Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno desde el Ministerio de Hacienda para combatir la corrupción
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 26/06/2025 , calificado el 08/07/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Concluido - (Rechazado)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 08/07/2025 hasta 10/09/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 10/09/2025 hasta 18/09/2025
- Fecha de actualización
- 22/9/2025
Resumen
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, buscaba que el Gobierno adoptara medidas para combatir la corrupción y reducir la carga fiscal sobre ciudadanos y empresas. Proponía el cese de la Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda, así como el fin de la politización de las instituciones. En materia fiscal, planteaba una reforma del IRPF con tramos más bajos y reducciones por hijo, una bajada general del IVA y la aplicación de tipos reducidos o nulos a productos básicos, suministros esenciales y servicios de dependencia. También defendía la permanencia del modelo de estimación objetiva para autónomos y la equiparación de plazos de pago y devolución tributaria. Finalmente, exigía una revisión del gasto público no esencial y respeto a las fuerzas de seguridad.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Tras su presentación, se llevó a cabo una votación en el Pleno del Congreso.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
La moción fue rechazada en la votación. Obtuvo 33 votos a favor, 177 votos en contra y 138 abstenciones.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa ha sido rechazada.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
El rechazo de la moción significa que las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario VOX no serán llevadas adelante por el Congreso de los Diputados en esta ocasión.
Documentos
Publicaciones del 9/9/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesiones
Ver diario original Núm.134 de 09/09/2025
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Resumen de la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno desde el Ministerio de Hacienda para combatir la corrupción (Expediente 173/000113)
Este debate se centra en una moción presentada por el Grupo Parlamentario VOX, que acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de corrupción generalizada y exige medidas para combatirla.
Argumentos principales y grupos que los defendieron:
Grupo Parlamentario VOX:
- Acusaciones de corrupción: Sostiene que el Gobierno ha llegado al poder mediante "mentiras y traiciones", citando pactos electorales incumplidos, indultos a condenados por el "procés", subida de impuestos, mala gestión de la pandemia, rescates injustificados de empresas (como Plus Ultra), y el uso de fondos europeos de forma clientelar.
- Colonización de instituciones: Denuncia que el Gobierno ha copado puestos clave en instituciones como la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Constitucional, el Banco de España, RTVE, Renfe, Correos y Paradores, con el objetivo de blindarse.
- Casos concretos: Menciona diversos casos de presunta corrupción como los ERE, el caso del "Tito Berni", las maletas de Delcy Rodríguez en Barajas, el caso Hidrocarburos, el caso Mediador y la imputación de personas cercanas al presidente del Gobierno.
- Propuestas: Propone medidas fiscales como un IRPF más justo, bajar el IVA a niveles anteriores (incluyendo un 0% para alimentos esenciales), mantener la estimación objetiva para autónomos y equiparar plazos de devolución de Hacienda. También aboga por revisar el gasto político e ineficiencias y defender a los servidores públicos.
Grupo Parlamentario SUMAR:
- Tolerancia cero a la corrupción: Afirma tener tolerancia cero ante la corrupción y recuerda que los acuerdos con el Partido Socialista deben cumplirse.
- Crítica a VOX: Considera que VOX recurre a la demagogia y no propone medidas reales contra la corrupción, citando la supresión de la Oficina Anticorrupción en las Islas Baleares como ejemplo. Critica que VOX ponga en duda el voto por correo y califique al Gobierno de "el peor de la historia".
- Cuestionamiento a VOX: Pregunta por qué VOX no cesa al presidente del Parlamento de las Islas Baleares, imputado por delitos de odio, y le acusa de premiar a imputados.
- Crítica a PP y VOX en Baleares: Señala que los gobiernos de PP y VOX en las Islas Baleares han bajado impuestos a los ricos, perjudicando la recaudación pública.
- Demandas al Gobierno: Pide al Ministerio de Hacienda que presente presupuestos justos, mejore el régimen de las Islas Baleares, derogue la ley Montoro y ayude a los ayuntamientos.
- Crítica a las propuestas de VOX: Considera que la propuesta de recorte de 240.000 millones de euros de VOX es una barbaridad que podría suprimir pensiones y acabar con el estado del bienestar.
- Acusaciones a VOX: Acusa a VOX de ser negacionistas de la violencia de género, del cambio climático, de la Constitución y de la democracia.
Grupo Parlamentario Republicano (ERC):
- Crítica a VOX: Rechaza las acusaciones de corrupción generalizada de VOX, calificándolas de "desvergonzonería". Cuestiona que pactar con partidos diferentes al PP sea considerado corrupción por VOX.
- Referéndum en Cataluña: Considera una "buena noticia" la afirmación de VOX de que el Gobierno prepara un referéndum en Cataluña, preguntando si una idea que representa a miles de personas es corrupción.
- Pandemia y 8M: Rebate la afirmación de VOX de que la pandemia fue culpa de las manifestaciones del 8M, recordando que VOX organizó una manifestación masiva ese mismo día y que uno de sus miembros dio positivo en COVID al día siguiente.
- Donaciones a VOX: Menciona declaraciones de Macarena Olona sobre donaciones a una fundación presidida por Santiago Abascal, sugiriendo que VOX "apesta a corrupción".
