Moción consecuencia de interpelación urgente sobre la declaración de un parque nacional marino en las aguas del Mar de las Calmas en el entorno de la isla de El Hierro
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 26/09/2024 , calificado el 08/10/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Aprobado con modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 08/10/2024 hasta 10/10/2024
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 10/10/2024 hasta 17/10/2024
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa buscaba instar al Gobierno a declarar un parque nacional marino en las aguas del Mar de las Calmas, en la isla de El Hierro. El propósito principal era proteger el valor ecológico y científico de la zona, cumpliendo compromisos europeos, pero asegurando que no se limitaran los usos tradicionales y la gestión actual, y garantizando la participación de la población local y las instituciones canarias en su gestión.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se presentó como una moción consecuencia de interpelación urgente. Tras un debate en el Pleno del Congreso, donde se expusieron las preocupaciones de la población de El Hierro sobre la posible limitación de sus actividades tradicionales y la gestión exclusiva por parte del Estado, se alcanzó un acuerdo. Este acuerdo se materializó en una enmienda transaccional presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR y el Grupo Parlamentario Mixto. Finalmente, la moción, en los términos de esta enmienda transaccional, fue sometida a votación.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue aprobada por una amplia mayoría en el Pleno del Congreso. La votación resultó en 299 votos a favor, 0 votos en contra y 47 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta moción significa que el Congreso de los Diputados ha instado formalmente al Gobierno de España a llevar a cabo la declaración del parque nacional marino en el Mar de las Calmas, teniendo en cuenta las condiciones y premisas acordadas en la enmienda transaccional. El Gobierno deberá ahora considerar esta petición y proceder, si lo estima oportuno, con los pasos necesarios para la creación del parque, incluyendo el proceso de consulta y la participación de las instituciones locales y la comunidad autónoma.
Documentos
Publicaciones del 8/10/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.67 de 08/10/2024 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente al Pleno de 8 de octubre de 2024 incluye la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre la declaración de un parque nacional marino en las aguas del Mar de las Calmas en el entorno de la isla de El Hierro (Número de expediente: 173/000048).
Resumen del debate:
La moción, defendida por la diputada del Grupo Parlamentario Mixto, señora Valido García, buscaba garantizar que la voz de los herreños y herreñas fuera tenida en cuenta en la declaración del Mar de las Calmas como Parque Nacional Marino y que se consideraran sus alegaciones. Se destacó que El Hierro ya cuenta con un alto nivel de protección (Reserva de la Biosfera y Reserva Marina) y que la población local teme nuevas limitaciones a sus actividades tradicionales, como la pesca artesanal y el buceo, que son fundamentales para su sustento. Se mencionó la preocupación por la gestión estatal exclusiva de estos espacios, citando ejemplos de conflictos pasados en otras islas.
Posiciones de los grupos parlamentarios:
- Grupo Parlamentario Mixto (Grupo autor): Defendió la moción, solicitando mayor participación de la población herreña en la creación y gestión del futuro parque nacional marino. Se expresó la necesidad de dejar por escrito los acuerdos y se mencionó la posibilidad de un acuerdo transaccional con el Grupo Socialista para garantizar la escucha y participación de los herreños.
- Grupo Parlamentario SUMAR: Apoyó la creación de parques nacionales marítimos y la máxima protección para los espacios emblemáticos, incluyendo el Mar de las Calmas. Se enfatizó la importancia de la participación ciudadana real y directa, especialmente en una isla pequeña como El Hierro, y se solicitó que se escuchara a la población local y se les permitiera participar en la gestión. Se mencionó la reivindicación de las Illes Balears para la creación del Parque Nacional Marítimo del Canal de Mallorca como un proyecto similar.
- Grupo Parlamentario Socialista: Mostró su apoyo a la iniciativa, destacando que la creación del parque nacional marino en el Mar de las Calmas es una forma de valorar la biodiversidad marina de la isla. Se reconoció la importancia del mar para la población herreña y se destacó el proyecto Gorona del Viento como ejemplo de la relación entre la isla y la naturaleza. Se mencionó que el proceso de diálogo ha llevado a considerar la compatibilidad de la protección con las tradiciones pesqueras y deportivas, y se agradeció la predisposición de Coalición Canaria y la Agrupación Herreña Independiente para que la moción fuera un primer paso.
- Grupo Parlamentario VOX: Expresó suspicacia ante el cambio de postura del Grupo Mixto, pasando de pedir la paralización de la tramitación legislativa a permitirla. Se cuestionó la coherencia de este cambio y se sugirió que podría deberse a promesas del ministerio. Se afirmó que la principal preocupación de los herreños es el abandono del Gobierno de España ante la inmigración ilegal. Se criticó la lectura del Estatuto de Autonomía de Canarias y se defendió la competencia estatal sobre las aguas.
- Grupo Parlamentario Popular: Se mostró a favor de admitir a trámite la moción, argumentando que si el CERMI lo pide, es necesario debatirla. Se señaló que la información sobre la declaración del parque marino ha sido escasa y que los ayuntamientos de El Hierro, de diferentes ideologías, han acordado pedir la paralización hasta tener toda la información necesaria. Se criticó la falta de escucha activa y diálogo por parte del Gobierno y se afirmó que la mayoría de la isla se opone a la imposición de un parque nacional marino sin considerar los usos y costumbres locales.
