
Autor
  • Senado
Comisiones
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Estado Actual
Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Enmiendas
Plazos
  • Hasta: 12/04/2024 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 17/04/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 24/04/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 03/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 08/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 22/05/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 29/05/2024 (07:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/06/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 02/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 09/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 23/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 30/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 06/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 13/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 20/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 27/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 02/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 09/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 23/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 30/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 07/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 14/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 21/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 28/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 10/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 08/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 15/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 22/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 29/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Publicación desde 19/03/2024 hasta 22/03/2024
  • Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Enmiendas desde 22/03/2024
Fecha de actualización
18/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, titulada "Proposición de Ley relativa a la modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, para permitir la pervivencia de conjuntos urbanos costeros de tipología tradicional en terrenos que han pasado a ser de dominio público marítimo-terrestre", tiene como objetivo principal modificar la Ley de Costas. Busca proteger y permitir la permanencia de conjuntos urbanos tradicionales con valor cultural e histórico que, debido a la regresión del litoral, se encuentran ahora dentro del dominio público marítimo-terrestre.

Para lograr esto, la proposición plantea la creación de una figura específica: los "núcleos urbanos con especiales valores etnológicos". Estos núcleos, una vez acreditados por el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma correspondiente, serían excluidos del dominio público y pasarían a estar sujetos al régimen de servidumbre de protección. El propósito fundamental es evitar la demolición o el desalojo de estas construcciones, salvaguardando así el patrimonio histórico y paisajístico de la costa española y reconociendo la consolidación de estos asentamientos en el entorno litoral.

Hasta la fecha, solo se ha publicado el resumen de la iniciativa en el Boletín Oficial de las Cortes Generales con fecha 22 de marzo de 2024. No se detallan en la información proporcionada los trámites de debate, enmiendas, comisiones, votaciones, ni los apoyos o rechazos que haya podido recibir. Tampoco se indica su estado actual más allá de su presentación como proposición de ley.

Por lo tanto, no es posible determinar el resultado de las votaciones, los apoyos o rechazos recibidos, ni el estado actual de la iniciativa o su importancia dentro del proceso legislativo, ya que la información se limita a la descripción de su propósito.

Documentos

Publicaciones del 22/3/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición de Ley busca modificar la Ley de Costas para proteger conjuntos urbanos tradicionales con valor cultural e histórico que, por la regresión del litoral, han quedado dentro del dominio público marítimo-terrestre. La iniciativa propone la creación de una figura de 'núcleos urbanos con especiales valores etnológicos' que, tras ser acreditados por el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma, serían excluidos del dominio público y pasarían a regirse por el régimen de servidumbre de protección. El objetivo es evitar derribos y desocupaciones, preservando así el patrimonio histórico y paisajístico de la costa española, y reconociendo la importancia de estos asentamientos consolidados en el entorno litoral.