Grupo Parlamentario Socialista:
- Estrategia de VOX: Considera que la moción de VOX es un intento de "demolición sistemática" del progreso y que su discurso es "tóxico" y eleva el odio a categoría pública.
- Crítica a PP y VOX: Cita declaraciones del PP que considera apelaciones veladas a la violencia y cuestionamientos a la legitimidad democrática del Gobierno. Critica la postura de VOX hacia ONGs que salvan vidas y su deseo de encarcelar al presidente del Gobierno.
- Proyecto totalitario: Señala que el discurso de la ultraderecha busca un modelo autoritario inspirado en el franquismo, suprimiendo el pluralismo y las libertades.
- Propuestas fiscales de VOX: Analiza las propuestas fiscales de VOX, señalando que algunas ya están en vigor o son redundantes. Critica el recorte de 240.000 millones de euros propuesto por VOX, calificándolo de "asalto neoliberal" que beneficiaría a los ricos y condenaría a pensionistas y familias.
- Función de la derecha: Pregunta a la derecha para qué sirve, argumentando que no buscan mejores pensiones, salarios o servicios públicos, sino privatizar y destruir.
- Construir vs. Destruir: Reconoce que es más difícil construir que destruir, pero afirma que seguirán trabajando por la democracia, la igualdad y la justicia social.
Grupo Parlamentario Popular:
- Escándalos en Hacienda: Señala que el Ministerio de Hacienda está "salpicado por una serie de escándalos", mencionando la dimisión de un alto cargo y la falta de presupuestos.
- Administración al servicio del PSOE: Acusa al Partido Socialista de haber convertido la Administración pública en un instrumento de supervivencia, colonizando instituciones y despreciando la transparencia.
- Crítica a la moción de VOX: Considera que la moción de VOX, aunque parte de una denuncia legítima, corre el riesgo de ser un "ejercicio de estética parlamentaria" más que una herramienta de cambio real. Señala que la moción "denuncia, pero no construye; señala, pero no soluciona".
- Rechazo a regalar argumentos a Sánchez: Argumenta que la moción puede reforzar a Sánchez en su papel de víctima y que no le darán ese argumento.
- Exigencias: Exige responsabilidad política, reformas estructurales y la convocatoria de elecciones.
- Responsabilidad de Montero: Considera que la ministra de Hacienda, señora Montero, no puede seguir al frente del ministerio y que el presidente Sánchez sería cómplice por omisión si no actúa.
- Decencia: Afirma que la cuestión no es ideológica, sino de decencia, y que el Partido Popular no cederá en este aspecto.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Desacuerdo generalizado: Existe un profundo desacuerdo entre los grupos parlamentarios sobre la naturaleza y el alcance de la corrupción, así como sobre las medidas para combatirla.
- Críticas cruzadas: VOX critica duramente al Gobierno y a sus socios. SUMAR y el Grupo Socialista critican a VOX por su demagogia y falta de propuestas reales, y también al Partido Popular. El Partido Popular, si bien coincide en la crítica al Gobierno, considera que la moción de VOX es insuficiente y busca un impacto mediático.
- Matices en las propuestas: Mientras VOX propone medidas fiscales concretas y reformas, SUMAR y el Grupo Socialista se centran en la necesidad de cumplir acuerdos, una agenda democratizadora y la defensa del estado del bienestar. El Partido Popular exige reformas estructurales y elecciones.
- Acuerdo en la denuncia de la corrupción (con matices): Todos los grupos, a excepción de SUMAR y el Grupo Socialista que defienden al Gobierno, coinciden en que la corrupción es un problema grave. Sin embargo, difieren radicalmente en quién es el responsable y en las soluciones. El PP y VOX denuncian al Gobierno, mientras que el PP también critica la forma de la moción de VOX.
No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:
- El tipo de documento parlamentario (aparece en blanco).
- Si la moción fue aprobada, rechazada o si hubo algún tipo de acuerdo o votación final.
- La intervención del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso sobre las múltiples tramas corruptas que actuaban en el Gobierno y, especialmente, en el Ministerio de Hacienda (solo se menciona que el señor Parra Gallego intervino).
Publicaciones del 10/9/2025
Votación 10/9/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno desde el Ministerio de Hacienda para combatir la corrupción.
Ver votaciones en la web del congreso (10/9/2025)
Votación 10/9/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno desde el Ministerio de Hacienda para combatir la corrupción.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 18/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCG
Ver boletín original Núm. D-393 de 18/09/2025
Esta moción, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, insta al Gobierno a tomar medidas contundentes contra la corrupción y a aliviar la carga fiscal sobre ciudadanos y empresas. Propone el cese de la Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda, así como el fin de la politización de las instituciones. En el ámbito fiscal, se plantea una reforma del IRPF con tramos más bajos y reducciones por hijo, una bajada general del IVA y la aplicación de tipos reducidos o nulos a productos básicos, suministros esenciales y servicios de dependencia. Además, se aboga por la permanencia del modelo de estimación objetiva para autónomos y la equiparación de plazos de pago y devolución tributaria. Finalmente, se exige una revisión exhaustiva del gasto público no esencial y el respeto a las fuerzas de seguridad.