Acuerdo/Desacuerdo/Matices:
Hubo un acuerdo generalizado en apoyar la iniciativa para debatir la moción y escuchar las demandas de la población de El Hierro. Sin embargo, surgieron matices importantes en cuanto a la forma de proceder y la confianza en el Gobierno. El Grupo Parlamentario Mixto y SUMAR enfatizaron la necesidad de garantizar la participación y la cogestión, mientras que VOX cuestionó la coherencia de la moción y la fiabilidad del Gobierno. El Grupo Socialista y el Grupo Mixto mencionaron la posibilidad de un acuerdo transaccional para asegurar la participación herreña. El Grupo Popular expresó su preocupación por la falta de información y la oposición de la mayoría de la isla a la imposición de la figura de parque nacional sin considerar los usos y costumbres locales.
Publicaciones del 10/10/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.69 de 10/10/2024 Contenido generado por IA
Resumen del Debate Parlamentario: Moción consecuencia de interpelación urgente sobre la declaración de un parque nacional marino en las aguas del Mar de las Calmas en el entorno de la isla de El Hierro (Expediente 173/000048)
Tipo de documento parlamentario: Moción consecuencia de interpelación urgente.
Resultado de la votación: La moción fue aprobada por 299 votos a favor y 47 abstenciones.
Argumentos y Grupos Parlamentarios:
- Grupo Parlamentario Mixto (impulsora de la moción): Defendió la necesidad de declarar un parque nacional marino en las aguas del Mar de las Calmas, en el entorno de la isla de El Hierro.
- Grupo Parlamentario Socialista: Presentó una enmienda transaccional a la moción.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Presentó una enmienda transaccional a la moción.
Acuerdo/Desacuerdo:
Se alcanzó un acuerdo a través de una enmienda transaccional presentada conjuntamente por el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR y el Grupo Parlamentario Mixto. Esta enmienda fue sometida a votación y aprobada, lo que llevó a la aprobación de la moción en su conjunto.
Matices relevantes:
El texto del Diario de Sesiones no detalla los argumentos específicos de cada grupo en defensa de la moción o de la enmienda transaccional. Sin embargo, la aprobación de la moción indica un consenso generalizado sobre la iniciativa de declarar un parque nacional marino en la zona mencionada.
Votación 10/10/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Valido García), sobre la declaración de un parque nacional marino en las aguas del Mar de las Calmas en el entorno de la isla de El Hierro.
Se vota en los términos de la enmienda transaccional presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR y el Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Valido García).
Ver votaciones en la web del congreso (10/10/2024)
Votación 10/10/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Valido García), sobre la declaración de un parque nacional marino en las aguas del Mar de las Calmas en el entorno de la isla de El Hierro. Se vota en los términos de la enmienda transaccional presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR y el Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Valido García).
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 17/10/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-217 de 17/10/2024 Contenido generado por IA
Esta moción insta al Gobierno de España a declarar un parque nacional marino en el Mar de las Calmas, en El Hierro, reconociendo su valor ecológico y científico. El objetivo es cumplir compromisos europeos de protección marina, pero enfatizando la necesidad de no limitar los usos tradicionales y la gestión exitosa actual. Se propone un proceso de consulta ciudadana y la participación de los sectores socioeconómicos afectados. Además, se exige que los órganos de gestión reflejen una distribución de poder que incluya a la Comunidad Autónoma, el Cabildo Insular y los ayuntamientos, evitando la hegemonía de la Administración estatal. La iniciativa busca un equilibrio entre la protección ambiental y la preservación de la identidad y economía local.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-217 de 17/10/2024 Contenido generado por IA
El Grupo Parlamentario Mixto, a través de la diputada Cristina Valido García, ha presentado una moción urgente al Congreso de los Diputados. El objetivo es debatir y reflexionar sobre la propuesta de declarar un parque nacional marino en las aguas del Mar de Las Calmas, en El Hierro.
La moción señala que ya se ha iniciado una consulta pública previa por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se destaca la importancia ecológica, medioambiental y socioeconómica de la zona, así como los valores culturales, educativos y científicos que justifican su protección. Se menciona que el Mar de Las Calmas ya se beneficia de una reserva marina y que su biodiversidad y conservación son un ejemplo a nivel mundial, gracias al esfuerzo de la comunidad local y los sectores implicados (pescadores, buceadores, etc.).
Sin embargo, la moción aclara que la declaración de Parque Marino responde más a un compromiso político de España con la Unión Europea en materia de superficie protegida, que a una necesidad ambiental intrínseca.
Por ello, el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que, en el proceso de redacción del proyecto de declaración, se tengan en cuenta las siguientes premisas:
- Que cualquier figura de protección respete y no limite los usos y costumbres tradicionales de la isla de El Hierro relacionados con el medio marino.
- Que el parque nacional marino no restrinja la gestión y el uso exitoso del medio marino que ya se realiza, para evitar el rechazo de la ciudadanía herreña.
- Que las propuestas legislativas y de plan rector sean valoradas previamente por los sectores socioeconómicos afectados.
- Que se abra un proceso transparente de participación y consulta a la ciudadanía herreña y sus instituciones para decidir la conveniencia y características del parque.
- Que la gestión del parque incluya una representación equilibrada entre la Administración del Estado y las instituciones de El Hierro y la Comunidad Autónoma de Canarias, modificando la ley actual si fuera necesario para garantizar una mayor implicación de la isla y la comunidad autónoma.
Finalmente, se solicita que se dé cuenta de este acuerdo a la Dirección insular de la Administración General del Estado en El Hierro y al Ministerio competente.
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. D-217 de 17/10/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno