Proposición no de Ley relativa a la mejora del sistema de autoprohibición como medida preventiva ante la adicción al juego
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 17/10/2025 , calificado el 21/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones
- Estado Actual
- Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones Publicación desde 21/10/2025 hasta 28/10/2025
- Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones Mesa - Acuerdo desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 28/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, tiene como objetivo principal mejorar el sistema de autoprohibición voluntaria como medida preventiva frente a la adicción al juego. Propone ampliar el periodo mínimo de vigencia de la autoprohibición de seis meses a un año, argumentando que la duración actual es insuficiente. Además, insta a estudiar mecanismos de seguimiento y apoyo psicológico para las personas que se autoprohíban, con el fin de ofrecer una protección más eficaz y una salida responsable del sistema, especialmente para perfiles vulnerables.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación.
El resultado de las votaciones y el estado actual de la iniciativa no se desprenden de la información proporcionada.
La importancia de este resultado dentro del proceso legislativo dependerá de las futuras etapas de tramitación y votación.
Documentos
Publicaciones del 28/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-184 de 28/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca fortalecer la autoprohibición voluntaria como herramienta preventiva ante la adicción al juego. El objetivo principal es ampliar el plazo mínimo de vigencia de la autoprohibición de seis meses a un año, considerando que la duración actual es insuficiente para muchos casos. Se propone que esta modificación se base en criterios clínicos y cuente con el consenso de expertos y asociaciones especializadas. Adicionalmente, se insta a estudiar mecanismos de seguimiento y apoyo psicológico para quienes soliciten la baja del registro, garantizando así una protección más eficaz y una salida responsable del sistema, especialmente para perfiles vulnerables.