Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley (moción) sobre el suministro y la utilización de inmunoglobulinas anti-D

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 22/10/2025 , calificado el 28/10/2025
Autor
  • Senado-Grupo Parlamentario Popular en el Senado
Comisiones
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Estado Actual
Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
Plazos
  • Hasta: 27/10/2025 (18:00) De enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Publicación desde 28/10/2025 hasta 04/11/2025
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 04/11/2025 hasta 04/11/2025
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Votación desde 04/11/2025 hasta 04/11/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 04/11/2025 Nota: Aprobada sin modificaciones en la sesión de la Comisión del día 28/10/2025
Fecha de actualización
12/11/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca asegurar el suministro y el uso adecuado de inmunoglobulinas anti-D, un tratamiento esencial para prevenir la enfermedad hemolítica del recién nacido. Ante la dependencia de Europa del plasma para su producción y el riesgo de desabastecimiento, se propone la creación de un plan nacional integral.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La proposición no de ley (moción) fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado. Posteriormente, la Comisión Mixta para la Unión Europea aprobó la moción, incorporando un preámbulo que reflejaba dicha aprobación. El Grupo Parlamentario VOX presentó enmiendas que modificaron el texto original, añadiendo consideraciones sobre la dignidad humana en el plan nacional y el uso de cribados prenatales, así como salvaguardas para la soberanía nacional en las acciones coordinadas a nivel europeo. Finalmente, la Comisión Mixta para la Unión Europea aprobó la proposición no de ley con las enmiendas introducidas.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue aprobada por la Comisión Mixta para la Unión Europea. El Grupo Parlamentario Popular presentó la moción original y una enmienda para su aprobación. El Grupo Parlamentario VOX presentó enmiendas que fueron aceptadas e incorporadas al texto final. No se detallan rechazos específicos en los documentos proporcionados.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por la Comisión Mixta para la Unión Europea, con las modificaciones introducidas por el Grupo Parlamentario VOX.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta proposición no de ley por la Comisión Mixta para la Unión Europea significa que se insta al Gobierno a llevar a cabo las acciones solicitadas, como la creación de un plan nacional para garantizar el suministro de inmunoglobulinas anti-D y la promoción de la investigación de alternativas. También se eleva una petición a la Comisión Europea para coordinar medidas a nivel supranacional.

Documentos

Publicaciones del 4/11/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta moción, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, busca asegurar el suministro y uso adecuado de inmunoglobulinas anti-D, cruciales para prevenir la enfermedad hemolítica del recién nacido. Ante la dependencia europea del plasma y el riesgo de desabastecimiento, se propone un plan nacional integral. Las medidas clave incluyen fomentar el uso racional mediante cribado prenatal, impulsar la investigación de alternativas, establecer prioridades en caso de escasez y promover la donación de plasma. Además, se insta a la Comisión Europea a coordinar acciones supranacionales y a la industria a optimizar la producción y desarrollar alternativas no plasmáticas. Se aboga por priorizar esta iniciativa en la futura Ley de Medicamentos Esenciales de la UE.

Publicaciones del 12/11/2025

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Enmienda 1: Grupo Parlamentario Popular en el Senado

  • Objeto: Incorporar al texto de la moción la aprobación de la misma por la Comisión Mixta para la Unión Europea y añadir un texto de enmienda formulado por otro grupo.
  • Modificación(es):
    • Se añade un preámbulo indicando que la Comisión Mixta para la Unión Europea aprueba la moción en sus propios términos.
    • Se reproduce íntegramente el texto de la moción original.
    • Se indica que a dicha moción se formuló una enmienda, cuyo texto se inserta a continuación.
  • Efecto: Formaliza la aprobación de la moción por la Comisión Mixta y prepara la introducción de modificaciones a través de una enmienda posterior.

Enmienda 2: Grupo Parlamentario VOX

  • Objeto: Modificar varios puntos de la moción aprobada por la Comisión Mixta para la Unión Europea.
  • Modificación(es):
    • Punto 1: Se añade la condición de que el plan nacional para garantizar el suministro de inmunoglobulinas anti-D debe respetar "en todo momento del proceso la dignidad humana".
    • Punto 2: Se añade la exigencia de asegurar "en todo momento la dignidad humana" y que las herramientas de cribado prenatal no invasivo tengan "siempre fines terapéuticos a favor de los pacientes".
    • Punto 6: Se añade la condición de que la coordinación de medidas conjuntas entre Estados miembros debe realizarse "respetando siempre la soberanía y competencias nacionales de los Estados miembros".
  • Efecto: Introduce consideraciones éticas y de respeto a la dignidad humana en la implementación del plan nacional y en el uso de herramientas de cribado, así como una salvaguarda para la soberanía nacional en las acciones coordinadas a nivel europeo.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

La moción original, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, ha sido aprobada por la Comisión Mixta para la Unión Europea. Posteriormente, el Grupo Parlamentario VOX ha introducido enmiendas que modifican el texto aprobado.

Los cambios principales se centran en reforzar la protección de la dignidad humana en el desarrollo e implementación del plan nacional para el suministro de inmunoglobulinas anti-D y en el uso de herramientas de cribado prenatal no invasivo, asegurando que estas últimas tengan fines terapéuticos. Asimismo, se añade una salvaguarda para la soberanía y las competencias nacionales de los Estados miembros en el marco de las medidas coordinadas a nivel de la Unión Europea. El resto de los puntos de la moción original se mantienen sin alteración.

Aprobación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión Mixta para la Unión Europea ha aprobado una proposición no de ley (moción) que insta al Gobierno a tomar medidas para garantizar el suministro y optimizar el uso de inmunoglobulinas anti-D.

Las principales acciones solicitadas al Gobierno son:

  • Crear un plan nacional para asegurar la disponibilidad de estas inmunoglobulinas, considerando aspectos legales, éticos y de seguridad.
  • Promover la reducción de su uso innecesario mediante cribados prenatales no invasivos.
  • Apoyar y financiar la investigación de alternativas terapéuticas.
  • Establecer criterios claros de priorización en caso de escasez.
  • Realizar campañas de concienciación sobre la donación de plasma.

Además, se solicita a la Comisión Europea que coordine medidas conjuntas entre los Estados miembros y se insta a la industria farmacéutica a optimizar su capacidad de fabricación en Europa y a desarrollar alternativas no plasmáticas. Finalmente, se pide que este asunto sea considerado prioritario en la futura Ley de Medicamentos Esenciales de la UE.

La proposición incluye una enmienda que también ha sido aprobada.