Proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso
- Fechas
- Presentado el 10/01/2025 , calificado el 16/01/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Estado Actual
- Retirado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 16/01/2025 hasta 22/01/2025
- Gobierno Contestación desde 22/01/2025 hasta 08/03/2025
- Pleno Toma en consideración desde 08/03/2025 hasta 11/11/2025
- Concluido - (Retirado) desde 11/11/2025 hasta 14/11/2025
- Fecha de actualización
- 14/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La Proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas tenía como objetivo principal proteger los derechos fundamentales frente al acoso judicial abusivo. Para ello, proponía la derogación del delito de ofensa a los sentimientos religiosos, con el fin de alinear la legislación española con la libertad de expresión reconocida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Asimismo, la iniciativa buscaba reformar aspectos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para modular la acción popular. Esto implicaba establecer requisitos más estrictos para su ejercicio, limitar los delitos en los que podía intervenir y restringir su participación en la fase de instrucción. También se pretendía reforzar los criterios para la admisión de denuncias y querellas, exigiendo indicios racionales de delito para evitar procesos infundados, e introducir nuevas causas de abstención y recusación para jueces y magistrados con el fin de garantizar la imparcialidad judicial. El propósito general era restaurar la finalidad de la legislación penal y procesal y promover un debate democrático libre de intimidación.
La tramitación de esta iniciativa concluyó el 14 de noviembre de 2025, cuando el Grupo Parlamentario Socialista retiró la propuesta. La Mesa del Congreso aceptó esta retirada, dando por finalizado el proceso legislativo de esta proposición de ley.
Como resultado de la retirada de la propuesta por parte del grupo proponente, la iniciativa ha sido archivada y no continuará su tramitación. Esto significa que las reformas planteadas en la proposición de ley no se llevarán a cabo en este momento.
Documentos
Publicaciones del 22/1/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-170-1 de 22/01/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley Orgánica busca proteger los derechos fundamentales frente al acoso judicial abusivo. Propone la derogación del delito de ofensa a los sentimientos religiosos, alineando la legislación con la libertad de expresión reconocida por el TEDH.
Se reforman aspectos clave de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para modular la acción popular, estableciendo requisitos más estrictos para su ejercicio, limitando los delitos en los que puede intervenir y restringiendo su participación plena en la fase de instrucción.
Además, se refuerzan los criterios para la admisión de denuncias y querellas, exigiendo indicios racionales de delito para evitar procesos infundados. Se introducen nuevas causas de abstención y recusación para jueces y magistrados, garantizando así la imparcialidad judicial. El objetivo es restaurar la finalidad de la legislación penal y procesal, promoviendo un debate democrático libre de intimidación.
Publicaciones del 14/11/2025
Retirada
BOCG
Retirada
BOCGVer boletín original Núm. B-170-2 de 14/11/2025 Contenido generado por IA
El Grupo Parlamentario Socialista ha retirado su propuesta de ley orgánica que buscaba garantizar y proteger los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas. La Mesa del Congreso ha aceptado esta retirada, dando por concluida la tramitación de esta iniciativa.