Proposición de Ley Orgánica para garantizar el funcionamiento de las secciones de los tribunales de instancia y de las audiencias provinciales en materia de violencia sobre la mujer, así como la especialización de los jueces y magistrados destinados en ellas
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley del Senado
- Fechas
- Presentado el 09/05/2025 , calificado el 13/05/2025
- Autor
-
- Senado
- Comisiones
-
- Comisión de Justicia
- Estado Actual
- Comisión de Justicia Enmiendas
- Plazos
-
- Hasta: 03/06/2025 (18:00) De enmiendas
- Hasta: 04/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 11/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 10/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 08/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 15/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 22/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 29/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 05/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 12/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 19/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 26/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Justicia Publicación desde 13/05/2025 hasta 16/05/2025
- Comisión de Justicia Enmiendas desde 16/05/2025
- Fecha de actualización
- 18/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, una Proposición de Ley Orgánica, tiene como objetivo principal reforzar la actuación judicial en casos de violencia sobre la mujer. Para ello, propone asegurar el correcto funcionamiento de las secciones especializadas en los Tribunales de Instancia y Audiencias Provinciales dedicadas a esta materia.
Los puntos clave de la propuesta incluyen la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial para dar preferencia en la asignación de plazas especializadas a jueces y magistrados con experiencia previa en violencia de género. También se contempla la implementación de formación obligatoria para estos profesionales y el aumento de los recursos materiales y humanos destinados a estas secciones. Adicionalmente, se prevé una compensación económica a las Comunidades Autónomas. El propósito es mejorar la protección de las víctimas, evitar la pérdida de especialización y agilizar los procesos judiciales, gestionando la ampliación de competencias de manera organizada y acordada.
La información proporcionada no incluye detalles sobre el trámite parlamentario, las votaciones, los apoyos o rechazos recibidos, ni el estado actual de la iniciativa. Por lo tanto, no es posible determinar qué ha ocurrido en su recorrido legislativo ni su importancia dentro del proceso.
Documentos
Publicaciones del 16/5/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-218-1 de 16/05/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley Orgánica busca fortalecer la respuesta judicial frente a la violencia sobre la mujer, garantizando el funcionamiento y la especialización de los Tribunales de Instancia y Audiencias Provinciales. Se propone modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para priorizar el acceso a plazas especializadas de jueces y magistrados con experiencia demostrada en violencia de género, y establecer formación obligatoria. La iniciativa también contempla el incremento de medios materiales y humanos para estas secciones, así como la compensación a las Comunidades Autónomas. El objetivo es asegurar una protección más eficaz para las víctimas, evitando la dilución de la especialización y la lentitud judicial, y abordando la ampliación de competencias de forma planificada y consensuada.