Proposición no de Ley relativa a la adopción de medidas para garantizar el cumplimiento efectivo del derecho al juego de la población infantil y juvenil
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 22/10/2025 , calificado el 28/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 28/10/2025 hasta 31/10/2025
- Pleno desde 31/10/2025
- Fecha de actualización
- 31/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, tiene como objetivo principal garantizar el derecho al juego de la población infantil y juvenil en España. Para ello, propone la creación de una Estrategia Nacional sobre el Derecho al Juego.
Esta estrategia se enfocaría en mejorar y crear parques y espacios de ocio, promoviendo entornos urbanos más verdes, accesibles, inclusivos y seguros. Se busca que estos espacios estén adaptados a la discapacidad y al cambio climático, y que se fomente su uso a través de la "prescripción social". Además, se plantean campañas de sensibilización para promover el juego al aire libre y el contacto con la naturaleza, reconociendo su importancia para el desarrollo de niños y jóvenes.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial de trámite, habiendo sido presentada y publicada. Aún no se han producido debates, enmiendas, ni votaciones en el Congreso.
Actualmente, la iniciativa está en trámite en el Congreso de los Diputados. Su importancia en este momento es la de iniciar el proceso legislativo para su posible debate y aprobación.
Documentos
Publicaciones del 31/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-422 de 31/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, busca garantizar el derecho al juego de niños y jóvenes en España. Propone la elaboración de una Estrategia Nacional sobre el Derecho al Juego, impulsando la mejora y creación de parques y espacios de ocio. Se enfatiza la necesidad de crear entornos urbanos más verdes y accesibles, con zonas de juego inclusivas, adaptadas a la discapacidad y al cambio climático, y seguras ante el tráfico. Se busca fomentar la prescripción social de estos espacios y lanzar campañas de sensibilización para promover el juego al aire libre y el contacto con la naturaleza, reconociendo el juego como un pilar fundamental para el desarrollo infantil y juvenil.