Proposición de Ley de medidas administrativas y procesales para la seguridad jurídica de la ordenación territorial y urbanística, el impulso de desarrollo urbano y la vivienda
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición de ley del Senado
- Fechas
- Presentado el 21/03/2025 , calificado el 28/03/2025
- Autor
-
- Senado
- Comisiones
-
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana
- Estado Actual
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Enmiendas
- Plazos
-
- Hasta: 22/04/2025 (18:00) De enmiendas
- Hasta: 23/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 30/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 07/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 14/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 21/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 28/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 04/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 11/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 10/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 08/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 15/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 22/10/2025 (01:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 29/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 05/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 12/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 19/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Hasta: 26/11/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Publicación desde 28/03/2025 hasta 01/04/2025
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Enmiendas desde 01/04/2025
- Fecha de actualización
- 18/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
Esta Proposición de Ley tiene como objetivo principal mejorar la seguridad jurídica en la planificación territorial y urbanística, así como fomentar el desarrollo urbano y facilitar el acceso a la vivienda. Para ello, propone modificar la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana para agilizar la emisión de informes y la concesión de licencias, y establece un nuevo sistema para corregir errores en los planes urbanísticos, evitando que un pequeño defecto anule todo el plan. También busca acelerar los procesos judiciales relacionados con el urbanismo y los desahucios, al tiempo que protege a los colectivos vulnerables. Además, se eliminan ciertas medidas de la Ley por el derecho a la vivienda que se consideran perjudiciales para el mercado de alquiler y la propiedad privada. Se prevé la creación de una plataforma digital para agilizar la emisión de informes sectoriales y se otorgan más competencias urbanísticas a Ceuta y Melilla.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La iniciativa se presentó y se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 1 de abril de 2025. El resumen proporcionado describe el contenido y los objetivos de la proposición, detallando las modificaciones que se pretenden introducir en diversas leyes y la creación de nuevos mecanismos.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
La información proporcionada no incluye detalles sobre votaciones, debates parlamentarios, enmiendas, acuerdos o rechazos. Solo se presenta el resumen del contenido de la proposición.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
Según la información disponible, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación y publicación, sin que se hayan producido trámites posteriores como debates o votaciones.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
Al encontrarse en una etapa tan temprana, la publicación de la proposición marca el inicio formal de su tramitación legislativa. A partir de este punto, deberá seguir el proceso parlamentario habitual, que incluye debates, posibles enmiendas y votaciones en las cámaras legislativas, para determinar si finalmente se aprueba, se modifica o se archiva.
Documentos
Publicaciones del 1/4/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-199-1 de 01/04/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley busca fortalecer la seguridad jurídica en la ordenación territorial y urbanística, así como impulsar el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda. Introduce modificaciones clave en la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana para agilizar trámites, como la emisión de informes sectoriales y la gestión de licencias, y redefine el régimen de invalidez de los instrumentos de planeamiento, permitiendo la subsanación de vicios y limitando las nulidades en cascada.
En el ámbito judicial, se reforman aspectos de la Ley Contencioso-Administrativa y de Enjuiciamiento Civil para acortar plazos de impugnación y agilizar procesos de desahucio, protegiendo a la vez a colectivos vulnerables. La ley también deroga medidas de la Ley por el derecho a la vivienda consideradas perjudiciales para el mercado de alquiler y la propiedad privada. Se crea una plataforma telemática para optimizar la emisión de informes sectoriales y se otorgan mayores competencias de ordenación urbanística a Ceuta y Melilla.