Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para instar al Gobierno a adoptar medidas concretas para la prevención y tratamiento del consumo problemático de suplementación nutricional relacionado con la imagen corporal

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 09/10/2025 , calificado el 14/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Socialista
Estado Actual
Pleno
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 14/10/2025 hasta 17/10/2025
  • Pleno desde 17/10/2025
Fecha de actualización
17/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene como objetivo instar al Gobierno a adoptar medidas para prevenir y tratar el consumo problemático de suplementación nutricional relacionado con la imagen corporal, especialmente en el ámbito deportivo. Busca proteger la salud de los ciudadanos, promoviendo una cultura deportiva equilibrada.

Las medidas propuestas incluyen campañas de sensibilización y educación, la integración de contenidos preventivos en la formación de entrenadores, el fomento de la investigación, la creación de programas de apoyo psicológico y la cooperación internacional. El fin es prevenir y tratar trastornos como la dismorfia corporal y la dependencia de suplementos.

La iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación. Aún no ha habido debates, enmiendas, ni votaciones.

Actualmente, la iniciativa está en trámite y pendiente de su discusión y votación en el Congreso.

Documentos

Publicaciones del 17/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, insta al Gobierno a abordar el creciente problema del consumo problemático de suplementación nutricional y la obsesión por la imagen corporal en el ámbito deportivo. Busca proteger la salud de los ciudadanos, especialmente jóvenes y deportistas, promoviendo una cultura deportiva equilibrada. Las medidas clave incluyen campañas de sensibilización y educación, integración de contenidos preventivos en la formación de entrenadores, fomento de la investigación, creación de programas de apoyo psicológico y cooperación internacional. El objetivo es prevenir y tratar trastornos como la dismorfia corporal y la dependencia de suplementos, garantizando un entorno deportivo saludable y seguro.