Proposición no de Ley relativa al incremento de la inseguridad en España
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 09/07/2025 , calificado el 22/07/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Concluido - (Rechazado)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 22/07/2025 hasta 24/07/2025
- Pleno desde 24/07/2025 hasta 17/09/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 17/09/2025 hasta 25/09/2025
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 28/9/2025
Resumen
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, buscaba abordar el incremento de la inseguridad ciudadana en España, vinculándolo con las políticas de inmigración del Gobierno. Proponía la reprobación del Ministro del Interior y medidas como la expulsión de inmigrantes ilegales, la prohibición de apoyo a ONG colaboradoras con mafias, el rechazo a centros de acogida y la repatriación de menores extranjeros. También planteaba modificar la normativa para evitar el fraude en el empadronamiento y la pérdida de nacionalidad por delitos.
El trámite de la iniciativa incluyó su presentación y posterior debate en el pleno del Congreso de los Diputados. Durante el debate, el Grupo Parlamentario proponente (VOX) argumentó la necesidad de sus medidas basándose en datos sobre delincuencia y la inmigración. Otros grupos parlamentarios (Mixto, EAJ-PNV, Euskal Herria Bildu, Republicano, SUMAR, Socialista y Popular) expusieron argumentos en contra, criticando el enfoque de VOX, la vinculación entre inmigración y delincuencia, y defendiendo la integración y la contribución de los migrantes.
La votación sobre la toma en consideración de la Proposición no de Ley resultó en su rechazo. Se registraron 33 votos a favor, 313 votos en contra y 0 abstenciones. Posteriormente, en una votación específica sobre la proposición, los resultados fueron 33 votos a favor, 313 en contra y 0 abstenciones, con 4 diputados que no votaron.
Actualmente, la iniciativa se encuentra rechazada.
Este resultado significa que la Proposición no de Ley no ha sido admitida a trámite para su debate y posible aprobación, y por tanto, no se convertirán en medidas legislativas las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario VOX.
Documentos
Publicaciones del 24/7/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCG
Ver boletín original Núm. D-379 de 24/07/2025
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca abordar el alarmante incremento de la inseguridad ciudadana en España, vinculándolo directamente con las políticas de inmigración masiva del Gobierno. Se argumenta un aumento de delitos graves y una percepción generalizada de mayor violencia, citando estadísticas y casos concretos. La iniciativa insta a la reprobación y cese del Ministro del Interior, y propone un conjunto de medidas contundentes. Entre ellas, se incluye la expulsión inmediata de inmigrantes ilegales, la prohibición de apoyo a ONG colaboradoras con mafias, el rechazo a la apertura de centros de acogida y la repatriación de menores extranjeros. Se busca garantizar la protección de colectivos vulnerables y modificar la normativa para evitar el fraude en el empadronamiento y la pérdida de nacionalidad por delitos.
Publicaciones del 16/9/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesiones
Ver diario original Núm.136 de 16/09/2025
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a la sesión plenaria del 16 de septiembre de 2025. En él se incluye la Proposición no de Ley relativa al incremento de la inseguridad en España, presentada por el Grupo Parlamentario VOX (Número de expediente: 162/000552).
Resumen de la Proposición no de Ley sobre el incremento de la inseguridad en España:
Grupo Parlamentario proponente: VOX.
Argumentos a favor (Grupo VOX):
- Se argumenta un aumento de la inseguridad en España, especialmente en lo que respecta a delitos sexuales y contra las mujeres, vinculando este incremento a la ley del "solo sí es sí" y a una política de "fronteras abiertas" que permite la entrada de inmigrantes de culturas que "desprecian a la mujer".
- Se presentan datos que, según el grupo, indican una mayor participación de extranjeros en delitos en comparación con su porcentaje en la población.
- Se critica la gestión del Gobierno, calificándola de "nefasta" e incapaz de frenar la delincuencia, especialmente la vinculada a la inmigración ilegal.
- Se exige la reprobación del Ministro del Interior por su "incapacidad operativa" y "complicidad" con los desmanes.
- Se reclaman medidas contundentes como la expulsión inmediata de inmigrantes ilegales y de aquellos que cometan delitos graves, la deportación de menores extranjeros no acompañados a sus países de origen, la prohibición de ayudas a ONG que colaboran con mafias y el fin de la financiación pública de las consecuencias de la inmigración ilegal.
- Se pide el cierre de centros de acogida de inmigrantes por la inseguridad que generan y el fin del fraude del empadronamiento.
- Se concluye que VOX no será silenciado y que busca la "reconquista de España" para devolverle la soberanía, la seguridad, la libertad y la prosperidad.
Argumentos en contra y matices (Otros Grupos Parlamentarios):
- Grupo Parlamentario Mixto (Sánchez Serna): Califica la proposición de VOX de "corta" y critica su enfoque, señalando que VOX odia a los inmigrantes en general. Argumenta que la forma de acabar con el racismo es aprobar la regularización de los migrantes y que el Gobierno va tarde en esta materia. Defiende la integración de los inmigrantes y afirma que "no sobran inmigrantes, lo que sobran son fascistas".
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV - Legarda Uriarte): Considera que el fenómeno migratorio es complejo y no debe banalizarse ni utilizarse para réditos electorales. Aboga por un abordaje a nivel europeo y por conjugar responsabilidad y solidaridad. Critica los "falsos relatos" de flujos migratorios incontrolados y de inseguridad que buscan el "mesianismo autoritario". Señala que VOX instrumentaliza las crisis migratorias y critica su postura en otros ámbitos como el feminismo o la defensa de los trabajadores.
- Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu (Iñarritu García): Rechaza los "bulos y mentiras" de VOX, afirmando que los datos no unen migración y delincuencia. Señala que la criminalidad tradicional ha disminuido mientras la migración ha aumentado. Critica la estigmatización de los migrantes para generar miedo y obtener réditos electorales. Cuestiona las propuestas de VOX sobre deportaciones masivas y bombardeos, calificándolas de ilegales y mentirosas. Destaca la aportación económica de los inmigrantes y defiende el arraigo como una necesidad para la integración.
- Grupo Parlamentario Republicano (Salvador i Duch): Califica la proposición de VOX como un "excremento" de la agenda ultraderechista, que busca restringir el arraigo laboral y estigmatizar colectivos. Defiende que los delitos son individuales y nunca colectivos. Critica la manipulación de estadísticas por parte de VOX y señala que el 98% de la población migrante no comete delitos. Cuestiona la propuesta de deportaciones masivas y la financiación de VOX.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (López Tagliafico): Argumenta que el debate no es sobre inmigración, sino sobre el tipo de país que se quiere. Critica el modelo de sociedad dividida y segregada que propone VOX. Señala que la propuesta de VOX busca la expulsión de millones de inmigrantes y rompe con la tradición jurídica y política de integración. Defiende el arraigo como una oportunidad y destaca la contribución de los migrantes a la sanidad, educación y pensiones. Califica las políticas de VOX de racistas y clasistas.
- Grupo Parlamentario Socialista (Diouf Dioh): Critica la falta de rigor y torpeza de VOX en su proposición, así como su desprecio a la convivencia pacífica y su islamofobia. Destaca la contribución de los inmigrantes al crecimiento económico de España y señala que la delincuencia ha bajado. Cuestiona la financiación de VOX y critica su postura ante la inmigración y la violencia de género. Afirma que el PSOE nunca apoyará medidas autoritarias y que se opondrá a VOX.
- Grupo Parlamentario Popular (Sánchez Torregrosa): Rechaza las lecciones de moralidad del PSOE y critica su historial de corrupción. Señala el drama humanitario en el mar y culpa al Gobierno de Pedro Sánchez por la inacción ante las mafias. Defiende una inmigración legal, ordenada y vinculada al mercado laboral. Considera necesario abrir el debate para reformar la normativa de extranjería, pero rechaza el discurso de odio y la criminalización del extranjero.
Resultado de la votación: La toma en consideración de la Proposición no de Ley fue rechazada por 169 votos a favor, 177 en contra y 1 abstención.
No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:
- Detalles sobre el debate o votación de otras proposiciones no de ley o mociones que no sean la mencionada.
- La fecha exacta de la presentación de la proposición no de ley, más allá de su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
Publicaciones del 17/9/2025
Votación 17/9/2025
Votación Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario VOX, relativa al incremento de la inseguridad en España.
Ver votaciones en la web del congreso (17/9/2025)
Votación 17/9/2025
VotaciónProposición no de Ley del Grupo Parlamentario VOX, relativa al incremento de la inseguridad en España.