Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, al objeto de tipificar penalmente el transporte y almacenamiento de combustibles líquidos predeterminados al narcotráfico

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
Fechas
Presentado el 17/02/2025 , calificado el 25/02/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 25/02/2025 hasta 28/02/2025
  • Gobierno Contestación desde 28/02/2025 hasta 05/04/2025
  • Pleno Toma en consideración desde 05/04/2025 hasta 17/06/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 17/06/2025 hasta 23/06/2025
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa proponía modificar el Código Penal para tipificar como delito el transporte y almacenamiento de combustibles líquidos destinados al narcotráfico, una práctica conocida como "petaqueo". El objetivo era sancionar a quienes suministraran combustible a embarcaciones utilizadas para el tráfico de drogas, considerando temeridad manifiesta el transporte o depósito de carburantes que superen los límites reglamentarios.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición de Ley Orgánica fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Se debatió su toma en consideración en el Pleno del Congreso. Tras el debate, se sometió a votación.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La toma en consideración de la proposición de ley fue rechazada. Obtuvo 171 votos a favor y 172 votos en contra. No hubo abstenciones ni ausencias en la votación. Los grupos Socialista y Plurinacional SUMAR votaron en contra, argumentando que la reforma del Código Penal no era la vía técnica más adecuada y criticando la forma en que se presentaba la iniciativa. El Grupo Parlamentario VOX defendió la necesidad de la medida para combatir el narcotráfico.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Al ser rechazada la toma en consideración, la proposición de ley no ha superado el primer trámite parlamentario y, por lo tanto, queda archivada. No continuará su tramitación en el Congreso ni podrá pasar a otras cámaras.

Documentos

Publicaciones del 28/2/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición de Ley Orgánica busca combatir el narcotráfico tipificando penalmente el 'petaqueo', práctica de suministro de combustible a embarcaciones narco. Modifica el Código Penal para sancionar la tenencia y transporte de combustibles líquidos con temeridad manifiesta, estableciendo penas de prisión de 3 a 8 años según la implicación. Se considera temeridad manifiesta el transporte o depósito de carburantes líquidos que superen límites reglamentarios. La iniciativa busca erradicar esta práctica que facilita la introducción de drogas, autorizando al Gobierno a desarrollar normativas específicas para el transporte de carburantes.

Publicaciones del 17/6/2025

Pleno - Debate de toma en consideración

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate de Toma en Consideración de la Proposición de Ley Orgánica 122/000163

Iniciativa: Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, al objeto de tipificar penalmente el transporte y almacenamiento de combustibles líquidos predeterminados al narcotráfico.

Grupo Parlamentario proponente: VOX.

Resultado de la votación: La toma en consideración de la proposición de ley no fue aprobada por 171 votos a favor y 172 en contra.

Argumentos principales a favor (Grupo VOX):

  • La proposición busca tipificar penalmente el transporte y almacenamiento de combustibles líquidos utilizados por el narcotráfico, una práctica conocida como "petaqueo".
  • Se argumenta que esta actividad es esencial para la logística del narcotráfico y que la falta de tipificación penal específica genera dificultades para su persecución por parte de jueces y fiscales.
  • Se citan datos que reflejan un aumento significativo de las infracciones penales por tráfico de drogas y de las incautaciones de combustible relacionado con esta actividad.
  • Se señala que la Fiscalía General del Estado ha denunciado la necesidad de tipificar penalmente estas conductas.
  • Se busca dotar a jueces y fiscales de herramientas legales adecuadas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, protegiendo así a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
  • Se critica la gestión del Gobierno en materia de seguridad y se acusa de laxitud ante el crimen organizado.

Argumentos principales en contra (Grupos Socialista y Plurinacional SUMAR):

  • Grupo Socialista:
    • Consideran que la reforma del artículo 568 del Código Penal no es la vía técnicamente idónea para abordar la problemática de los "petaqueros", ya que desplaza la conducta a un delito de peligro abstracto con riesgo de desproporción punitiva.
    • Niegan el aumento de la criminalidad en España, afirmando que el país es uno de los más seguros del mundo.
    • Critican la estrategia del Grupo Popular y VOX de generar alarma y presentar una España insegura.
    • Destacan el compromiso del Gobierno con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, mencionando el aumento de efectivos, la inversión y el número de operaciones y detenciones.
    • Acusan al Grupo Popular de utilizar las instituciones para fines partidistas y de no tener propuestas sensatas en materia de seguridad.
  • Grupo Plurinacional SUMAR:
    • Consideran que la proposición de ley es poco rigurosa y que la reforma del Código Penal no es la vía adecuada, citando la opinión de la Fiscalía Antidroga que rechaza esta vía.
    • Critican la forma en que VOX presenta la iniciativa, basándose en titulares y no en un análisis profundo.
    • Señalan que la alternativa que presenta VOX es "mucho peor" y que no basta con alertar de la extrema derecha, sino que se deben mejorar las condiciones de vida de la gente.
    • Critican la corrupción en el bipartidismo y la falta de propuestas reales para combatirla.

Acuerdo/Desacuerdo:

Hubo un desacuerdo total en la toma en consideración de la proposición de ley, resultando en su rechazo. Los grupos Socialista y SUMAR argumentaron que la propuesta no era la vía adecuada para abordar el problema y criticaron la forma en que se presentaba, mientras que el grupo proponente (VOX) defendió la urgencia y necesidad de la medida.

Matices relevantes:

  • Se produjo un debate cruzado sobre la corrupción y la gestión de los gobiernos, con acusaciones mutuas entre los grupos parlamentarios.
  • El Grupo Socialista defendió las políticas del Gobierno en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico, contrastándolas con las críticas de la oposición.
  • El Grupo SUMAR enfatizó la necesidad de una política más profunda y con proyectos concretos, más allá de las propuestas de VOX.

Votación 17/6/2025

Votación

Proposición de Ley del Grupo Parlamentario VOX, Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, al objeto de tipificar penalmente el transporte y almacenamiento de combustibles líquidos predeterminados al narcotráfico.

Ver votaciones en la web del congreso (17/6/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 23/6/2025

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada