Saltar al contenido principal

N° de exp.

Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las políticas que va a desarrollar el Ministro de Cultura para defender el legado cultural y civilizador de España

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Moción consecuencia de interpelación urgente
Fechas
Presentado el 29/02/2024 , calificado el 05/03/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno desde 05/03/2024 hasta 14/03/2024
  • Concluido - (Rechazado) desde 14/03/2024 hasta 21/03/2024
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, buscaba instar al Gobierno a desarrollar políticas para defender y promover el legado cultural y civilizador de España. Argumentaba que la historia y las contribuciones españolas están siendo tergiversadas y proponía acciones para contrarrestar esta narrativa, destacando la labor de España en América y la Hispanidad.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por VOX como consecuencia de una interpelación urgente al Ministro de Cultura. Durante el debate, VOX defendió la necesidad de proteger la Hispanidad y criticó al Gobierno por lo que consideraba una visión negativa de la historia española. El Grupo Parlamentario Popular presentó una enmienda de modificación que fue incorporada al texto. Tras el debate, la moción, con la enmienda del PP, fue sometida a votación en el Pleno del Congreso.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción, con la enmienda del Grupo Popular incorporada, fue rechazada en el Pleno del Congreso. Obtuvo 170 votos a favor y 173 votos en contra, sin abstenciones. El Grupo Parlamentario Popular apoyó la moción a través de su enmienda. Los Grupos Parlamentarios Republicano, Plurinacional SUMAR y Socialista criticaron los argumentos de VOX durante el debate, aunque el documento no especifica su voto final.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada por el Pleno del Congreso de los Diputados.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que el Congreso de los Diputados no ha aprobado la propuesta de instar al Gobierno a desarrollar las políticas específicas solicitadas por VOX para defender el legado cultural y civilizador de España. La iniciativa queda archivada y no continuará su trámite legislativo.

Documentos

Publicaciones del 12/3/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las políticas que va a desarrollar el Ministro de Cultura para defender el legado cultural y civilizador de España, presentada por el Grupo Parlamentario VOX (Número de expediente: 173/000013).

Resumen del debate:

El debate se centró en la moción presentada por el Grupo Parlamentario VOX, que buscaba instar al Gobierno a defender el legado cultural y civilizador de España.

  • Argumentos a favor (Grupo Parlamentario VOX):

    • El Grupo Parlamentario VOX defendió la necesidad de proteger la Hispanidad y la unidad de España frente a lo que consideran ataques del separatismo (inventando historia, fantasías sobre Euskal Herria o la nación de Breogán), de personajes que critican la Hispanidad (mencionando a Gustavo Petro y su comparación con el feudalismo) y de organismos internacionales imbuidos de la "cultura woke" (como la UNESCO, a la que acusan de contradicción al declarar patrimonio de la humanidad obras de la Hispanidad y a la vez hablar de "descolonizar museos").
    • Criticaron al Ministro de Cultura, señalando que está más preocupado por rebajar el IVA de las galerías de arte que por defender el legado español.
    • Citaron a Unamuno para criticar el nacionalismo vasco y defendieron a Miguel Hernández, negando haberle censurado.
    • Acusaron a la izquierda de "hispanofobia" y de tener una mirada "franquista" de la historia y la cultura, confundiendo a Cervantes con Torquemada.
    • Argumentaron que la izquierda representa a las élites y que sus políticas culturales son un peligro para la cultura española en su conjunto.
  • Argumentos en contra y matices (Otros Grupos Parlamentarios):

    • El Grupo Parlamentario Popular apoyó la moción, coincidiendo en la necesidad de defender la historia y la cultura española frente a la "leyenda negra" y las políticas del Gobierno que consideran perjudiciales. Criticaron la "ley de amnistía" y la corrupción, y defendieron la figura de la Presidenta Ayuso.
    • El Grupo Parlamentario Republicano (a través de su intervención en catalán y su traducción al castellano) cuestionó la ideología de VOX, calificándola de nostalgia o ignorancia, y la relacionó con el franquismo. Citó a historiadores cubanos para argumentar contra la visión de VOX sobre la conquista de América y criticó la supresión del premio Guillem Agulló en Valencia.
    • El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (a través de sus intervenciones en catalán y castellano) criticó la visión de VOX sobre la cultura, calificándola de peligrosa y heredera del franquismo. Defendieron a Cervantes, Velázquez, Goya y Unamuno desde una perspectiva que incluye la diversidad cultural y la crítica social. También mencionaron la importancia de la cultura feminista y la crítica a la deshumanización.
    • El Grupo Parlamentario Socialista (a través de sus intervenciones) criticó la "guerra cultural" promovida por la extrema derecha, que busca el conflicto y el resentimiento. Defendieron la riqueza cultural de España en su diversidad de lenguas y expresiones artísticas, y criticaron la visión de VOX sobre el pasado y su supuesta defensa de la "casta económica".
  • Acuerdo/Desacuerdo:

    • El Grupo Parlamentario VOX presentó la moción y defendió sus postulados.
    • El Grupo Parlamentario Popular apoyó la moción.
    • Los Grupos Parlamentarios Republicano, Plurinacional SUMAR y Socialista se mostraron en desacuerdo con la moción y criticaron duramente los argumentos y la ideología del Grupo Parlamentario VOX, aunque no se especifica en este fragmento si votaron a favor o en contra de la moción en sí.

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:

  • El resultado de la votación de esta moción específica.
  • Las políticas concretas que el Ministro de Cultura debería desarrollar.
  • La postura del Ministro de Cultura o del Gobierno sobre los puntos planteados por VOX.

Publicaciones del 14/3/2024

Votación 14/3/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las políticas que va a desarrollar el Ministro de Cultura para defender el legado cultural y civilizador de España. Se vota en los términos resultantes de la incorporación de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

Ver votaciones en la web del congreso (14/3/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen de la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las políticas que va a desarrollar el Ministro de Cultura para defender el legado cultural y civilizador de España (Expediente 173/000013)

Este documento corresponde a la votación de una moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario VOX.

Resultado de la votación:

La moción fue rechazada con 170 votos a favor y 173 en contra.

Información adicional:

  • La moción se votó con la incorporación de una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
  • No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones los argumentos principales a favor y en contra de la moción, ni los grupos que los defendieron, más allá de la presentación de la moción por VOX y la incorporación de una enmienda del PP.
  • No se menciona si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes en el debate previo a la votación.

Publicaciones del 21/3/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta moción insta al Gobierno a defender y promover activamente el legado cultural y civilizador de España. Se busca contrarrestar la narrativa histórica que se considera tergiversada, destacando la contribución española a la civilización occidental y a Iberoamérica. Las propuestas incluyen políticas culturales de reconocimiento, acciones diplomáticas para proteger monumentos, la elaboración de un currículo educativo basado en la verdad histórica y la defensa del patrimonio español a nivel internacional. Se enfatiza la colaboración con instituciones académicas y la promoción de la unidad hispanoamericana a través de la lengua y el intercambio cultural.

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado una moción presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Esta moción, consecuencia de una interpelación urgente al Ministro de Cultura, buscaba instar al Gobierno a desarrollar políticas para defender el legado cultural y civilizador de España, argumentando que la historia y las aportaciones españolas están siendo tergiversadas.

El Grupo VOX defendía que la labor de España en América fue civilizadora y sentó las bases de la Hispanidad, criticando al actual Gobierno por promover una "cultura colonial" y una "descolonización" de museos que, a su juicio, falsea la historia.

El Grupo Parlamentario Popular presentó una enmienda de modificación a esta moción. La enmienda, que buscaba mejorar técnicamente el texto original, proponía un enfoque similar pero con matices y ampliaciones. Entre otras cosas, instaba a:

  • Promover políticas culturales que reconozcan la contribución de España a la civilización occidental, incluyendo efemérides y el espíritu de la exposición hispanoamericana de 1929.
  • Impulsar acciones diplomáticas para recuperar monumentos atacados y medidas contra el vandalismo de bienes culturales.
  • Fomentar jornadas sobre la aportación de artistas iberoamericanos y el arte occidental en la época virreinal.
  • Elaborar un currículo educativo de Historia basado en el conocimiento objetivo del pasado, alejado de ideologías.
  • Llevar a cabo una labor diplomática de defensa del legado español en colaboración con diversas instituciones.
  • Promover la difusión de portales de historia hispánica.
  • Asegurar las colecciones museísticas y archivísticas, desarrollando leyes para su protección.
  • Desarrollar debates que promuevan la unidad hispanoamericana y pongan en valor la lengua española.

Finalmente, la moción original de VOX, con la enmienda del PP, fue rechazada por el Pleno del Congreso.

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada